Leyendo los números de la Encíclica Fratelli Tuti, el Papa Francisco nos enseña a vivir desde el perdón para construir la paz.
Perdón
El duelo en familia. Tipos, pautas y sentido
Extractos de distintos discursos del Papa Francisco tratando varios temas: el amor de Dios, su Misericordia, el perdón de los pecados, la confesión o la Virgen María. Actualidad del viaje papal a Canadá.
En el programa número 84 de El grano de mostaza Beatriz Hormigos y Victoria Melchor continúan con las enseñanzas del P. Morales en sus libro “Forja de hombres.”. En este caso, nos hablan de la necesidad que tienen los padres y educadores de mostrar la belleza del amor humano a sus hijos y de la importancia de tener un buen noviazgo. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “nuevo” y Estanislao Martín traslada a la verdadera educación los valores de la confianza, la humildad y el perdón.
Ofrecemos la conferencia "La misericordia y el perdón en la familia" de Mons. José Ignacio Munilla. Además añadimos dos breves espacios: "Diálogo con Jesús Misericordioso y el alma desesperada" y "24 pequeñas maneras de amar".
"Cuentan"... de un timador que al ser detenido ofrecio, por su libertad, el secreto de la planta que daba frutos de oro. Cuando le pidieron que lo demostrase, argumentó que sólo se lograrían esos frutos si el sembrador era una persona inocente y buena. En ningún lugar de la corte se encontró a dicha persona, y es por esto que en ningún lugar de la Tierra existen estos árboles, porque, como dijo Jesús, "él que esté libre de pecado que tire al primera piedra"
Hoy hablaremos sobre la psicología del perdón con la psicóloga Isabel González Sosa, investigadora en la Universidad Francisco de Vitoria. Además, escucharemos un testimonio de Irene Villa, comentado con Lola Verhamme, alumna de 4.º de Psicología.
El perdón como acto de voluntad en la vida diaria y en el trabajo.
El P. José García nos ayuda a reflexionar sobre la petición de perdón, el primer movimiento de la oración. También vemos la oración en el Apocalipsis: contemplar la realidad con los ojos de Dios; y orar delante del Crucifijo.
Lo que el Catecismo de la Iglesia católica nos dice sobre la oración. Vamos a continuar explicando un punto que hablar de la oración de petición de perdón, presupuesto para abrirnos a los dones de Dios. Benedicto XVI nos seguirá explicando, a la luz del libro del Apocalipsis, cómo la oración nos ayuda a hacer una lectura cristiana de la realidad, viendo en ella los signos de la presencia de Dios y de su acción. Escucharemos lo que, sobre la oración, han dicho grandes orantes. Hoy vamos a empezar algunos textos de san Vicente de Paúl, especialmente cartas en las que insiste a sus misioneros y a las hijas de la caridad en la importancia de la oración.
Hablamos del perdón: de pedir perdón y perdonar, humildad y generosidad. También recitamos algunos poemas (ya que el 21 de marzo fue el Día Mundial de la Poesía) y, tras un cuento sobre un ogro, música y paz, contaremos chistes y adivinanzas.
201: ¿Por qué la Iglesia tiene el poder de perdonar los pecados?
Leyendo los números de la Encíclica Fratelli Tuti, el Papa Francisco nos enseña a vivir desde el perdón para construir la paz.
El duelo en familia. Tipos, pautas y sentido
Extractos de distintos discursos del Papa Francisco tratando varios temas: el amor de Dios, su Misericordia, el perdón de los pecados, la confesión o la Virgen María. Actualidad del viaje papal a Canadá.
En el programa número 84 de El grano de mostaza Beatriz Hormigos y Victoria Melchor continúan con las enseñanzas del P. Morales en sus libro “Forja de hombres.”. En este caso, nos hablan de la necesidad que tienen los padres y educadores de mostrar la belleza del amor humano a sus hijos y de la importancia de tener un buen noviazgo. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “nuevo” y Estanislao Martín traslada a la verdadera educación los valores de la confianza, la humildad y el perdón.
Ofrecemos la conferencia "La misericordia y el perdón en la familia" de Mons. José Ignacio Munilla. Además añadimos dos breves espacios: "Diálogo con Jesús Misericordioso y el alma desesperada" y "24 pequeñas maneras de amar".
"Cuentan"... de un timador que al ser detenido ofrecio, por su libertad, el secreto de la planta que daba frutos de oro. Cuando le pidieron que lo demostrase, argumentó que sólo se lograrían esos frutos si el sembrador era una persona inocente y buena. En ningún lugar de la corte se encontró a dicha persona, y es por esto que en ningún lugar de la Tierra existen estos árboles, porque, como dijo Jesús, "él que esté libre de pecado que tire al primera piedra"
Hoy hablaremos sobre la psicología del perdón con la psicóloga Isabel González Sosa, investigadora en la Universidad Francisco de Vitoria. Además, escucharemos un testimonio de Irene Villa, comentado con Lola Verhamme, alumna de 4.º de Psicología.
El perdón como acto de voluntad en la vida diaria y en el trabajo.
El P. José García nos ayuda a reflexionar sobre la petición de perdón, el primer movimiento de la oración. También vemos la oración en el Apocalipsis: contemplar la realidad con los ojos de Dios; y orar delante del Crucifijo.
Lo que el Catecismo de la Iglesia católica nos dice sobre la oración. Vamos a continuar explicando un punto que hablar de la oración de petición de perdón, presupuesto para abrirnos a los dones de Dios. Benedicto XVI nos seguirá explicando, a la luz del libro del Apocalipsis, cómo la oración nos ayuda a hacer una lectura cristiana de la realidad, viendo en ella los signos de la presencia de Dios y de su acción. Escucharemos lo que, sobre la oración, han dicho grandes orantes. Hoy vamos a empezar algunos textos de san Vicente de Paúl, especialmente cartas en las que insiste a sus misioneros y a las hijas de la caridad en la importancia de la oración.
Hablamos del perdón: de pedir perdón y perdonar, humildad y generosidad. También recitamos algunos poemas (ya que el 21 de marzo fue el Día Mundial de la Poesía) y, tras un cuento sobre un ogro, música y paz, contaremos chistes y adivinanzas.
201: ¿Por qué la Iglesia tiene el poder de perdonar los pecados?