31-07-2023 5ª Temporada - 21º programa (nº121).- Oramos con el Salmo 118, 17. En la formación Javier de Montse nos habla del tema “Orar con música”. Escuchamos el testimonio de Guadalupe Tello. Esposa de Jaime y madre de Alonso, Gabriela y Ángela; y de otros tres hermanitos que no llegaron a nacer y viven en la Misericordia de Dios: Ángel, Eva y Gabriel. Es profesora en el Colegio Juan Pablo II de Alcorcón (Madrid) y el eje central de su vida es caminar hacia la santidad en la vocación que Dios pensó para ella. Oramos con canciones que nuestra invitada interpreta en directo en el estudio, con su amigo Alberto a la guitarra: “Tarde te amé” (letra de san Agustín y música de Antonio Valdoni), “Nadie me ha mirado así” (del p. Carlos Dorado), “Me rindo ante Ti” y “Estoy a la puerta y llamo” (del grupo Jesed).
Testimonio
17-07-2023 5ª Temporada - 20º programa (nº120).- Oramos con el Salmo 118, 15-16. En la formación Javier de Montse nos habla del tema “Servir a Dios a través de la música”. Escuchamos el testimonio de Isabel, Luque, con nombre artístico Aisha. Rapera madrileña que, tras muchos años alejada de la Iglesia, tiene un fuerte encuentro con Jesús y ahora dedica su música para transmitir el Amor de Dios que salvó su vida. Es esa hija rescatada, mendiga de Amor, que no descansó su corazón hasta que se encontró con Él. Oramos con canciones compuestas e interpretadas por nuestra invitada: “Sobre roca”, “Silencio roto”, “El rescate” y “Empírico”.
5ª Temporada - 19º programa (nº119).- Oramos con el Salmo 118, 14. En la formación Javier de Montse nos habla del tema “Cantar en el Espíritu”. Escuchamos el testimonio de Moisés Dasilva Alonso, casado con Cristina, con la que tiene 4 hijas (Cristina, Lara, María y Estrellita en el Cielo). Se define como un “necesitado de Dios”, ya que sin Dios no puede hacer nada; pero Dios transforma su inutilidad en utilidad. Forma parte del grupo AQUEDAH. Oramos con canciones compuestas por nuestro invitado de hoy: “Un trozo de pan”, “Naciste al Cielo” (interpretada por Miriam, vocalista del grupo), “Mi catedral del Cielo” y “Todo lo hizo nuevo” (interpretada por Cristina, hija mayor de Moisés).
«La belleza salvará al mundo» ¿Qué es la belleza? ¿Estamos perdiendo el gusto por lo bello?
Hablamos sobre el Trastorno del Espectro Autista. Qué son, qué se hace y cómo se organizan las Aulas TEA con un equipo profesoras e integradoras sociales del Colegio Edith Stein. En concreto con Natalia Espinoza, Vanessa García y Sara Hernández. Además, unos alumnos con TEA nos cuentan su testimonio y experiencia en este colegio y en las aulas de Halcones y Delfines.
La atención a las familias necesitadas debe ser una prioridad en la pastoral familiar. Toda acción social debe ser vista como una obligación moral y como una importante misión, a la que estamos llamadas las familias cristianas como fruto de nuestro bautismo. Por tanto, las familias hemos de organizarnos bien, poniendo nuestros conocimientos, tiempo, habilidades y recursos materiales a disposición de tantas familias que sufren en nuestro entorno. Repasamos brevemente las citas bíblicas que nos deben motivar a emprender esta ayuda a las familias necesitadas. Además, hablamos del gran ejemplo de numerosos santos que dedicaron e incluso sacrificaron sus vidas en el servicio a las personas que sufrían en muy diversos lugares y circunstancias. Eudaldo Corchón y Dolores Peyrallo, responsables nacionales del Servicio de Orientación y Solidaridad Familiar del Movimiento Familiar Cristiano (MFC), nos comentan esta actividad caritativa, que tiene por objeto ayudar a las familias desde las familias en todas sus necesidades tanto materiales y espirituales, como de orientación y acogida. Su testimonio personal nos ayudará a responder a la siguiente pregunta ¿Cuáles deben ser las prioridades de las familias cristianas para ayudar a las familias más necesitadas? Finalmente, reflexionamos sobre la difícil situación que afronta una esposa y madre cristiana para transmitir la fe a sus dos hijos e inculcarles el gusto por la práctica religiosa, ante la actitud de increencia por parte de su marido.
Dedicamos el programa a la ELA, con el testimonio impresionante de un enfermo, Javier García Jalón, y de un cuidador y los miembros de la Asociación AdELA.
