El P. Ferrer nos recuerda la memoria de las apariciones de Fátima, se detiene en el capítulo 12 del Apocalipsis y nos explica la tradición de las flores a María como práctica de piedad mariana. Mientras tanto, hacemos intenciones de oración por la paz, por la Iglesia en el camino sinodal y por los niños y jóvenes que siguen o completan su iniciación cristiana.
Apocalipsis
El P. José García nos ayuda a reflexionar sobre la petición de perdón, el primer movimiento de la oración. También vemos la oración en el Apocalipsis: contemplar la realidad con los ojos de Dios; y orar delante del Crucifijo.
Lo que el Catecismo de la Iglesia católica nos dice sobre la oración. Vamos a continuar explicando un punto que hablar de la oración de petición de perdón, presupuesto para abrirnos a los dones de Dios. Benedicto XVI nos seguirá explicando, a la luz del libro del Apocalipsis, cómo la oración nos ayuda a hacer una lectura cristiana de la realidad, viendo en ella los signos de la presencia de Dios y de su acción. Escucharemos lo que, sobre la oración, han dicho grandes orantes. Hoy vamos a empezar algunos textos de san Vicente de Paúl, especialmente cartas en las que insiste a sus misioneros y a las hijas de la caridad en la importancia de la oración.
Hoy continuaremos explicando la oración de petición, que está sostenida por la esperanza, aunque esto no nos
exime de la conversión diaria. Benedicto XVI nos invita a meditar en la oración que aparece en el capítulo primero del libro del Apocalipsis. El padre Henri Caffarel
nos introduce en la oración hecha de escucha de la Palabra de Dios, para guardarla en
nuestro corazón y cumplirla.
Libro del Apocalipsis. El Espíritu Santo en la victoria de Jesucristo.
Libro que nos da animo y esperanza en las luchas diarias de la vida.
Conferencia que pronunció Mons. Munilla durante el 1er Congreso Mariano de Perú.
Luego "Leyendas con mensaje" 32: El ahorcado no moría
-S.Pío X (III) y el Catecismo
-El Catecismo de San Pío X; la Virgen y el Apocalipsis
-Santa Maravillas de Jesús
Seguimos con el capítulo 12 de Apocalipsis. Batalla entre Miguel y los ángeles que fueron expulsados. La serpiente va a por la Mujer. Se desprenden muchas enseñanzas mariológicas de este texto.
Seguimos con Apocalipsis final capítulos 11 y 12. Termina la parte profética y es tiempo de cumplir las promesas. Es la parte culminante de este libro
Apocalipsis, capítulo 11. Muy enigmático. Disparidad de criterios para identificar a los "dos testigos". Lo que es claro es el mensaje que Dios envía a través de sus bocas: La sangre de los mártires (mártires somos todos los cristianos) es fuente de resurrección.
Seguimos con Apocalipsis capítulos 9 y 10. Todos los males que sufre el hombre vienen del Maligno. Se le vence con oraciones y cumplimiento de Mandamientos. Mensaje de esperanza.
Seguimos con el capítulo 8 y 9 de Apocalipsis. Actuación de los ángeles. Visión abrumadora. Unión estrecha entre los acontecimientos escatológicos y la oración de los santos. El gozo que nos espera a los signados será eterno.
El P. Ferrer nos recuerda la memoria de las apariciones de Fátima, se detiene en el capítulo 12 del Apocalipsis y nos explica la tradición de las flores a María como práctica de piedad mariana. Mientras tanto, hacemos intenciones de oración por la paz, por la Iglesia en el camino sinodal y por los niños y jóvenes que siguen o completan su iniciación cristiana.
El P. José García nos ayuda a reflexionar sobre la petición de perdón, el primer movimiento de la oración. También vemos la oración en el Apocalipsis: contemplar la realidad con los ojos de Dios; y orar delante del Crucifijo.
Lo que el Catecismo de la Iglesia católica nos dice sobre la oración. Vamos a continuar explicando un punto que hablar de la oración de petición de perdón, presupuesto para abrirnos a los dones de Dios. Benedicto XVI nos seguirá explicando, a la luz del libro del Apocalipsis, cómo la oración nos ayuda a hacer una lectura cristiana de la realidad, viendo en ella los signos de la presencia de Dios y de su acción. Escucharemos lo que, sobre la oración, han dicho grandes orantes. Hoy vamos a empezar algunos textos de san Vicente de Paúl, especialmente cartas en las que insiste a sus misioneros y a las hijas de la caridad en la importancia de la oración.
Hoy continuaremos explicando la oración de petición, que está sostenida por la esperanza, aunque esto no nos
exime de la conversión diaria. Benedicto XVI nos invita a meditar en la oración que aparece en el capítulo primero del libro del Apocalipsis. El padre Henri Caffarel
nos introduce en la oración hecha de escucha de la Palabra de Dios, para guardarla en
nuestro corazón y cumplirla.
Libro del Apocalipsis. El Espíritu Santo en la victoria de Jesucristo.
Libro que nos da animo y esperanza en las luchas diarias de la vida.
Conferencia que pronunció Mons. Munilla durante el 1er Congreso Mariano de Perú.
Luego "Leyendas con mensaje" 32: El ahorcado no moría
-S.Pío X (III) y el Catecismo
-El Catecismo de San Pío X; la Virgen y el Apocalipsis
-Santa Maravillas de Jesús
Seguimos con el capítulo 12 de Apocalipsis. Batalla entre Miguel y los ángeles que fueron expulsados. La serpiente va a por la Mujer. Se desprenden muchas enseñanzas mariológicas de este texto.
Seguimos con Apocalipsis final capítulos 11 y 12. Termina la parte profética y es tiempo de cumplir las promesas. Es la parte culminante de este libro
Apocalipsis, capítulo 11. Muy enigmático. Disparidad de criterios para identificar a los "dos testigos". Lo que es claro es el mensaje que Dios envía a través de sus bocas: La sangre de los mártires (mártires somos todos los cristianos) es fuente de resurrección.
Seguimos con Apocalipsis capítulos 9 y 10. Todos los males que sufre el hombre vienen del Maligno. Se le vence con oraciones y cumplimiento de Mandamientos. Mensaje de esperanza.
Seguimos con el capítulo 8 y 9 de Apocalipsis. Actuación de los ángeles. Visión abrumadora. Unión estrecha entre los acontecimientos escatológicos y la oración de los santos. El gozo que nos espera a los signados será eterno.