Arte

Ojos para ver 19/07/22

En esta ocasión, hablamos de la 26.ª edición de la exposición “Las Edades del Hombre”, que, bajo el título “Transitus”, se celebra en la Catedral de Plasencia, invitando a reflexionar sobre la fecundidad humanizadora de la fe cristiana y cómo la belleza es camino al encuentro con Dios.

Instrumentos de Dios 19/06/22

Hoy hablaremos con la coordinadora de "El camino del anillo", Isabel Martín; recordaremos la película "Eduardo Manostijeras", y meditaremos con "El Moldava", un poema sinfónico del siglo XIX de Bedrich Smetana.

Ojos para ver 21/06/22

En el eco de la celebración del Corpus Christi, Andrés Jiménez y Miguel Ángel Irigaray, alentados por el magisterio de Santiago Arellano, reflexionan hoy sobre el papel de los autos sacramentales en la cultura que alumbró el Siglo de Oro español. Son un ejemplo de una fe que se hace cultura y que alimenta la conciencia y los vínculos profundos de un pueblo. Una reflexión oportuna para nuestro tiempo, enfermo de individualismo.

Instrumentos de Dios 22/05/22

La conversión. Lucía González Barandiaran, directora de Bosco Films, nos habla de la película: 'El milagro del padre Stu'. Hablamos con Estefanía Landeras Alba, pintora y diseñadora. María del Camino Viana, historiadora del arte, habla de la pintura de Caravaggio 'La conversión de san Pablo camino de Damasco'.

Instrumentos de Dios 24/04/22

Hoy hablamos sobre el matrimonio y la castidad. Para ello, hablaremos con Jaime Serrada, psicólogo educativo y experto en matrimonio y familia, y con Pietro Ditano, director de la película recientemente estrenada “El beso de Dios”, sobre la Eucaristía. Y María del Camino Viana, historiadora del arte, comienza su andadura en la sección de arte hablándonos sobre la virtud de la castidad, y sobre el matrimonio a imagen de Dios a través de dos pinturas: “La alegoría de la castidad”, de Lorenzo Lotto, y el icono de “La Trinidad”, de Andrei Rublev.

Ojos para ver 19/04/22

Reflexión sobre la Resurrección del Señor. La paz que trae consigo Cristo vencedor del pecado y de la muerte nos hace mirar aún con esperanza a este mundo nuestro sacudido por la violencia y la guerra. Las heridas que muestra aún el cuerpo resucitado de Nuestro Señor son el sello perpetuo de su amor por nosotros. *"La resurrección del Señor", óleo sobre lienzo pintado hacia 1660 por Murillo.

Ojos para ver 12/04/22

La imagen que comentaremos, fruto del saber y de la fe de su autor, es un Cristo sindónico, es decir basado en los datos proporcionados por “Hombre de la Sábana Santa de Turín” y del rostro del Santo Sudario de la Catedral de Oviedo. Para su mejor apreciación, hoy vamos a contar en el programa con la colaboración de D. Guillermo Heras Moreno, un gran experto investigador del Santo Sudario y de la Síndone, y del propio autor de la escultura, D. Juan Manuel Lopez Miñarro.

Los sábados de Radio María 26/03/22

Con el título "El arte de estudiar" nos acercamos al Instituto Teológico de Murcia donde nuestros hermanos franciscanos nos enseñan su universidad católica al servicio de los que quieren estudiar las obras del Señor. Hablamos con su vicerrector el Padre Miguel Ángel Escribano y dos alumnos del Centro (Fr. Javier y María del Carmen) nos dan su testimonio.

Ojos para ver 19/07/22

En esta ocasión, hablamos de la 26.ª edición de la exposición “Las Edades del Hombre”, que, bajo el título “Transitus”, se celebra en la Catedral de Plasencia, invitando a reflexionar sobre la fecundidad humanizadora de la fe cristiana y cómo la belleza es camino al encuentro con Dios.

Instrumentos de Dios 19/06/22

Hoy hablaremos con la coordinadora de "El camino del anillo", Isabel Martín; recordaremos la película "Eduardo Manostijeras", y meditaremos con "El Moldava", un poema sinfónico del siglo XIX de Bedrich Smetana.

Ojos para ver 21/06/22

En el eco de la celebración del Corpus Christi, Andrés Jiménez y Miguel Ángel Irigaray, alentados por el magisterio de Santiago Arellano, reflexionan hoy sobre el papel de los autos sacramentales en la cultura que alumbró el Siglo de Oro español. Son un ejemplo de una fe que se hace cultura y que alimenta la conciencia y los vínculos profundos de un pueblo. Una reflexión oportuna para nuestro tiempo, enfermo de individualismo.

Instrumentos de Dios 22/05/22

La conversión. Lucía González Barandiaran, directora de Bosco Films, nos habla de la película: 'El milagro del padre Stu'. Hablamos con Estefanía Landeras Alba, pintora y diseñadora. María del Camino Viana, historiadora del arte, habla de la pintura de Caravaggio 'La conversión de san Pablo camino de Damasco'.

Instrumentos de Dios 24/04/22

Hoy hablamos sobre el matrimonio y la castidad. Para ello, hablaremos con Jaime Serrada, psicólogo educativo y experto en matrimonio y familia, y con Pietro Ditano, director de la película recientemente estrenada “El beso de Dios”, sobre la Eucaristía. Y María del Camino Viana, historiadora del arte, comienza su andadura en la sección de arte hablándonos sobre la virtud de la castidad, y sobre el matrimonio a imagen de Dios a través de dos pinturas: “La alegoría de la castidad”, de Lorenzo Lotto, y el icono de “La Trinidad”, de Andrei Rublev.

Ojos para ver 19/04/22

Reflexión sobre la Resurrección del Señor. La paz que trae consigo Cristo vencedor del pecado y de la muerte nos hace mirar aún con esperanza a este mundo nuestro sacudido por la violencia y la guerra. Las heridas que muestra aún el cuerpo resucitado de Nuestro Señor son el sello perpetuo de su amor por nosotros. *"La resurrección del Señor", óleo sobre lienzo pintado hacia 1660 por Murillo.

Ojos para ver 12/04/22

La imagen que comentaremos, fruto del saber y de la fe de su autor, es un Cristo sindónico, es decir basado en los datos proporcionados por “Hombre de la Sábana Santa de Turín” y del rostro del Santo Sudario de la Catedral de Oviedo. Para su mejor apreciación, hoy vamos a contar en el programa con la colaboración de D. Guillermo Heras Moreno, un gran experto investigador del Santo Sudario y de la Síndone, y del propio autor de la escultura, D. Juan Manuel Lopez Miñarro.

Los sábados de Radio María 26/03/22

Con el título "El arte de estudiar" nos acercamos al Instituto Teológico de Murcia donde nuestros hermanos franciscanos nos enseñan su universidad católica al servicio de los que quieren estudiar las obras del Señor. Hablamos con su vicerrector el Padre Miguel Ángel Escribano y dos alumnos del Centro (Fr. Javier y María del Carmen) nos dan su testimonio.