Cultura

Catecismo de la Iglesia Católica 16/02/22

1203-1204: Desarrollo histórico de los ritos litúrgicos: El n. 1203 hace un breve resumen de los principales ritos litúrgicos, que comentamos basados en una obra del entonces cardenal Ratzinger. Y comenzamos a explicar el n. 1204, que inicia el apartado de Liturgia y culturas.- Vida de S. Ignacio de Loyola (11).

Me gusta la vida 22/02/22

Programa sobre las leyes y la cultura de la vida. Comentamos la CARTA ENCÍCLICA EVANGELIUM VITAE de Juan Pablo II, sobre el valor y el carácter inviolable de la vida humana. Buena música y comentarios sobre leyes relacionadas con la vida.

Catecismo de la Iglesia Católica 15/02/22

1202: Unidad y diversidad en la Iglesia por razón de su misión: El n. 1202 (con los marginales 814, 1674, 835 y 1937) fundamenta los aspectos de diversidad dentro de la unidad de la Iglesia en la misión de esta, llamada a enraizarse en las distintas culturas, integrando en su unidad -purificándolas- las riquezas de cada una.- Vida de S. Ignacio de Loyola (10).

Catecismo de la Iglesia Católica 22/02/22

1205-1206: Unidad y diversidad, lo inmutable y lo susceptible de cambio: El n. 1204 (con el marginal 1125) enseña que en la Liturgia hay una parte inmutable -por ser de institución divina-, de la que la Iglesia es guardiana, y partes variables, que ella puede, y a veces debe, adaptar a las culturas de los pueblos. El n. 1206 recuerda que la diversidad litúrgica puede ser fuente de enriquecimiento siempre que no perjudique a la unidad eclesial, que se basa en la fidelidad a la fe común, los sacramentos recibidos de Cristo y la comunión jerárquica.- Vida de S. Ignacio de Loyola (13).

La Verdad nos hace libres 04/11/21

Comentario a la intervención en el Encuentro Madrid del filósofo francés Fabrice Hadjadj /Javi Nieves galardonado con los “Premios Revista Misión 2021”. En el punto de mira: Reflexión sobre la columna El Análisis, de la Sección Opinión, titulada: “Tener hijos, cultivar la tierra”, de José Luís Restán. Luz en el candelero: Reflexión sobre el tema de Portada: Javi Nieves: “¿Cómo vamos a pecar de cenizos los católicos si tenemos la respuesta más alegre del mundo?”, desarrollado en la entrevista, de la Sección Fe y Vida, que José Calderero de Aldecoa hace a Javi Nieves, recogida en el artículo titulado: “La religiosidad completa al hombre: Nunca es una amenaza”. Etiquetas: Fabrice Hadjadj - Paternidad – Trabajo – Esperanza – Cultura – Javi Nieves-Premio – Vivencia pública de la fe – Libertad – Defensa de la Vida - Familia

Catecismo de la Iglesia Católica 16/02/22

1203-1204: Desarrollo histórico de los ritos litúrgicos: El n. 1203 hace un breve resumen de los principales ritos litúrgicos, que comentamos basados en una obra del entonces cardenal Ratzinger. Y comenzamos a explicar el n. 1204, que inicia el apartado de Liturgia y culturas.- Vida de S. Ignacio de Loyola (11).

Me gusta la vida 22/02/22

Programa sobre las leyes y la cultura de la vida. Comentamos la CARTA ENCÍCLICA EVANGELIUM VITAE de Juan Pablo II, sobre el valor y el carácter inviolable de la vida humana. Buena música y comentarios sobre leyes relacionadas con la vida.

Catecismo de la Iglesia Católica 15/02/22

1202: Unidad y diversidad en la Iglesia por razón de su misión: El n. 1202 (con los marginales 814, 1674, 835 y 1937) fundamenta los aspectos de diversidad dentro de la unidad de la Iglesia en la misión de esta, llamada a enraizarse en las distintas culturas, integrando en su unidad -purificándolas- las riquezas de cada una.- Vida de S. Ignacio de Loyola (10).

Catecismo de la Iglesia Católica 22/02/22

1205-1206: Unidad y diversidad, lo inmutable y lo susceptible de cambio: El n. 1204 (con el marginal 1125) enseña que en la Liturgia hay una parte inmutable -por ser de institución divina-, de la que la Iglesia es guardiana, y partes variables, que ella puede, y a veces debe, adaptar a las culturas de los pueblos. El n. 1206 recuerda que la diversidad litúrgica puede ser fuente de enriquecimiento siempre que no perjudique a la unidad eclesial, que se basa en la fidelidad a la fe común, los sacramentos recibidos de Cristo y la comunión jerárquica.- Vida de S. Ignacio de Loyola (13).

La Verdad nos hace libres 04/11/21

Comentario a la intervención en el Encuentro Madrid del filósofo francés Fabrice Hadjadj /Javi Nieves galardonado con los “Premios Revista Misión 2021”. En el punto de mira: Reflexión sobre la columna El Análisis, de la Sección Opinión, titulada: “Tener hijos, cultivar la tierra”, de José Luís Restán. Luz en el candelero: Reflexión sobre el tema de Portada: Javi Nieves: “¿Cómo vamos a pecar de cenizos los católicos si tenemos la respuesta más alegre del mundo?”, desarrollado en la entrevista, de la Sección Fe y Vida, que José Calderero de Aldecoa hace a Javi Nieves, recogida en el artículo titulado: “La religiosidad completa al hombre: Nunca es una amenaza”. Etiquetas: Fabrice Hadjadj - Paternidad – Trabajo – Esperanza – Cultura – Javi Nieves-Premio – Vivencia pública de la fe – Libertad – Defensa de la Vida - Familia