Encuentros con Jesús (6): Resumimos la exposición que hacía el P. Manuel Iglesias sobre la imagen de "puerta" aplicada a Jesús; y meditamos sobre la aparición de Jesús Resucitado a Tomás, el apóstol incrédulo (Jn 20).
Programa "Vida en Cristo", del 12 de junio de 2017, sobre la institución de la Eucaristía, en 'Jesús de Nazaret (Benedicto XVI)'. Concluimos el resumen de la exposición que hacía J. Ratzinger sobre la oración sacerdotal de Cristo (“Que todos sean uno”), e iniciamos su explicación de la institución de la Eucaristía.
La enfermedad golpeó a su familia desde que era muy joven, por eso decidió adentrarse en ella desde la antropología y el cuidado de los enfermos, pero un día todo cambió y Olga Soto se tuvo que enfrentar al cáncer. Tras casi siete años de lucha, Olga comparte con nosotros como ha descubierto al Señor de un modo nuevo en su cruz y como la esperanza en Cristo la sostiene cada día para vivir su situación con su marido y sus cuatro hijos.
Reponemos esta entrevista realizada en el programa "Hay mucha gente buena" en febrero de 2023.
Ofrecemos la reposición de un programa de "Ojos para ver", dirigido por Andrés Jiménez y Santiago Arellano, sobre la mirada de Cristo. Se trata del programa emitido el 16 de marzo de 2021.
Encuentros con Jesús (5): Resumimos la exposición que hacía el P. Manuel Iglesias sobre el título de "Pastor" aplicado a Jesús; y meditamos sobre el encuentro de Jesús Resucitado con María Magdalena (Jn 20).
Sor María entra en la importancia de conocer la Escritura como fuente de vida que es Cristo el Alfa y la Omega y que es quien nos lleva a ser hijos en el Hijo frente a los que se pierden porque rechazan los medios de unión con Dios y el amor de la Madre Inmaculada.
Hoy Juan José Díaz Franco da continuidad a la reflexión sobre datos culturales referidos a la cruz de Cristo que ya comenzó en el pasado programa.
En este programa no se tratan en profundidad, desde la solemnidad de la teología dogmática, los misterios de la fe en torno a la Cruz, sino que se abordan otras circunstancias, más periféricas, sobre este cruel instrumento de tortura inspirado como tal por la mente humana y elegido por la Providencia como vehículo glorioso para nuestra Redención.
Encuentros con Jesús (4): Tras recoger la exposición que hacía el P. Manuel Iglesias sobre el nombre de "Señor" aplicado a Jesús, meditamos sobre el encuentro de Jesús con la mujer samaritana (Jn 4).
Como complemento al tema de la Eucaristía, que el P. Luis Fernando de Prada está explicando en su programa sobre el Catecismo de la Iglesia Católica, les ofrecemos en varios sábados la reposición de algunos programas de "Vida en Cristo" que el propio P. Luis Fernando dirigió hace unos años sobre el santo sacramento eucarístico. Este sábado trata sobre la Comunión Eucarística.
Hoy hablamos del misterio de la elección divina, que prevalece sobre todo. Otra cosa es nuestra correspondencia a esa elección. Así se da el rechazo a la persona de Jesucristo, que vino a ser la "piedra angular". También vemos todo el precioso desarrollo del "Señorío de Cristo".
Encuentros con Jesús (6): Resumimos la exposición que hacía el P. Manuel Iglesias sobre la imagen de "puerta" aplicada a Jesús; y meditamos sobre la aparición de Jesús Resucitado a Tomás, el apóstol incrédulo (Jn 20).
Programa "Vida en Cristo", del 12 de junio de 2017, sobre la institución de la Eucaristía, en 'Jesús de Nazaret (Benedicto XVI)'. Concluimos el resumen de la exposición que hacía J. Ratzinger sobre la oración sacerdotal de Cristo (“Que todos sean uno”), e iniciamos su explicación de la institución de la Eucaristía.
La enfermedad golpeó a su familia desde que era muy joven, por eso decidió adentrarse en ella desde la antropología y el cuidado de los enfermos, pero un día todo cambió y Olga Soto se tuvo que enfrentar al cáncer. Tras casi siete años de lucha, Olga comparte con nosotros como ha descubierto al Señor de un modo nuevo en su cruz y como la esperanza en Cristo la sostiene cada día para vivir su situación con su marido y sus cuatro hijos.
Reponemos esta entrevista realizada en el programa "Hay mucha gente buena" en febrero de 2023.
Ofrecemos la reposición de un programa de "Ojos para ver", dirigido por Andrés Jiménez y Santiago Arellano, sobre la mirada de Cristo. Se trata del programa emitido el 16 de marzo de 2021.
Encuentros con Jesús (5): Resumimos la exposición que hacía el P. Manuel Iglesias sobre el título de "Pastor" aplicado a Jesús; y meditamos sobre el encuentro de Jesús Resucitado con María Magdalena (Jn 20).
Sor María entra en la importancia de conocer la Escritura como fuente de vida que es Cristo el Alfa y la Omega y que es quien nos lleva a ser hijos en el Hijo frente a los que se pierden porque rechazan los medios de unión con Dios y el amor de la Madre Inmaculada.
Hoy Juan José Díaz Franco da continuidad a la reflexión sobre datos culturales referidos a la cruz de Cristo que ya comenzó en el pasado programa.
En este programa no se tratan en profundidad, desde la solemnidad de la teología dogmática, los misterios de la fe en torno a la Cruz, sino que se abordan otras circunstancias, más periféricas, sobre este cruel instrumento de tortura inspirado como tal por la mente humana y elegido por la Providencia como vehículo glorioso para nuestra Redención.
Encuentros con Jesús (4): Tras recoger la exposición que hacía el P. Manuel Iglesias sobre el nombre de "Señor" aplicado a Jesús, meditamos sobre el encuentro de Jesús con la mujer samaritana (Jn 4).
Como complemento al tema de la Eucaristía, que el P. Luis Fernando de Prada está explicando en su programa sobre el Catecismo de la Iglesia Católica, les ofrecemos en varios sábados la reposición de algunos programas de "Vida en Cristo" que el propio P. Luis Fernando dirigió hace unos años sobre el santo sacramento eucarístico. Este sábado trata sobre la Comunión Eucarística.
Hoy hablamos del misterio de la elección divina, que prevalece sobre todo. Otra cosa es nuestra correspondencia a esa elección. Así se da el rechazo a la persona de Jesucristo, que vino a ser la "piedra angular". También vemos todo el precioso desarrollo del "Señorío de Cristo".
Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.