En su misión de velar por todas las comunidades carmelitas del mundo, su superior general el Padre Miguel Márquez ha estado en Ucrania durante la Semana Santa, a las pocas horas de regresar le hemos entrevistado para que nos cuente lo que allí ha vivido en compañía de sus hermanos y de un pueblo que sufre pero que no pierde la esperanza. Reponemos la entrevista emitida en "Hay mucha gente buena" el pasado sábado 23 de abril.
En su misión de velar por todas las comunidades carmelitas del mundo, su superior general el Padre Miguel Márquez ha estado en Ucrania durante la Semana Santa, a las pocas horas de regresar le hemos entrevistado para que nos cuente lo que allí ha vivido en compañía de sus hermanos y de un pueblo que sufre pero que no pierde la esperanza. Reponemos la entrevista emitida en "Hay mucha gente buena" el pasado sábado 23 de abril.
Desde Ucrania, el P. Yusef (carmelita descalzo) es entrevistado por su Superior General, el Padre Miguel Márquez, para mostrarnos como esta guerra es mucho más que un enfrentamiento entre naciones.
1.) Hoy nos acompaña José Jesús Pacheco, seminarista en Lviv, oeste de Ucrania que en su parroquia está acogiendo a cientos de desplazados;
2.) Compartimos el testimonio de la Iglesia en Ucrania que está siendo, apoyada por Ayuda a la Iglesia Necesitada, un refugio de esperanza en mitad de la guerra;
3.) Te contamos la actualidad de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo y los próximos eventos de esta fundación pontificia.
Para profundizar en lo que significa la consagración al Inmaculado Corazón de María de Ucrania y Rusia ofrecemos la entrevista a un teólogo experto en Mariología, el P. Ángel Castaño Félix que, con sencillez y rigor, nos muestra el inmenso valor de este acto. Reponemos así la primera parte del programa "Hay mucha gente buena" del pasado sábado 19 de marzo.
"Radio María funciona, rezamos, transmitimos las Misas, estamos con la gente y estamos seguros que el Señor está con nosotros. Gracias por las oraciones".
Primer programa dedicado al conflicto entre las iglesias ortodoxas de Rusia en Ucrania. El patriarcado de Kiev quiso separarse de patriarcado ruso y unirse al patriarcado de Constantinopla, bajo el patrocinio del patriarca Bartolomé I. Rusia les llamó cismáticos y por eso, ahora la iglesia ortodoxa rusa no apoya a los ucranianos.
¿Hay esperanza para Ucrania? ¿Podrán volver algún día a la normalidad? Reflexionamos con algunas lecturas y escuchamos una intervención del arzobispo emérito de Tánger, Mons. Santiago Agrelo.
Desde Ucrania, el P. Yusef (carmelita descalzo) es entrevistado por su Superior General, el Padre Miguel Márquez, para mostrarnos como esta guerra es mucho más que un enfrentamiento entre naciones.
Ángel Misut nos acerca hoy a la realidad actual del éxodo de refugiados ucranianos. Para ello habla con Ramón de Marco, sociólogo y politólogo; con el director del secretariado de migraciones de la Conferencia Episcopal Española, el P. José Luis Pinilla; y con María Kapanayko, de la asociación VOLYA.
Desde Ucrania el P. Jozef, carmelita descalzo es entrevistado por su Superior general, el Padre Miguel Márquez, para mostrarnos como esta guerra es mucho más que un enfrentamiento entre naciones. También el Padre Miguel nos ayudará a ver esta realidad terrible desde los ojos de los sencillos.
El día 12 de marzo celebramos los cuatrocientos años de la canonización de algunos de los santos españoles que impulsaron la reforma católica en el siglo XVI, Santa Teresa de Jesús, San Ignacio de Loyola y San Francisco Javier, que fueron proclamados santos junto a San Isidro Labrador y San Felipe Neri. El consultor de la Congregación para la causa de los santos, el Padre Alberto Royo, nos ayuda a celebrar esta efeméride.
Por las calles de muchas de las ciudades españolas jóvenes y adultos salen a rezar en las cercanías de los lugares donde se practican abortos, sabiendo que en la batalla por la vida la victoria es de quien reza. Hablamos con una de las coordinadoras de 40 días por la Vida, Rebeca de Miguel.
El miércoles pasado recibíamos la ceniza, con nuestra arqueóloga y biblista Cayetana Heidi Johnson, ahondamos en la raíz de este gesto en el pueblo judío.
No le digas a Dios cuán grande es tu dolor, tu desesperación. Mejor dile a tu problema cuán grande es Jesucristo, muerto y resucitado por ti. La Hermana Carmen Pérez nos ayuda a vivir con esta confianza en Entre Tú y Yo.
