Fray Tomás de Celano

Francisco y Clara, camino de misericordia 12/06/22

PROGRAMA 193: Francisco ama tanto a los hermanos y tiene el don del Espíritu Santo de tal forma que aún ausente sabe lo que los hermanos tienen y necesitan. Celano nos muestra su santidad y propone al lector la imitación del Santo de Asís como también la fraternidad que camina en el amor. Clara nos muestra el trabajo cotidiano como mediación de santidad unido a la fraternidad y la contemplación.

Francisco y Clara, camino de misericordia 05/06/22

PROGRAMA 192: Los hermanos menores descubren la santidad de San Francisco como una luz en la noche. Fr. Tomás de Celano nos lo plasma así en el escrito de su Primera Vida, texto que está a la base de su canonización. Clara nos explica el Privilegio de la Pobreza, ese deseo de ser fiel al Señor que el Santo Padre le concede antes de su muerte.

Francisco y Clara, camino de misericordia 08/05/22

PROGRAMA 188: Seguimos adelante en el estudio de la Primera vida de Celano. En esta ocasión, el biógrafo nos muestra que Francisco no sólo luchaba contra las tentaciones interiores sino también contra las exteriores. Así, al paso del Emperador Otón I los hermanos permanecieron impasibles ante la grandeza y el boato. Es más fácil, decía, ser santo en una choza que en un palacio. Santa Clara sigue discerniendo cómo mejor servir al Señor en este nuevo estilo de vida que le está mostrando el Señor.

Francisco y Clara, camino de misericordia 03/04/22

PROGRAMA 183: Seguimos el estudio de la Primera Vida de Celano. Francisco pone el nombre de Orden de Hermanos Menores a su fraternidad. El biógrafo subraya las cualidades que deben tener y cómo deben vivir los hermanos. Clara de Asís, por otra parte, define a Francisco como amigo y da una visión histórica y espiritual del Santo de Asís.

Francisco y Clara, camino de misericordia 10/04/22

PROGRAMA 184: Celano nos muestra cómo los hermanos menores (franciscanos) vivían su consagración religiosa por medio de los votos de pobreza, castidad y obediencia. Es el precioso marco de referencia para todos los que quieren vivir la vida franciscana. Así también muestra que esta forma de vida entre los leprosos es un testimonio para todos. Clara nos sigue describiendo la conversión de Francisco en el momento en que ella se plantea seguir sus pasos.

Francisco y Clara, camino de misericordia 24/04/22

PROGRAMA 186: Fr. Tomás de Celano nos sigue mostrando el ideal de la vida franciscana para los hermanos de dentro y los que se acercan a la puerta de la fraternidad. Pone en boca de Francisco de Asís cómo los hermanos deben vivir los valores evangélicos. Clara nos cuenta cómo Francisco se convierte; eso le sirve a ella (y a nosotros) para su propio discernimiento vocacional.

Francisco y Clara, camino de misericordia 20/03/22

PROGRAMA 181: Fr. Tomás de Celano hace un paralelismo entre el Evangelio de Mateo y la vida de San Francisco en cuanto a la predicación del Reino de Dios. Todos quedan sorprendidos de la gloria de Dios por medio del Santo de Asís y éste aprovecha para que se conviertan al Señor. Clara es luz y así lo siente su madre desde su concepción. Ella es consciente en su vida y responde a las mociones que el Señor le da al respecto. Ahora nos toca a nosotros ser testimonio del Reino según el ejemplo que nos dejan estos santos.

Francisco y Clara, camino de misericordia 30/01/22

PROGRAMA 174: Celano pone en boca de Francisco de Asís un discurso que nos muestra la crisis que pasa la fraternidad franciscana del momento. Lo mismo que el pescador del Evangelio tiene que seleccionar entre los pescados de su red así los hermanos del presente y futuro tendrán que hacer opción por vivir los valores franciscanos frente a otras realidades. El Proceso de canonización de Clara de Asís nos muestra la opción radical de la santa en cuanto a la pobreza y cómo ésta es reflejo de la luz de Dios manifestada en sus milagros.

