"A zaga de tu huella". Una aproximación a San Juan de la Cruz
Hoy en el programa, junto a las secciones habituales, "Curiosidades canarias, Ella dijo SÍ, Reaviva la Esperanza y la Alegría de la Santidad", entrevistaremos al sacerdote carmelita, P.Lázaro René de la Fé Gafas, que nos acercará de forma sencilla pero profunda, al insigne santo Juan de la Cruz, que celebramos en este día.
El sábado
LA KÉNOSIS DEL ESPÍRITU SANTO (Programa nº 311:
Objetivos:
a.) Encontrarnos con un cristiano que investiga acerca de temas teológicos;
b.) Encontrarnos con la kénosis, o sea, abajamiento, del Espíritu Santo.
Dedicación:
1.) A los que cada día quieren descubrir el rostro de Dios;
2.) A los teólogos y místicos, a la Iglesia de oriente y occidente;
3.) A nuestros oyentes habituales y a los que lo hacen hoy por primera vez.
1.) Viernes XV Semana de Tiempo Ordinario;
2.) Lecturas: Is 38, 1-6.21-22.7-8 «He escuchado tu plegaria y visto tus lágrimas»; Sal Is 38, 10-12.16 «Tú, Señor, detuviste mi alma para que no pereciese»;
3.) Evangelio: Mt 12, 1-8 «El Hijo del Hombre es señor del sábado»
452. ¿Por qué motivo, para los cristianos, el sábado ha sido sustituido por el domingo?
451. ¿Cómo se comporta Jesús en relación con el sábado?
450. ¿Por qué Dios «ha bendecido el día del sábado y lo ha declarado sagrado» (Ex 20,11)?
La revelación progresiva de la persona de Jesús provoca inevitablemente la revelación del corazón humano, teniendo que pronunciarse a su favor o en su contra. Los maestros de la ley y los fariseos se descubren. Critican fuertemente a Jesús porque come con pecadores y publicanos, porque sus discípulos no ayunan y arrancan y comen espigas en sábado
y porque él mismo cura en sábado.
"A zaga de tu huella". Una aproximación a San Juan de la Cruz
Hoy en el programa, junto a las secciones habituales, "Curiosidades canarias, Ella dijo SÍ, Reaviva la Esperanza y la Alegría de la Santidad", entrevistaremos al sacerdote carmelita, P.Lázaro René de la Fé Gafas, que nos acercará de forma sencilla pero profunda, al insigne santo Juan de la Cruz, que celebramos en este día.
LA KÉNOSIS DEL ESPÍRITU SANTO (Programa nº 311:
Objetivos:
a.) Encontrarnos con un cristiano que investiga acerca de temas teológicos;
b.) Encontrarnos con la kénosis, o sea, abajamiento, del Espíritu Santo.
Dedicación:
1.) A los que cada día quieren descubrir el rostro de Dios;
2.) A los teólogos y místicos, a la Iglesia de oriente y occidente;
3.) A nuestros oyentes habituales y a los que lo hacen hoy por primera vez.
1.) Viernes XV Semana de Tiempo Ordinario;
2.) Lecturas: Is 38, 1-6.21-22.7-8 «He escuchado tu plegaria y visto tus lágrimas»; Sal Is 38, 10-12.16 «Tú, Señor, detuviste mi alma para que no pereciese»;
3.) Evangelio: Mt 12, 1-8 «El Hijo del Hombre es señor del sábado»
452. ¿Por qué motivo, para los cristianos, el sábado ha sido sustituido por el domingo?
451. ¿Cómo se comporta Jesús en relación con el sábado?
450. ¿Por qué Dios «ha bendecido el día del sábado y lo ha declarado sagrado» (Ex 20,11)?
La revelación progresiva de la persona de Jesús provoca inevitablemente la revelación del corazón humano, teniendo que pronunciarse a su favor o en su contra. Los maestros de la ley y los fariseos se descubren. Critican fuertemente a Jesús porque come con pecadores y publicanos, porque sus discípulos no ayunan y arrancan y comen espigas en sábado
y porque él mismo cura en sábado.