En su misión de velar por todas las comunidades carmelitas del mundo, su superior general el Padre Miguel Márquez ha estado en Ucrania durante la Semana Santa, a las pocas horas de regresar le hemos entrevistado para que nos cuente lo que allí ha vivido en compañía de sus hermanos y de un pueblo que sufre pero que no pierde la esperanza. Reponemos la entrevista emitida en "Hay mucha gente buena" el pasado sábado 23 de abril.
En su misión de velar por todas las comunidades carmelitas del mundo, su superior general el Padre Miguel Márquez ha estado en Ucrania durante la Semana Santa, a las pocas horas de regresar le hemos entrevistado para que nos cuente lo que allí ha vivido en compañía de sus hermanos y de un pueblo que sufre pero que no pierde la esperanza. Reponemos la entrevista emitida en "Hay mucha gente buena" el pasado sábado 23 de abril.
Desde Ucrania, el P. Yusef (carmelita descalzo) es entrevistado por su Superior General, el Padre Miguel Márquez, para mostrarnos como esta guerra es mucho más que un enfrentamiento entre naciones.
1.) Hoy nos acompaña José Jesús Pacheco, seminarista en Lviv, oeste de Ucrania que en su parroquia está acogiendo a cientos de desplazados;
2.) Compartimos el testimonio de la Iglesia en Ucrania que está siendo, apoyada por Ayuda a la Iglesia Necesitada, un refugio de esperanza en mitad de la guerra;
3.) Te contamos la actualidad de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo y los próximos eventos de esta fundación pontificia.
Para profundizar en lo que significa la consagración al Inmaculado Corazón de María de Ucrania y Rusia ofrecemos la entrevista a un teólogo experto en Mariología, el P. Ángel Castaño Félix que, con sencillez y rigor, nos muestra el inmenso valor de este acto. Reponemos así la primera parte del programa "Hay mucha gente buena" del pasado sábado 19 de marzo.
"Radio María funciona, rezamos, transmitimos las Misas, estamos con la gente y estamos seguros que el Señor está con nosotros. Gracias por las oraciones".
Primer programa dedicado al conflicto entre las iglesias ortodoxas de Rusia en Ucrania. El patriarcado de Kiev quiso separarse de patriarcado ruso y unirse al patriarcado de Constantinopla, bajo el patrocinio del patriarca Bartolomé I. Rusia les llamó cismáticos y por eso, ahora la iglesia ortodoxa rusa no apoya a los ucranianos.
¿Hay esperanza para Ucrania? ¿Podrán volver algún día a la normalidad? Reflexionamos con algunas lecturas y escuchamos una intervención del arzobispo emérito de Tánger, Mons. Santiago Agrelo.
Desde Ucrania, el P. Yusef (carmelita descalzo) es entrevistado por su Superior General, el Padre Miguel Márquez, para mostrarnos como esta guerra es mucho más que un enfrentamiento entre naciones.
Ángel Misut nos acerca hoy a la realidad actual del éxodo de refugiados ucranianos. Para ello habla con Ramón de Marco, sociólogo y politólogo; con el director del secretariado de migraciones de la Conferencia Episcopal Española, el P. José Luis Pinilla; y con María Kapanayko, de la asociación VOLYA.
Desde Ucrania el P. Jozef, carmelita descalzo es entrevistado por su Superior general, el Padre Miguel Márquez, para mostrarnos como esta guerra es mucho más que un enfrentamiento entre naciones. También el Padre Miguel nos ayudará a ver esta realidad terrible desde los ojos de los sencillos.
El día 12 de marzo celebramos los cuatrocientos años de la canonización de algunos de los santos españoles que impulsaron la reforma católica en el siglo XVI, Santa Teresa de Jesús, San Ignacio de Loyola y San Francisco Javier, que fueron proclamados santos junto a San Isidro Labrador y San Felipe Neri. El consultor de la Congregación para la causa de los santos, el Padre Alberto Royo, nos ayuda a celebrar esta efeméride.
Por las calles de muchas de las ciudades españolas jóvenes y adultos salen a rezar en las cercanías de los lugares donde se practican abortos, sabiendo que en la batalla por la vida la victoria es de quien reza. Hablamos con una de las coordinadoras de 40 días por la Vida, Rebeca de Miguel.
El miércoles pasado recibíamos la ceniza, con nuestra arqueóloga y biblista Cayetana Heidi Johnson, ahondamos en la raíz de este gesto en el pueblo judío.
No le digas a Dios cuán grande es tu dolor, tu desesperación. Mejor dile a tu problema cuán grande es Jesucristo, muerto y resucitado por ti. La Hermana Carmen Pérez nos ayuda a vivir con esta confianza en Entre Tú y Yo.
Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.