Francisco y Clara, camino de misericordia 23/01/22

PROGRAMA 173: Fr. Tomás de Celano, biógrafo de San Francisco, nos lo presenta haciendo oración al estilo del publicano del Evangelio. La oración proporciona para Francisco efectos interiores (paz, perdón, gracia…) y exteriores (bendiciones a su fraternidad y aumento del número de hermanos). La Bula de Canonización de Santa Clara nos presenta las mediaciones que la Santa de Asís utiliza para luchar contra el enemigo: el ayuno, la oración, la pobreza en el vestido… Estamos invitados a seguir al Señor al estilo de estos dos santos.

Francisco y Clara, camino de misericordia 16/01/22

PROGRAMA 172: Francisco de Asís se siente bendecido por el Señor porque se le une a su proyecto evangélico el hermano Bernardo y, tras él, los primeros hermanos. Celano, su biógrafo, quiere hacer paralelo de la vida de los hermanos con la del mismo Señor contándonos dicho acontecimiento. La Bula de Canonización al llegar al punto 10 hace una exaltación de Santa Clara mostrando que es norma y referencia para las hermanas. Es ahora nuestro momento para encarnar estas virtudes.

Francisco y Clara, camino de misericordia 12/12/21

PROGRAMA 167: Hoy casi todo el programa está dedicado a Santa Clara, la que escuchó la predicación de Francisco y se convirtió en en la preclara alumna y compañera en la experiencia franciscana de seguimiento al Dios pobre y de los pobres. Celano y Juan Ventura coinciden en sus afirmaciones al respecto y todo es una invitación a nosotros para vivir la misma experiencia en nuestro lugar y tiempo concreto.

Francisco y Clara, camino de misericordia 19/12/21

PROGRAMA 168: Fray Tomás de Celano, en la biografía de San Francisco, aprovecha el relato de la reparación de la Capilla de San Damián (cedida por Francisco a Clara) para mostrarnos las siete actitudes de las hermanas pobres, preciosa referencia carismática para la familia franciscana e invitación para todos nosotros a ser Evangelios vivos y vivientes. Comenzamos a estudiar la Bula de Canonización de Santa Clara donde el autor hace un juego de palabras y nos pone de manifiesto la claridad de Clara, es decir su santidad.

Francisco y Clara, camino de misericordia 12/06/22

PROGRAMA 193: Francisco ama tanto a los hermanos y tiene el don del Espíritu Santo de tal forma que aún ausente sabe lo que los hermanos tienen y necesitan. Celano nos muestra su santidad y propone al lector la imitación del Santo de Asís como también la fraternidad que camina en el amor. Clara nos muestra el trabajo cotidiano como mediación de santidad unido a la fraternidad y la contemplación.

Francisco y Clara, camino de misericordia 05/06/22

PROGRAMA 192: Los hermanos menores descubren la santidad de San Francisco como una luz en la noche. Fr. Tomás de Celano nos lo plasma así en el escrito de su Primera Vida, texto que está a la base de su canonización. Clara nos explica el Privilegio de la Pobreza, ese deseo de ser fiel al Señor que el Santo Padre le concede antes de su muerte.

Francisco y Clara, camino de misericordia 08/05/22

PROGRAMA 188: Seguimos adelante en el estudio de la Primera vida de Celano. En esta ocasión, el biógrafo nos muestra que Francisco no sólo luchaba contra las tentaciones interiores sino también contra las exteriores. Así, al paso del Emperador Otón I los hermanos permanecieron impasibles ante la grandeza y el boato. Es más fácil, decía, ser santo en una choza que en un palacio. Santa Clara sigue discerniendo cómo mejor servir al Señor en este nuevo estilo de vida que le está mostrando el Señor.

Francisco y Clara, camino de misericordia 03/04/22

PROGRAMA 183: Seguimos el estudio de la Primera Vida de Celano. Francisco pone el nombre de Orden de Hermanos Menores a su fraternidad. El biógrafo subraya las cualidades que deben tener y cómo deben vivir los hermanos. Clara de Asís, por otra parte, define a Francisco como amigo y da una visión histórica y espiritual del Santo de Asís.

