Eucaristía

Catecismo de la Iglesia Católica 03/08/23

1386-1387: Preparación espiritual para recibir la comunión (cont.): El n. 1386 nos recuerda las actitudes adecuadas para recibir la comunión: la fe y humildad del centurión de Mt 8,8, unida a la confianza del buen ladrón, sin caer en el laxismo de quien no se confiesa de los pecados graves, ni en el rigorismo que exige la santidad para comulgar. El n. 1387 (con el canon 919 del Código de Dº Canónico y el marginal 2043) añade algunos aspectos corporales (ayuno eucarístico, gestos, vestido) que ayudan a vivir el respeto, solemnidad y gozo de ese momento.- “No es beso de Judas” (P. José Julio Martínez).

Catecismo de la Iglesia Católica 02/08/23

1385: El sujeto de la Eucaristía. Preparación espiritual para recibir la comunión: El n. 1385 (con el marginal 1457) enseña que, como ya apuntaba S. Pablo, es preciso el estado de gracia del bautizado; quien tenga conciencia de pecado grave, debe recibir el sacramento de la Penitencia antes de comulgar. Hablamos también de la comunión de los niños y discapacitados mentales.- “Le sacó del infierno rojo” (P. José Julio Martínez).

Catecismo de la Iglesia Católica 01/08/23

1384 (cont.): Necesidad y materia de la comunión eucarística: Profundizamos en el n. 1384 (con el marginal 2835), que nos habla de la necesidad de comulgar el Cuerpo y Sangre de Cristo como camino ordinario para recibir la vida divina y eterna. Recordamos lo que escribía S. Juan Pablo II sobre la comunión en la encíclica "Ecclesia de Eucharistia", n. 16, y las disposiciones sobre la materia válida para la consagración (pan de trigo y vino de la vid), con alusión a la comunión de los celiacos y alcohólicos.- “¡Hoy no puede morir!” (P. José Julio Martínez).

En torno al Catecismo 08/07/23

Como complemento a lo que el P. Luis Fernando de Prada está explicando sobre la Eucaristía en su programa del Catecismo, les ofrecemos en varios sábados la reposición de varios programas de “Dame de beber” que el P. José Mª Iraburu dedicó al Sacramento del amor por excelencia. Se trata del quinto programa sobre la Eucaristía.

En torno al Catecismo 15/07/23

Como complemento a lo que el P. Luis Fernando de Prada está explicando sobre la Eucaristía en su programa del Catecismo, les ofrecemos en varios sábados la reposición de varios programas de “Dame de beber” que el P. José Mª Iraburu dedicó al Sacramento del amor por excelencia. Se trata del sexto programa sobre la Eucaristía.

En torno al Catecismo 22/07/23

Como complemento a lo que el P. Luis Fernando de Prada está explicando sobre la Eucaristía en su programa del Catecismo, les ofrecemos en varios sábados la reposición de varios programas de “Dame de beber” que el P. José Mª Iraburu dedicó al Sacramento del amor por excelencia. Se trata del séptimo programa sobre la Eucaristía.

En torno al Catecismo 01/07/23

Como complemento a lo que el P. Luis Fernando de Prada está explicando sobre la Eucaristía en su programa del Catecismo, les ofrecemos en varios sábados la reposición de varios programas de “Dame de beber” que el P. José Mª Iraburu dedicó al Sacramento del amor por excelencia. Se trata del cuarto programa sobre la Eucaristía.

Catecismo de la Iglesia Católica 20/07/23

1380 (cont.): Espiritualidad de la adoración eucarística: Con ayuda de escritos de Mons. Antonio de Castro y del P. Jesús Castellano profundizamos en el sentido personalista de la adoración eucarística y su relación con el sacrificio de la Misa y la comunión.- Cartas de Mons. José Ramírez (9): Herencia de Cristo Rey.

Catecismo de la Iglesia Católica 27/07/23

1383 (cont.) -1384: Banquete sacrificial de la Nueva Alianza: Seguimos comentando el n. 1383 (con el marginal 1182), recordando algunos banquetes del AT: la cena pascual (Ex 12), la alianza en el Sinaí (Ex 24) y el banquete escatológico (Is 25), los cuales prefiguran aspectos del banquete eucarístico. Y pasamos al n. 1384, que recoge la invitación urgente de Jesús, en su discurso de Jn 6, a comulgar su Cuerpo y Sangre.- “He comulgado” (y 2) (P. José Julio Martínez).

