Silencio trapense

Solo Dios: el hermano Rafael 26/09/22

Con la emisión del programa de hoy terminamos la emisión que todos los lunes a las seis de la mañana ha intentado dar a conocer la vida y la espiritualidad de San Rafael Arnaiz. Hoy hablaremos de la canonización del Hno. Rafael, que tuvo lugar en la plaza de San Pedro en Roma, a la que acudieron más de 40.000 personas, y que fue presidida por el papa Benedicto XVI. En el programa de hoy leeremos las palabras que pronunció el Santo Padre. La canonización del Hno. Rafael ha convertido al Trapa de San Isidro de Dueñas en un gran centro de espiritualidad. Terminamos el programa con la bendición del P. Sebastián.

Solo Dios: el hermano Rafael 02/11/20

Seguimos leyendo y meditando “Las meditaciones de un trapense”. Hoy leeremos la correspondiente al 29 de julio de 1936, titulada “No sabe segar”. Habla el Hno. Rafael del azul de cielo, mientras descansa de la siega, se parece al azul del manto de la Virgen. Se persigna y vuelve a la siega, pero sigue pensando en el manto de la Virgen, y en que no sabe segar, pues las labores del campo nunca fueron su fuerte. Pero la labor del trapense no es segar, es alabar a Dios en todo lo que haga. En la segunda parte del programa vamos a tratar la meditación de 30 de julio de 1936, titulada “el mar de bonanza”. La vida del trapense es vida de silencio, esa vida se puede comparar al mar tranquilo, pero a veces, como en el mar, se alborotan las aguas, se pierde el silencio y el alma se alborota perdiendo la paz. Que la Virgen nos proteja en nuestros silencios, como protege a los marineros. Terminamos el programa con la oración del Hno. Rafael titulada “No me dejes, Madre mía”.

Solo Dios: el hermano Rafael 05/10/20

Seguimos con “Las meditaciones de un trapense”, y en el día de hoy trataremos la que lleva por título “Transcurre el día”, de fecha 25 de julio de 1936. Qué grande es Dios y que importante es la Eucaristía, se esconde bajo las especies de pan y vino para no asustar nuestra naturaleza y que así podamos adorarlo, dice el Hno. Rafael; y añade que el silencio para los monjes trapenses es fundamental y que importante esta regla de la Trapa, en la que la hora de la recreación ha desaparecido para no interrumpir la paz del silencio. El alma del trapense está siempre en adoración constante a Dios, esté donde esté. Terminamos el programa con la lectura de la meditación, de la misma fecha, titulada “Hora de vísperas”, en la el Hno. Rafael resalta la importancia de la oración vespertina en la que se reza el Magnificat a la Virgen. Terminamos el programa con la oración titulada “Pedid y recibiréis”.

Solo Dios: el hermano Rafael 26/09/22

Con la emisión del programa de hoy terminamos la emisión que todos los lunes a las seis de la mañana ha intentado dar a conocer la vida y la espiritualidad de San Rafael Arnaiz. Hoy hablaremos de la canonización del Hno. Rafael, que tuvo lugar en la plaza de San Pedro en Roma, a la que acudieron más de 40.000 personas, y que fue presidida por el papa Benedicto XVI. En el programa de hoy leeremos las palabras que pronunció el Santo Padre. La canonización del Hno. Rafael ha convertido al Trapa de San Isidro de Dueñas en un gran centro de espiritualidad. Terminamos el programa con la bendición del P. Sebastián.

Solo Dios: el hermano Rafael 02/11/20

Seguimos leyendo y meditando “Las meditaciones de un trapense”. Hoy leeremos la correspondiente al 29 de julio de 1936, titulada “No sabe segar”. Habla el Hno. Rafael del azul de cielo, mientras descansa de la siega, se parece al azul del manto de la Virgen. Se persigna y vuelve a la siega, pero sigue pensando en el manto de la Virgen, y en que no sabe segar, pues las labores del campo nunca fueron su fuerte. Pero la labor del trapense no es segar, es alabar a Dios en todo lo que haga. En la segunda parte del programa vamos a tratar la meditación de 30 de julio de 1936, titulada “el mar de bonanza”. La vida del trapense es vida de silencio, esa vida se puede comparar al mar tranquilo, pero a veces, como en el mar, se alborotan las aguas, se pierde el silencio y el alma se alborota perdiendo la paz. Que la Virgen nos proteja en nuestros silencios, como protege a los marineros. Terminamos el programa con la oración del Hno. Rafael titulada “No me dejes, Madre mía”.

Solo Dios: el hermano Rafael 05/10/20

Seguimos con “Las meditaciones de un trapense”, y en el día de hoy trataremos la que lleva por título “Transcurre el día”, de fecha 25 de julio de 1936. Qué grande es Dios y que importante es la Eucaristía, se esconde bajo las especies de pan y vino para no asustar nuestra naturaleza y que así podamos adorarlo, dice el Hno. Rafael; y añade que el silencio para los monjes trapenses es fundamental y que importante esta regla de la Trapa, en la que la hora de la recreación ha desaparecido para no interrumpir la paz del silencio. El alma del trapense está siempre en adoración constante a Dios, esté donde esté. Terminamos el programa con la lectura de la meditación, de la misma fecha, titulada “Hora de vísperas”, en la el Hno. Rafael resalta la importancia de la oración vespertina en la que se reza el Magnificat a la Virgen. Terminamos el programa con la oración titulada “Pedid y recibiréis”.