Francisco y Clara, camino de misericordia 10/04/22

PROGRAMA 184: Celano nos muestra cómo los hermanos menores (franciscanos) vivían su consagración religiosa por medio de los votos de pobreza, castidad y obediencia. Es el precioso marco de referencia para todos los que quieren vivir la vida franciscana. Así también muestra que esta forma de vida entre los leprosos es un testimonio para todos. Clara nos sigue describiendo la conversión de Francisco en el momento en que ella se plantea seguir sus pasos.

Francisco y Clara, camino de misericordia 24/04/22

PROGRAMA 186: Fr. Tomás de Celano nos sigue mostrando el ideal de la vida franciscana para los hermanos de dentro y los que se acercan a la puerta de la fraternidad. Pone en boca de Francisco de Asís cómo los hermanos deben vivir los valores evangélicos. Clara nos cuenta cómo Francisco se convierte; eso le sirve a ella (y a nosotros) para su propio discernimiento vocacional.

Francisco y Clara, camino de misericordia 20/03/22

PROGRAMA 181: Fr. Tomás de Celano hace un paralelismo entre el Evangelio de Mateo y la vida de San Francisco en cuanto a la predicación del Reino de Dios. Todos quedan sorprendidos de la gloria de Dios por medio del Santo de Asís y éste aprovecha para que se conviertan al Señor. Clara es luz y así lo siente su madre desde su concepción. Ella es consciente en su vida y responde a las mociones que el Señor le da al respecto. Ahora nos toca a nosotros ser testimonio del Reino según el ejemplo que nos dejan estos santos.

Francisco y Clara, camino de misericordia 30/01/22

PROGRAMA 174: Celano pone en boca de Francisco de Asís un discurso que nos muestra la crisis que pasa la fraternidad franciscana del momento. Lo mismo que el pescador del Evangelio tiene que seleccionar entre los pescados de su red así los hermanos del presente y futuro tendrán que hacer opción por vivir los valores franciscanos frente a otras realidades. El Proceso de canonización de Clara de Asís nos muestra la opción radical de la santa en cuanto a la pobreza y cómo ésta es reflejo de la luz de Dios manifestada en sus milagros.

Francisco y Clara, camino de misericordia 23/01/22

PROGRAMA 173: Fr. Tomás de Celano, biógrafo de San Francisco, nos lo presenta haciendo oración al estilo del publicano del Evangelio. La oración proporciona para Francisco efectos interiores (paz, perdón, gracia…) y exteriores (bendiciones a su fraternidad y aumento del número de hermanos). La Bula de Canonización de Santa Clara nos presenta las mediaciones que la Santa de Asís utiliza para luchar contra el enemigo: el ayuno, la oración, la pobreza en el vestido… Estamos invitados a seguir al Señor al estilo de estos dos santos.

Francisco y Clara, camino de misericordia 16/01/22

PROGRAMA 172: Francisco de Asís se siente bendecido por el Señor porque se le une a su proyecto evangélico el hermano Bernardo y, tras él, los primeros hermanos. Celano, su biógrafo, quiere hacer paralelo de la vida de los hermanos con la del mismo Señor contándonos dicho acontecimiento. La Bula de Canonización al llegar al punto 10 hace una exaltación de Santa Clara mostrando que es norma y referencia para las hermanas. Es ahora nuestro momento para encarnar estas virtudes.

Francisco y Clara, camino de misericordia 12/12/21

PROGRAMA 167: Hoy casi todo el programa está dedicado a Santa Clara, la que escuchó la predicación de Francisco y se convirtió en en la preclara alumna y compañera en la experiencia franciscana de seguimiento al Dios pobre y de los pobres. Celano y Juan Ventura coinciden en sus afirmaciones al respecto y todo es una invitación a nosotros para vivir la misma experiencia en nuestro lugar y tiempo concreto.

Francisco y Clara, camino de misericordia 19/12/21

PROGRAMA 168: Fray Tomás de Celano, en la biografía de San Francisco, aprovecha el relato de la reparación de la Capilla de San Damián (cedida por Francisco a Clara) para mostrarnos las siete actitudes de las hermanas pobres, preciosa referencia carismática para la familia franciscana e invitación para todos nosotros a ser Evangelios vivos y vivientes. Comenzamos a estudiar la Bula de Canonización de Santa Clara donde el autor hace un juego de palabras y nos pone de manifiesto la claridad de Clara, es decir su santidad.