teatro
En este primer domingo del año 2022, y en tiempo de Navidad, ofrecemos la obra de teatro "Un lugar llamado hogar". Está realizada por el grupo de teatro "El Tinglado", de la parroquia de Nuestra Señora de Moratalaz, y es una adaptación de Manuel González Castejón para Radio María.
Programa correspondiente al 2 de enero de 2022, II Domingo de Navidad, centrado en el día que la Iglesia misterio pascual de Cristo dentro del tiempo litúrgico de la Navidad.
Contará el padre Juan Ignacio con la colaboración especial de Alejandro Rodríguez de la Peña en la tertulia Domingos con Historia, en la que reflexionarán sobre algunos aspectos de la Navidad y la Epifanía del Señor.
En este programa especial se mantendrán la secciones de la anécdota semanal del padre Julio Rodrigo y la sección de liturgia del padre Leocadio VIedma.
Al final del programa, varios colaboradores y familias de la parroquia de Santa María del Parque de Madrid regalan a los oyentes la adaptación para radio de la pieza teatral castellana de la Representación del Nacimiento de Nuestro Señor de Gómez Manrique, dramaturgo del siglo XV.
Escucharemos un teatro de "El Tinglado" titulado "Todo es posible en Navidad" y, a continuación, escuchamos el texto de la Carta Apostólica del Papa Francisco "El hermoso signo del pesebre", locutado por el P. Benito Perez Lopo.
En este último día del año 2021, y en tiempo de Navidad, ofrecemos la obra de Charles Dickens "Canción de Navidad". Está realizada por el grupo de teatro "El Tinglado", de la parroquia de Nuestra Señora de Moratalaz, y es una adaptación de Manuel González Castejón para Radio María.
En este programa entrevistamos a Abel Martín, creador de artes escénicas, que nos habla sobre el libro que narra sus 25 años de carrera, y a Bienvenido Nieto, delegado de Pastoral del Tráfico de la archidiócesis de Madrid, que nos da algunas claves para tener precaución en las carreteras durante estas Navidades.
En este programa cerramos el ciclo dedicado a Lope de Vega, abordando su renovación teatral y lo concretamos en un comentario sobre su comedia Lo fingido verdadero
En este primer domingo del año 2022, y en tiempo de Navidad, ofrecemos la obra de teatro "Un lugar llamado hogar". Está realizada por el grupo de teatro "El Tinglado", de la parroquia de Nuestra Señora de Moratalaz, y es una adaptación de Manuel González Castejón para Radio María.
Programa correspondiente al 2 de enero de 2022, II Domingo de Navidad, centrado en el día que la Iglesia misterio pascual de Cristo dentro del tiempo litúrgico de la Navidad.
Contará el padre Juan Ignacio con la colaboración especial de Alejandro Rodríguez de la Peña en la tertulia Domingos con Historia, en la que reflexionarán sobre algunos aspectos de la Navidad y la Epifanía del Señor.
En este programa especial se mantendrán la secciones de la anécdota semanal del padre Julio Rodrigo y la sección de liturgia del padre Leocadio VIedma.
Al final del programa, varios colaboradores y familias de la parroquia de Santa María del Parque de Madrid regalan a los oyentes la adaptación para radio de la pieza teatral castellana de la Representación del Nacimiento de Nuestro Señor de Gómez Manrique, dramaturgo del siglo XV.
Escucharemos un teatro de "El Tinglado" titulado "Todo es posible en Navidad" y, a continuación, escuchamos el texto de la Carta Apostólica del Papa Francisco "El hermoso signo del pesebre", locutado por el P. Benito Perez Lopo.
En este último día del año 2021, y en tiempo de Navidad, ofrecemos la obra de Charles Dickens "Canción de Navidad". Está realizada por el grupo de teatro "El Tinglado", de la parroquia de Nuestra Señora de Moratalaz, y es una adaptación de Manuel González Castejón para Radio María.
En este programa entrevistamos a Abel Martín, creador de artes escénicas, que nos habla sobre el libro que narra sus 25 años de carrera, y a Bienvenido Nieto, delegado de Pastoral del Tráfico de la archidiócesis de Madrid, que nos da algunas claves para tener precaución en las carreteras durante estas Navidades.
En este programa cerramos el ciclo dedicado a Lope de Vega, abordando su renovación teatral y lo concretamos en un comentario sobre su comedia Lo fingido verdadero