19-06-2023 5ª Temporada - 198 programa (nº118).- Oramos con el Salmo 118, 3-4. En la formación Javier de Montse nos habla del tema “Cantar en comunidad”. Escuchamos el testimonio de Nuria Martínez Díaz. Tiene 61 años, casada con Alberto y con 4 hijos que son el porqué de su vida. Para Nuria la vida es un camino para llegar al Cielo y su vocación es su matrimonio. La presencia de la música es una constante en su vida y cantar para el Señor es de las cosas que más disfruta. Oramos con las canciones “How beautiful are the feet” (de Haëndel), “Me Basta (del p. Gonzalo Mazarrasa, interpretada junto con el coro de la JMJ Madrid 2011), “Aria No. 1 `Jauchzet Gott in allen Landen´from Cantata Jauchzet Gott in allen Landen” (de J.S. Bach) y “Segne du María” (interpretada por el coro de la JMJ Madrid 2011, dedicada al Papa Benedicto XVI en Roma).
Les ofrecemos la entrevista que el P. Luis Fernando de Prada realizó, en junio 2021, al matrimonio Lourdes Bellido y Máximo Doval del Rey. Un impactante testimonio que no deja a nadie indiferente.
22-05-2023 5ª Temporada - 16º programa (nº116).- Oramos con el Salmo 117, 1-2. En la formación Javier de Montse nos habla del tema “Las manos en la oración”. Escuchamos el testimonio de Iñaki Sánchez Ureta. Tiene 38 años, está casado con Sonia desde hace 7 y tienen 2 niñas (de 2 años y 8 meses). Se considera una persona curiosa, con ganas de aprender y conocer gente. Le gusta dedicar tiempo a su familia y disfruta de su trabajo cuando el ambiente es bueno. Oramos con las canciones “¿Cómo Tú, Señor?” y “Perdónales” (compuestas e interpretadas por nuestro invitado) y “Lord, I need you” (de Matt Maher) y “Arde” (San José, de Hakuna), ambas interpretadas por nuestro invitado en directo.
La enfermedad golpeó a su familia desde que era muy joven, por eso decidió adentrarse en ella desde la antropología y el cuidado de los enfermos, pero un día todo cambió y Olga Soto se tuvo que enfrentar al cáncer. Tras casi siete años de lucha, Olga comparte con nosotros como ha descubierto al Señor de un modo nuevo en su cruz y como la esperanza en Cristo la sostiene cada día para vivir su situación con su marido y sus cuatro hijos.
Reponemos esta entrevista realizada en el programa "Hay mucha gente buena" en febrero de 2023.
¡CRISTO HA RESUCITADO! ¿Qué es el Cielo?
31-07-2023 5ª Temporada - 21º programa (nº121).- Oramos con el Salmo 118, 17. En la formación Javier de Montse nos habla del tema “Orar con música”. Escuchamos el testimonio de Guadalupe Tello. Esposa de Jaime y madre de Alonso, Gabriela y Ángela; y de otros tres hermanitos que no llegaron a nacer y viven en la Misericordia de Dios: Ángel, Eva y Gabriel. Es profesora en el Colegio Juan Pablo II de Alcorcón (Madrid) y el eje central de su vida es caminar hacia la santidad en la vocación que Dios pensó para ella. Oramos con canciones que nuestra invitada interpreta en directo en el estudio, con su amigo Alberto a la guitarra: “Tarde te amé” (letra de san Agustín y música de Antonio Valdoni), “Nadie me ha mirado así” (del p. Carlos Dorado), “Me rindo ante Ti” y “Estoy a la puerta y llamo” (del grupo Jesed).
17-07-2023 5ª Temporada - 20º programa (nº120).- Oramos con el Salmo 118, 15-16. En la formación Javier de Montse nos habla del tema “Servir a Dios a través de la música”. Escuchamos el testimonio de Isabel, Luque, con nombre artístico Aisha. Rapera madrileña que, tras muchos años alejada de la Iglesia, tiene un fuerte encuentro con Jesús y ahora dedica su música para transmitir el Amor de Dios que salvó su vida. Es esa hija rescatada, mendiga de Amor, que no descansó su corazón hasta que se encontró con Él. Oramos con canciones compuestas e interpretadas por nuestra invitada: “Sobre roca”, “Silencio roto”, “El rescate” y “Empírico”.
5ª Temporada - 19º programa (nº119).- Oramos con el Salmo 118, 14. En la formación Javier de Montse nos habla del tema “Cantar en el Espíritu”. Escuchamos el testimonio de Moisés Dasilva Alonso, casado con Cristina, con la que tiene 4 hijas (Cristina, Lara, María y Estrellita en el Cielo). Se define como un “necesitado de Dios”, ya que sin Dios no puede hacer nada; pero Dios transforma su inutilidad en utilidad. Forma parte del grupo AQUEDAH. Oramos con canciones compuestas por nuestro invitado de hoy: “Un trozo de pan”, “Naciste al Cielo” (interpretada por Miriam, vocalista del grupo), “Mi catedral del Cielo” y “Todo lo hizo nuevo” (interpretada por Cristina, hija mayor de Moisés).
