Sagrado Corazón de Jesús

Hay mucha gente buena 17/06/23

Nos adentramos en las inmensas riquezas de la espiritualidad del Corazón de Cristo conociendo su historia, los santos que la han impulsado y su actualidad, de la mano del P. Manuel Vargas, el P. Alberto Royo y la Hermana Carmen Pérez. El Padre Miguel Márquez reflexiona sobre la necesidad de vivir en comunión. Cayetana Heidi Johnson nos muestra el valor de las ofrendas en el mundo judío para entender mejor las referencias que hace Jesús en los evangelios.

Palabra y Vida 16/06/23

1.) SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS; 2.) Lecturas: Dt 7, 6-11; Sal 102, 1-8.10; 1 Jn 4, 7-16; 3.) Evangelio: Mt 11, 25-30 «Soy manso y humilde de corazón»

Sexto Continente 16/06/23

DIAGNÓSTICO Y TERAPIA DE LOS MALES DEL HOMBRE, DESDE EL CORAZÓN DE CRISTO: 1.) En la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, compartimos una anécdota - testimonio del nuevo arzobispo de Madrid, sobre la sabiduría de saber descansar en el Corazón de Cristo; 2.) Siete signos del "mal de corazón" de nuestro tiempo; 3.) Cuatro pasos en la restauración del corazón herido; 4.) Preguntas de los oyentes.

La hora feliz (Yolanda Gómez) 15/06/23

Jesús nos ama sin medida y eso es lo que nos recuerda la fiesta del Corazón de Jesús que mañana celebramos. Conoceremos a algunos de los patronos de la Jornada Mundial de la Juventud que será este verano en Lisboa. Después, os propondremos algunos lugares interesantes y divertidos para visitar durante estas vacaciones. Y, tras el cuento: “Blas y el viejo catalejo”, ¡nos divertiremos con los chistes y las adivinanzas! *También te invitamos a escribirnos: l[email protected] recomendándonos algún lugar que visitar estas vacaciones. También nos puedes enviar un cuento que hayas escrito, para que lo leamos en la radio. ¡Anímate!

Hay mucha gente buena 20/05/23

Lo cotidiano, la vida en familia, el hogar son lugar de la presencia de Dios y, cuando lo descubrimos, las cosas más sencillas se llenan de sentido. Chiti Hoyos, esposa y madre de ocho hijos, nos ayuda a reconocer las oportunidades que tenemos de vivir con Dios nuestro día a día para hacer de lo ordinario algo grande. Desde el Carmelo que en Sevilla fundó Santa Teresa de Jesús, el P. Miguel Márquez comparte sus reflexiones sobre la historia de los inicios de está fundación. El Promotor de la Fe en el Dicasterio para las Causas de los Santos, monseñor Alberto Royo, nos presenta la vida de un joven escolapio, el venerable Glicerio Landriani. Cayetana Heidi Johnson nos lleva a la casa de Simón el leproso en Betania para descubrir a este personaje fascinante y como es este lugar hoy. "Tú eres el Dios que me ve" sobre esta oración de Agar que nos transmite el Génesis dialoga la Hermana Carmen en Entre Tú y Yo.

Hora Santa 04/05/23

El P. Luis Fernando dirige esta Hora Santa, basada especialmente en la figura de Jesús Resucitado como Buen Pastor, que conoce y ama a sus ovejas, por las que ha dado la vida.

Hay mucha gente buena 28/01/23

San Enrique de Ossó, fundador de la Congregación de Hermanas de la Compañia de Santa Teresa de Jesús, patrono de los catequistas, innovador en la enseñanza, amigo de Gaudí, es uno de los grandes santos del siglo XIX. Entrevistamos a María Jesús Astorga, directora del Colegio Jesús Maestro de Madrid, para conocer a este santo y su labor educativa, a través de su experiencia. La Misericordia de Dios, la compañía de los hermanos, y la pobreza de la Orden es lo que piden los carmelitas al hacer su profesión, el Padre Miguel Márquez reflexiona sobre ello desde África. El Padre Alberto Jiménez, párroco de Honrubia en Cuenca, nos habla de las celebraciones por el tercer centenario de la devoción al Santo Rostro. Las revelaciones que recibió del Sagrado Corazón de Jesús configuraron la vida espiritual y el camino de maduración en la fe de Santa Margarita María de Alacoque y el Padre Alberto Royo nos ayuda a conocerlos mejor. La Hermana Carmen Pérez nos descubre la fisonomía interior de San Enrique de Ossó, fundador de la Congregación a la que ella pertenece.

