"La confianza, y nada más que la confianza" (Sta. Teresita) (y 10): Exponemos el último apartado de la Exhortación, titulado "En el corazón del Evangelio" (nn. 46-52), donde el Papa presenta a Teresita como "doctora de la síntesis", pues su mensaje va a lo más esencial del anuncio cristiano. Y terminamos esta serie de programas resumiendo una conferencia del teólogo carmelita P. François-Marie Lethel, que sintetiza las perspectivas de esta Exhortación del Papa sobre Sta. Teresita.
Todos los podcasts de:
Documentos de la Iglesia
INFORMACIÓN DEL PODCAST:
Número de episodios: 27"La confianza, y nada más que la confianza" (Sta. Teresita) (9): Tras completar el comentario al apartado "En el corazón de la Iglesia" (nn. 40-41), hablamos de la "Lluvia de rosas" (42-45) que Teresita prometió realizar desde el Cielo: "yo quiero pasar mi cielo haciendo el bien en la tierra".
"La confianza, y nada más que la confianza" (Sta. Teresita) (8): Comentamos el apartado titulado "El amor más grande en la mayor sencillez" (nn. 35-37), incluyendo el Acto de ofrenda de Teresa al amor misericordioso de Dios; y pasamos al epígrafe "En el corazón de la Iglesia" (38s), con el descubrimiento que hizo la santa de su "vocación al amor" dentro del Cuerpo Místico. Aspectos fundamentales de la doctrina de esta doctorcita de la Iglesia para el bien de todos nosotros.
"La confianza, y nada más que la confianza" (Sta. Teresita) (7): Comentamos el apartado "La caridad como trato personal de amor" (nn. 31-34). Aparecen aquí temas fundamentales para la vida espiritual: Dios nos ama no simplemente con bondad, sino con auténtico amor de amistad, hasta el punto de que tiene sed de nuestra respuesta de amor; nos conoció y amó personalmente en los misterios de su vida terrena y nos invita a una relación personal, "de corazón a corazón"... Así lo vivió, y nos lo enseñan Sta. Teresita y el Magisterio de la Iglesia.
"La confianza, y nada más que la confianza" (Sta. Teresita) (6): Profundizamos en la actitud de confianza en el Amor Misericordioso del Señor comentando el n. 29 de la Exhortación del Papa, y leyendo una preciosa carta de S. Claudio de la La Colombière a una religiosa. Sacamos algunas consecuencias para nuestra vida espiritual, y hablamos de los "santos no ejemplares". Y pasamos a la tercera parte de la Exhortación ("Seré el amor"), leyendo los nn. 30-31.
"La confianza, y nada más que la confianza" (Sta. Teresita) (5): Comentaremos los nn. 25 a 29 de la Exhortación del Papa, que nos hablan de la noche oscura, gran "prueba contra la fe", que vivió nuestra Doctorcita con un sentido apostólico en relación con los hombres sin fe. Esa oscuridad no pudo con la Luz de Cristo, que infundió en su alma una firmísima esperanza y confianza ilimitada en la infinita misericordia de Dios.
"La confianza, y nada más que la confianza" (Sta. Teresita) (4): Comentamos los nn. 20 a 24 de la Exhortación del Papa, que nos hablan de la confianza ilimitada en la infinita misericordia de Dios de quienes se sienten frágiles y pecadores, así como del abandono de la totalidad de la existencia en la providencia de un Padre que nos ama sin límites, sin pretender tener todo bajo nuestro control, ni cálculos obsesivos por el futuro.
"La confianza, y nada más que la confianza" (Sta. Teresita) (3): Comentamos los nn. 15 a 19 de la Exhortación del Papa, que nos hablan del "caminito" de la confianza y el amor, la imagen del ascensor, la primacía de la gracia sobre la colaboración humana, etc.
"La confianza, y nada más que la confianza" (Sta. Teresita) (2): Proseguimos nuestro comentario de la exhortación apostólica del Papa Francisco sobre Sta. Teresa de Lisieux. Hoy nos fijamos en la 1ª parte: "Jesús para los demás".
"La confianza, y nada más que la confianza" (Sta. Teresita) (1): Comenzamos un nuevo bloque temático comentando la exhortación apostólica "C’est la confiance" del Papa Francisco sobre Sta. Teresa de Lisieux. Hoy vemos la introducción de este documento y algo de lo que han dicho los Papas sobre esta joven doctora de la Iglesia.
Segundo y último programa especial para profundizar en la exhortación del Papa Francisco `Christus Vivit´ de la mano del obispo de La Rioja, Mons. Carlos Escribano, responsable de Pastoral de Juventud de la Conferencia Episcopal Española, el obispo de Tarrasa, Mons. Jose Angel Saiz Meneses, miembro de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar, y el obispo de San Sebastián, Mons. Jose Ignacio Munilla.
Profundizamos en la exhortación del Papa Francisco `Christus Vivit´ de la mano del obispo de La Rioja, Mons. Carlos Escribano, responsable de Pastoral de Juventud de la Conferencia Episcopal Española, el obispo de Tarrasa, Mons. Jose Angel Saiz Meneses, miembro de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar, y el obispo de San Sebastián, Mons. Jose Ignacio Munilla.
`Gaudete et exultate´: lectura del capítulo V por el P. Antonio López
`Gaudete et exultate´: lectura del capítulo IV por el P. Antonio López
`Gaudete et exultate´: lectura del capítulo III por el P. Antonio López
Radio María se mantiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.
Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen con su donativo, por pequeño que sea.