Catecismo de la Iglesia Católica 03/08/23

1386-1387: Preparación espiritual para recibir la comunión (cont.): El n. 1386 nos recuerda las actitudes adecuadas para recibir la comunión: la fe y humildad del centurión de Mt 8,8, unida a la confianza del buen ladrón, sin caer en el laxismo de quien no se confiesa de los pecados graves, ni en el rigorismo que exige la santidad para comulgar. El n. 1387 (con el canon 919 del Código de Dº Canónico y el marginal 2043) añade algunos aspectos corporales (ayuno eucarístico, gestos, vestido) que ayudan a vivir el respeto, solemnidad y gozo de ese momento.- “No es beso de Judas” (P. José Julio Martínez).

Catecismo de la Iglesia Católica 02/08/23

1385: El sujeto de la Eucaristía. Preparación espiritual para recibir la comunión: El n. 1385 (con el marginal 1457) enseña que, como ya apuntaba S. Pablo, es preciso el estado de gracia del bautizado; quien tenga conciencia de pecado grave, debe recibir el sacramento de la Penitencia antes de comulgar. Hablamos también de la comunión de los niños y discapacitados mentales.- “Le sacó del infierno rojo” (P. José Julio Martínez).

Catecismo de la Iglesia Católica 01/08/23

1384 (cont.): Necesidad y materia de la comunión eucarística: Profundizamos en el n. 1384 (con el marginal 2835), que nos habla de la necesidad de comulgar el Cuerpo y Sangre de Cristo como camino ordinario para recibir la vida divina y eterna. Recordamos lo que escribía S. Juan Pablo II sobre la comunión en la encíclica "Ecclesia de Eucharistia", n. 16, y las disposiciones sobre la materia válida para la consagración (pan de trigo y vino de la vid), con alusión a la comunión de los celiacos y alcohólicos.- “¡Hoy no puede morir!” (P. José Julio Martínez).

En torno al Catecismo 08/07/23

Como complemento a lo que el P. Luis Fernando de Prada está explicando sobre la Eucaristía en su programa del Catecismo, les ofrecemos en varios sábados la reposición de varios programas de “Dame de beber” que el P. José Mª Iraburu dedicó al Sacramento del amor por excelencia. Se trata del quinto programa sobre la Eucaristía.

En torno al Catecismo 15/07/23

Como complemento a lo que el P. Luis Fernando de Prada está explicando sobre la Eucaristía en su programa del Catecismo, les ofrecemos en varios sábados la reposición de varios programas de “Dame de beber” que el P. José Mª Iraburu dedicó al Sacramento del amor por excelencia. Se trata del sexto programa sobre la Eucaristía.

En torno al Catecismo 22/07/23

Como complemento a lo que el P. Luis Fernando de Prada está explicando sobre la Eucaristía en su programa del Catecismo, les ofrecemos en varios sábados la reposición de varios programas de “Dame de beber” que el P. José Mª Iraburu dedicó al Sacramento del amor por excelencia. Se trata del séptimo programa sobre la Eucaristía.

En torno al Catecismo 01/07/23

Como complemento a lo que el P. Luis Fernando de Prada está explicando sobre la Eucaristía en su programa del Catecismo, les ofrecemos en varios sábados la reposición de varios programas de “Dame de beber” que el P. José Mª Iraburu dedicó al Sacramento del amor por excelencia. Se trata del cuarto programa sobre la Eucaristía.

Catecismo de la Iglesia Católica 20/07/23

1380 (cont.): Espiritualidad de la adoración eucarística: Con ayuda de escritos de Mons. Antonio de Castro y del P. Jesús Castellano profundizamos en el sentido personalista de la adoración eucarística y su relación con el sacrificio de la Misa y la comunión.- Cartas de Mons. José Ramírez (9): Herencia de Cristo Rey.

Catecismo de la Iglesia Católica 27/07/23

1383 (cont.) -1384: Banquete sacrificial de la Nueva Alianza: Seguimos comentando el n. 1383 (con el marginal 1182), recordando algunos banquetes del AT: la cena pascual (Ex 12), la alianza en el Sinaí (Ex 24) y el banquete escatológico (Is 25), los cuales prefiguran aspectos del banquete eucarístico. Y pasamos al n. 1384, que recoge la invitación urgente de Jesús, en su discurso de Jn 6, a comulgar su Cuerpo y Sangre.- “He comulgado” (y 2) (P. José Julio Martínez).