Fides et Ratio: núms. 11 y 12: la historia, lugar de la Revelación de Dios a los hombres: espacio y tiempo, condiciones de la Encarnación del Verbo. Antropología: el misterio del hombre. Origen de la vida: las teorías finalísticas de la evolución: una finalidad que apunta a un origen: el Creador. Valoración de las mismas. El autor y su obra: el Magisterio de la Iglesia y el Evolucionismo (parte primera).
Fides et Ratio: Concilio Vaticano II: la Revelación, comunicación de Dios a los hombres mediante hechos y palabras. "Dabar", palabra que crea. Antropología: el misterio del hombre. Origen de la vida: las teorías afinalísticas de la evolución, una breve valoración de las mismas. El autor y su obra: Jacques Monod. El azar y la necesidad. Ensayo sobre la filosofía natural de la biología moderna (1970).
1. Fides et Ratio: Concilio Vaticano I: Fideismo, la fe sin la razón- Racionalismo: la razón sin la fe. Solución del Concilio: fe y razón, dos órdenes de conocimiento complementarios.
2. Antropología: el misterio del hombre. Origen de la vida: el hecho de la evolución y sus explicaciones filosóficas (parte I ).
3. El autor y su obra: Juan Bautista Monet, caballero de Lamarck, iniciador del evolucionismo, un creyente al servicio de la ciencia.
1. Fides et Ratio: Jesucristo revela el rostro del Padre, la Iglesia acoge, conserva y transmite fielmente la divina Revelación.
2. Antropología: el misterio del hombre. Origen de la vida: soluciones del evolucionismo y del azar/casualidad.
3. El autor y su obra: Charles Darwin, fundamentos filosóficos de su aportación a las ciencias naturales: el origen de las especies, el origen del hombre.
1. Fides et Ratio: breve recorrido por los siete capítulos de la encíclica, a modo de presentación.
2. Antropología: el misterio del hombre. ¿Cuándo y cómo surgió la vida -y con ella el alma, principio de vida-? Responden las ciencias y la filosofía. Primera parte.
3. El autor y su obra: Aristóteles nos adentra en los orígenes de la filosofía griega: a la búsqueda de primer principio en la Naturaleza: el uno y lo múltiple ante la maravilla de la realidad.
Fides et Ratio: la Iglesia aprecia el esfuerzo de la razón, estimula el esfuerzo por acceder a la verdad y desea devolver al hombre la auténtica confianza en su capacidad de encontrar la verdad.
Antropología: el misterio del hombre. La unicidad del alma humana. Las características del alma humana: intencionalidad y conciencia.
El autor y su obra: Franz Brentano y el redescubrimiento de la intencionalidad del conocimiento humano.
La Encíclica "Fides et ratio" considera la filosofía como un instrumento válido para la búsqueda de la verdad. También se habla en el programa de la naturaleza del alma de los seres vivos y de Santo Tomás de Aquino
En la sección "Fides et Ratio", hoy veremos la introducción del hombre a la búsqueda de la verdad; en "El hombre y su misterio", observaremos los seres vivos para acercarnos al misterio de la vida, y en "El autor y su obra", estudiaremos el "Tratado sobre el alma" de Aristóteles.
En medio de la noche encendemos la lámpara de la razón para adentrarnos en los senderos de la filosofía, el conocimiento de la realidad: el ser, la naturaleza, el hombre y su vida, Dios. Tres secciones configuran el programa: 1) Comentario a la encíclica Fides et Ratio para tener una visión general de la relación entre la fe y la razón. 2) El hombre y su misterio: notas para una comprensión de la persona humana. 3) El autor y su obra: presentación de distintos filósofos a través de algunos de sus textos más representativos.
Radio María se mantiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen con su donativo, por pequeño que sea.
Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.