Hay mucha gente buena 17/06/23

Nos adentramos en las inmensas riquezas de la espiritualidad del Corazón de Cristo conociendo su historia, los santos que la han impulsado y su actualidad, de la mano del P. Manuel Vargas, el P. Alberto Royo y la Hermana Carmen Pérez. El Padre Miguel Márquez reflexiona sobre la necesidad de vivir en comunión. Cayetana Heidi Johnson nos muestra el valor de las ofrendas en el mundo judío para entender mejor las referencias que hace Jesús en los evangelios.

Palabra y Vida 16/06/23

1.) SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS; 2.) Lecturas: Dt 7, 6-11; Sal 102, 1-8.10; 1 Jn 4, 7-16; 3.) Evangelio: Mt 11, 25-30 «Soy manso y humilde de corazón»

Sexto Continente 16/06/23

DIAGNÓSTICO Y TERAPIA DE LOS MALES DEL HOMBRE, DESDE EL CORAZÓN DE CRISTO: 1.) En la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, compartimos una anécdota - testimonio del nuevo arzobispo de Madrid, sobre la sabiduría de saber descansar en el Corazón de Cristo; 2.) Siete signos del "mal de corazón" de nuestro tiempo; 3.) Cuatro pasos en la restauración del corazón herido; 4.) Preguntas de los oyentes.

La hora feliz (Yolanda Gómez) 15/06/23

Jesús nos ama sin medida y eso es lo que nos recuerda la fiesta del Corazón de Jesús que mañana celebramos. Conoceremos a algunos de los patronos de la Jornada Mundial de la Juventud que será este verano en Lisboa. Después, os propondremos algunos lugares interesantes y divertidos para visitar durante estas vacaciones. Y, tras el cuento: “Blas y el viejo catalejo”, ¡nos divertiremos con los chistes y las adivinanzas! *También te invitamos a escribirnos: [email protected] recomendándonos algún lugar que visitar estas vacaciones. También nos puedes enviar un cuento que hayas escrito, para que lo leamos en la radio. ¡Anímate!

Hay mucha gente buena 20/05/23

Lo cotidiano, la vida en familia, el hogar son lugar de la presencia de Dios y, cuando lo descubrimos, las cosas más sencillas se llenan de sentido. Chiti Hoyos, esposa y madre de ocho hijos, nos ayuda a reconocer las oportunidades que tenemos de vivir con Dios nuestro día a día para hacer de lo ordinario algo grande. Desde el Carmelo que en Sevilla fundó Santa Teresa de Jesús, el P. Miguel Márquez comparte sus reflexiones sobre la historia de los inicios de está fundación. El Promotor de la Fe en el Dicasterio para las Causas de los Santos, monseñor Alberto Royo, nos presenta la vida de un joven escolapio, el venerable Glicerio Landriani. Cayetana Heidi Johnson nos lleva a la casa de Simón el leproso en Betania para descubrir a este personaje fascinante y como es este lugar hoy. "Tú eres el Dios que me ve" sobre esta oración de Agar que nos transmite el Génesis dialoga la Hermana Carmen en Entre Tú y Yo.

Hora Santa 04/05/23

El P. Luis Fernando dirige esta Hora Santa, basada especialmente en la figura de Jesús Resucitado como Buen Pastor, que conoce y ama a sus ovejas, por las que ha dado la vida.

Hay mucha gente buena 28/01/23

San Enrique de Ossó, fundador de la Congregación de Hermanas de la Compañia de Santa Teresa de Jesús, patrono de los catequistas, innovador en la enseñanza, amigo de Gaudí, es uno de los grandes santos del siglo XIX. Entrevistamos a María Jesús Astorga, directora del Colegio Jesús Maestro de Madrid, para conocer a este santo y su labor educativa, a través de su experiencia. La Misericordia de Dios, la compañía de los hermanos, y la pobreza de la Orden es lo que piden los carmelitas al hacer su profesión, el Padre Miguel Márquez reflexiona sobre ello desde África. El Padre Alberto Jiménez, párroco de Honrubia en Cuenca, nos habla de las celebraciones por el tercer centenario de la devoción al Santo Rostro. Las revelaciones que recibió del Sagrado Corazón de Jesús configuraron la vida espiritual y el camino de maduración en la fe de Santa Margarita María de Alacoque y el Padre Alberto Royo nos ayuda a conocerlos mejor. La Hermana Carmen Pérez nos descubre la fisonomía interior de San Enrique de Ossó, fundador de la Congregación a la que ella pertenece.