Se desarrollarán las siguientes secciones:
- Eusebio Nuño, en “Pasajes de la historia de Guadalupe”, continúa hablando os de la llegada de los Jerónimos al Monasterio en el siglo XIV.
- Javier Gómez Elvira nos anima a recorrer hoy el tramo entre Talavera de la Reina y Oropesa, en “Caminos a Guadalupe”.
- Juan Francisco Pacheco entrevista al presidente de la Asiciación camino real de Guadalupe.
- Y Pilar Gordillo nos introduce en uno de los espacios artísticos más importantes del mundo: la sacristía de Guadalupe y la obra Zurbarán.
- Finalizamos el programa con el rezo de la Salve.
- En “Pasajes de la historia de Guadalupe”, Eusebio Nuño aborda la llegada de los Monjes Jerónimos.
- En “Caminos a Guadalupe”, Javier Gómez Elvira nos sitúa en lugar donde se unen el Camino Real de Madrid y el Camino Real de Toledo.
- El P. Juan Francisco Pacheco nos ofrece un nuevo testimonio en la entrevista de la semana.
- Pilar Gordillo analiza hoy en “El arte en Guadalupe y sus caminos” el retablo mayor del Santuario de la Morenilla de las Villuercas.
- Finalizanos el programa con una oración común a Santa María.
El padre Raúl Muelas y su equipo de colaboradores nos transmiten la honda devoción a la querida advocación de la Santísima Virgen, que se ha vivido a lo largo de los siglos a la Patrona de Extremadura y Reina de la Hispanidad. En el programa de hoy intervendrán Eusebio Nuño, con un nuevo pasaje de la historia de Guadalupe. También contaremos con la intervención de Javier Gómez Elvira, que continúa recorriendo los caminos a Guadalupe. Conoceremos el himno a la Morenita de las Villuercas. Y en la segunda parte del programa, el padre Juan Francisco Pacheco nos ofrecerá una entrevista al presidente de la Hermandad de la Virgen de Guadalupe de Sevilla. Y Pilar Gordillo nos hablará de tres obras del Greco que se custodian en el Monasterio. El programa finaliza con el rezo común de la Salve a Santa María de Guadalupe.
El P. Raúl, después de felicitarnos el nuevo año, nos presentará los contenidos del programa. Eusebio Nuño, en su espacio “Pasajes de la Historia de Guadalupe”, nos hablará del primer custodio de la primitiva ermita de la Virgen de las Villuercas. Javier Gómez Elvira nos invita a caminar por los “Caminos a Guadalupe”: hoy continuaremos desde las Ventas de Retamosa, lugar donde se unen el Camino Real de Madrid con el Camino de Felipe II, y seguiremos caminando hasta Talavera de la Reina. El P. Juan Francisco Pacheco entrevistará al Gran Maestre de la Orden del Sácer, orden hospitalaria que nació para atender a los peregrinos que desde el levante se dirigían al Santuario de la Reina de la Hispanidad. Y Pilar Gordillo nos invitará a conocer las tres grandes obras de arte que se conservan en el Monasterio de Guadalupe, de la época de Isabel la Católica. El P. Raúl Muelas finalizará el programa con una oración para encomendar el nuevo año 2022.
Eusebio Nuño, en su espacio “Pasajes de la historia de Guadalupe”, nos presenta la documentación más antigua que se conserva de la historia de la imagen y del santuario. Javier Gómez Elvira, en “Caminos a Guadalupe”, sigue recorriendo el camino de Felipe II, a su paso por el puerto de Villafría. El P. Juan Francisco Pacheco entrevista esta noche a Diego Hernández, presidente de la Asociación Fray Hernando de Talavera, gran promotora del camino real a Guadalupe. Y Pilar Gordillo continúa hablándonos del Scriptorium del Monasterio y de los bellos ejemplares miniados que allí se encuentran. El P. Raúl Muelas concluye el programa rezando una oración a María Inmaculada.
El P. Raúl Muelas, en su saludo inicial, nos invita a peregrinar a Guadalupe y presenta el sumario del programa. Después charla con cada uno de los colaboradores, desarrollando los siguientes temas: Con Eusebio Nuño seguimos descubriendo quién fue Gil Cordero y los hechos extraordinarios que sucedieron en su vida tras el descubrimiento de la imagen de la Virgen de Guadalupe. Javier Gómez Elvira nos presenta hoy el camino que viene de Segovia y que pasa por El Escorial, llamado el de Felipe II. El P. Juan Francisco Pacheco comparte con nosotros el testimonio de un cofrade de Jerez de la Frontera que, este verano, ha recorrido los 430 km. que separan su localidad natal del Santuario, para postrarse ante la Virgen de Guadalupe. Y Pilar Gordillo nos habla del Scriptorium del Monasterio y de los preciosos cantorales miniafos que hoy podemos contemplar en nuestra visita al Monasterio. Terminamos rezando la oración de San Juan Pablo II a la Virgen de Guadalupe.
En la sección “Pasajes de la historia de Guadalupe”, Eusebio Nuño nos contará la historia de la aparición de Ntra. Señora a Gil Cordero, señalando el lugar donde estaba enterrada la imagen. Continuaremos caminando por el Camino Real de Guadalupe de la mano de Javier Gómez Elvira. El P. Juan Francisco Pacheco entrevistará al Delegado de Pastoral Familar de la Diócesis de Córdoba, que acaba de peregrinar con un grupo de familias hasta Guadalupe. Y Pilar Gordillo nos explicará el sentido del claustro en el Monasterio de la sierra de las Villuercas.
Hablamos del origen de la imagen de la Virgen de Guadalupe. Comenzamos a recorrer el Camino Real. Tendremos el testimonio de un sacerdote misionero. Y conoceremos el santuario
Radio María se mantiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen con su donativo, por pequeño que sea.
Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.