Explicamos la liturgia de la V semana de Pascua y continuamos nuestro repaso a la ordenación del misal romano, hablando sobre el prefacio.

Explicamos la liturgia de la V semana de Pascua y continuamos nuestro repaso a la ordenación del misal romano, hablando sobre el prefacio.
IV Domingo de Pascua. Domingo del Buen Pastor. Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones “Ponte en camino, no esperes más”.
En el programa de este sábado de “La liturgia de la Semana”, el diácono Rafael Casás, Subdelegado Diocesano de Liturgia de la Archidiócesis de Santiago de Compostela, nos presentará el sentido espiritual de la celebraciones litúrgicas del III Domingo de Pascua. En la primera parte del programa, contaremos con la intervención de: Ricardo Sanjurjo Otero, sacerdote y biblista, que nos comentará las claves teológicas de las lecturas de este domingo. En la segunda parte, haremos un repaso de la categoría litúrgica de los días de esta semana: días feriales, solemnidades y fiestas, para las diversas diócesis españolas y congregaciones religiosas presentes en nuestro país. En la tercera parte, tendremos el tema de formación litúrgica sobre la “Ordenación General del Misal Romano”. Leeremos los números 128-138, con los comentarios del abad de la Colegiata de La Coruña, el liturgista José Mª Fuciños Sendín.
Hoy haremos una introducción a la Cincuentena Pascual; hablaremos sobre el segundo Domingo de Pascua, conocido como Domingo de la Octava, Domingo de Quasimodo, Domingo in albis depostis o Domingo de la Divina Misericordia; repasaremos el calendario litúrgico de la semana, y estudiaremos el punto 128 de la Instrucción general del Misal Romano.
Recorrido por cada uno de los días de la Semana Santa, desde el Domingo de Ramos.
Después de la Palabra de Dios que tiene como evangelio la resurrección de Lázaro, hablaremos sobre María en la Cuaresma y otros aspectos del final cuaresmal. El tema de esta semana gira en torno a la inculturación y la liturgia, y terminamos con los números de la IGMR 120-127 del Misal.
En el programa de este sábado de “La liturgia de la Semana”, el diácono Rafael Casás, Subdelegado Diocesano de Liturgia de la Archidiócesis de Santiago de Compostela, nos presentará el sentido espiritual de la celebraciones litúrgicas del IV Domingo de Cuaresma. En la primera parte del programa, contaremos con la intervención de: Francisco Javier Martínez Prieto, sacerdote y biblista, que nos comentará las claves teológicas de las lecturas de este domingo. En la segunda parte, haremos un repaso de la categoría litúrgica de los días de esta semana: días feriales, solemnidades y fiestas, para las diversas diócesis españolas y congregaciones religiosas presentes en nuestro país. En la tercera parte, tendremos el tema de formación litúrgica sobre la “Ordenación General del Misal Romano”. leeremos los números 115-119, con los comentarios del abad de la Colegiata de La Coruña, el liturgista José Mª Fuciños Sendín.
III Domingo de Cuaresma. La Samaritana, donde Dios sale a nuestro encuentro en lo cotidiano. Preparación de los catecúmenos.
Con el P. Diego Figueroa repasamos el II Domingo de Cuaresma, el "domingo de los amigos del Señor", y conocemos las diferentes predisposiciones del creyente que nos propone la Liturgia de la Palabra en los días de la próxima semana. Y dedicamos un capítulo especial a un documento sobre la Cuaresma del año 1988.
Después de la Palabra de Dios que habla sobre las tentaciones, nos centramos en la Cuaresma cuya introducción nos llevará a repasar algunos aspectos litúrgicos de este tiempo. Como tema de la semana veremos unos puntos sobre la liturgia anglicana recordando el funeral de la reina Isabel, y terminamos con los números de la IGMR 108-111 del Misal Romano.
Radio María se mantiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.
Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen con su donativo, por pequeño que sea.