«La belleza salvará al mundo» ¿Qué es la belleza? ¿Estamos perdiendo el gusto por lo bello?
Hablamos sobre el Trastorno del Espectro Autista. Qué son, qué se hace y cómo se organizan las Aulas TEA con un equipo profesoras e integradoras sociales del Colegio Edith Stein. En concreto con Natalia Espinoza, Vanessa García y Sara Hernández. Además, unos alumnos con TEA nos cuentan su testimonio y experiencia en este colegio y en las aulas de Halcones y Delfines.
La atención a las familias necesitadas debe ser una prioridad en la pastoral familiar. Toda acción social debe ser vista como una obligación moral y como una importante misión, a la que estamos llamadas las familias cristianas como fruto de nuestro bautismo. Por tanto, las familias hemos de organizarnos bien, poniendo nuestros conocimientos, tiempo, habilidades y recursos materiales a disposición de tantas familias que sufren en nuestro entorno. Repasamos brevemente las citas bíblicas que nos deben motivar a emprender esta ayuda a las familias necesitadas. Además, hablamos del gran ejemplo de numerosos santos que dedicaron e incluso sacrificaron sus vidas en el servicio a las personas que sufrían en muy diversos lugares y circunstancias. Eudaldo Corchón y Dolores Peyrallo, responsables nacionales del Servicio de Orientación y Solidaridad Familiar del Movimiento Familiar Cristiano (MFC), nos comentan esta actividad caritativa, que tiene por objeto ayudar a las familias desde las familias en todas sus necesidades tanto materiales y espirituales, como de orientación y acogida. Su testimonio personal nos ayudará a responder a la siguiente pregunta ¿Cuáles deben ser las prioridades de las familias cristianas para ayudar a las familias más necesitadas? Finalmente, reflexionamos sobre la difícil situación que afronta una esposa y madre cristiana para transmitir la fe a sus dos hijos e inculcarles el gusto por la práctica religiosa, ante la actitud de increencia por parte de su marido.
Dedicamos el programa a la ELA, con el testimonio impresionante de un enfermo, Javier García Jalón, y de un cuidador y los miembros de la Asociación AdELA.
19-06-2023 5ª Temporada - 198 programa (nº118).- Oramos con el Salmo 118, 3-4. En la formación Javier de Montse nos habla del tema “Cantar en comunidad”. Escuchamos el testimonio de Nuria Martínez Díaz. Tiene 61 años, casada con Alberto y con 4 hijos que son el porqué de su vida. Para Nuria la vida es un camino para llegar al Cielo y su vocación es su matrimonio. La presencia de la música es una constante en su vida y cantar para el Señor es de las cosas que más disfruta. Oramos con las canciones “How beautiful are the feet” (de Haëndel), “Me Basta (del p. Gonzalo Mazarrasa, interpretada junto con el coro de la JMJ Madrid 2011), “Aria No. 1 `Jauchzet Gott in allen Landen´from Cantata Jauchzet Gott in allen Landen” (de J.S. Bach) y “Segne du María” (interpretada por el coro de la JMJ Madrid 2011, dedicada al Papa Benedicto XVI en Roma).
Les ofrecemos la entrevista que el P. Luis Fernando de Prada realizó, en junio 2021, al matrimonio Lourdes Bellido y Máximo Doval del Rey. Un impactante testimonio que no deja a nadie indiferente.
22-05-2023 5ª Temporada - 16º programa (nº116).- Oramos con el Salmo 117, 1-2. En la formación Javier de Montse nos habla del tema “Las manos en la oración”. Escuchamos el testimonio de Iñaki Sánchez Ureta. Tiene 38 años, está casado con Sonia desde hace 7 y tienen 2 niñas (de 2 años y 8 meses). Se considera una persona curiosa, con ganas de aprender y conocer gente. Le gusta dedicar tiempo a su familia y disfruta de su trabajo cuando el ambiente es bueno. Oramos con las canciones “¿Cómo Tú, Señor?” y “Perdónales” (compuestas e interpretadas por nuestro invitado) y “Lord, I need you” (de Matt Maher) y “Arde” (San José, de Hakuna), ambas interpretadas por nuestro invitado en directo.
La enfermedad golpeó a su familia desde que era muy joven, por eso decidió adentrarse en ella desde la antropología y el cuidado de los enfermos, pero un día todo cambió y Olga Soto se tuvo que enfrentar al cáncer. Tras casi siete años de lucha, Olga comparte con nosotros como ha descubierto al Señor de un modo nuevo en su cruz y como la esperanza en Cristo la sostiene cada día para vivir su situación con su marido y sus cuatro hijos.
Reponemos esta entrevista realizada en el programa "Hay mucha gente buena" en febrero de 2023.
¡CRISTO HA RESUCITADO! ¿Qué es el Cielo?