Testamento Solidario

¿Sabía que puede incluir a Radio María en su testamento?

Elegir hacer un testamento solidario incluyendo a Radio María significa asegurar que los valores que nos unen sigan existiendo, que el patrimonio que usted ha construido día tras día tenga un nuevo significado, que en el futuro podamos continuar nuestra misión de evangelización y que en su recuerdo miles de personas puedan seguir conociendo el amor de Dios.

Seguir ayudando a los demás cuando ya no se esté, es un deseo que cualquiera puede cumplir. Para ello, no es necesario tener un gran patrimonio, ya que toda aportación, por pequeña que sea, hace posible grandes gestos y tiene un gran impacto para continuar con este instrumento de evangelización, inspirado sin duda por la Virgen, que cambia vidas.

¿Por qué hacer testamento?

Hacer testamento es siempre la opción más recomendable, sencilla y asequible para expresar el destino de su patrimonio y dejar un mundo mejor para todos y para los suyos. El testamento ayuda a:

 

    • Planificar el futuro de sus seres queridos y transmitir sus valores.
    • Garantizar que se cumpla su voluntad de la forma más sencilla y económica. Sin testamento los trámites pueden tardar más de un año y generar altos costes.
    • Evitar problemas y conflictos entre sus herederos. Si no hay herederos ni testamento, su patrimonio pasará al Estado.
    • Es confidencial, se puede modificar en cualquier momento y cuantas veces quieras.
    • Continuar apoyando a una persona u organización con la que comparte valores, sin perjudicar la parte correspondiente de sus herederos forzosos.
    • Además, si nombra beneficiaria de tu testamento a una Fundación u ONG, que está exenta de pagar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, todo lo recibido será dedicado íntegramente a la causa que quiera apoyar. 

Hacer testamento no es cuestión de edad ni de cantidad de patrimonio; es una manera de proteger a los suyos y reflexionar sobre quién hará un mejor uso de aquello que ha construido. Incluyendo a una organización que promueve la evangelización o la caridad en su testamento también hará posible un mundo mejor para los suyos y para todos.

¿Cómo puedo incluir a Radio María en mi testamento?

Hacer testamento no es complicado. Visite a un notario e incluya a la Fundación Amigos de Radio María CIF G85216463 (Paseo de Lanceros, 2. 1ª planta. 28024 Madrid) en su testamento.

Puede elegir varias formas de colaborar:

    • Realizar un legado, dejando un bien concreto o una cantidad a Radio María.
    • Nombrar a Radio María coheredera junto con otras personas o entidades, asignando el porcentaje que desee a cada una de las partes.
    • Si no tiene herederos, hacer beneficiaria de todos sus bienes a Radio María.
    • Nombrar a Radio María como beneficiaria de su seguro de vida.

Si necesita más información o resolver cualquier duda, le ofrecemos asesoramiento legal gratuito, sin compromiso y con total confidencialidad.

Si ha decidido incluir a Radio María en su testamento, comuníquenoslo para poder compartir con usted todo lo que hace posible, agradecérselo y que podamos cumplir con su voluntad.

El testamento solidario en apoyo de nuestras actividades de evangelización y oración es algo que cualquiera puede hacer, eligiendo destinar parte de lo que tiene, por pequeño o grande que sea, al futuro de Radio María y de la conversión de las almas.

¿Por qué a Radio María?

  • Porque hará posible contar con un instrumento de evangelización que lleva más de 35 años ayudando a la Iglesia en el mundo a llevar la Palabra y satisfacer la necesidad de Dios en cualquier momento y lugar.
  • Porque hará realidad una Radio que cambia vidas, como transmiten los miles de testimonios de personas que encuentran, de la mano de la Virgen, el sentido de la vida y la salvación en Jesucristo.
  • Porque la programación de Radio María evangeliza, acompaña y consuela a millones de personas durante 24 horas los 365 días del año.
  • Porque Radio María es un instrumento evangelizador que tiene como pilares la oración, el voluntariado y la confianza en la providencia.
  • Porque formamos parte de un gran proyecto mundial que, con la colaboración de muchos, lleva un mensaje de esperanza hasta el último rincón de la Tierra.
  • Porque Radio María, para poder mantener la independencia de su línea editorial, no tiene publicidad, ni patrocinadores, ni recibe ayudas públicas, ni financiación de entidades oficiales de la Iglesia. Los donativos, legados y herencias son la única fuente de ingresos que tenemos.
  • Porque al ser una organización de voluntarios, con un gran sentido de la austeridad y la corresponsabilidad con nuestros donantes, la mayor parte de los fondos, con diferencia, se destinan a que Radio María pueda ser escuchada cada vez en más lugares, con una programación de calidad.
  • Porque al ser una fundación, está exenta de pagar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Todo lo que legue a Radio María será dedicado íntegramente a apoyar la misión de evangelización y conversión. 

CONTACTA CON NOSOTROS

Si ya ha hecho testamento, quiere que le ayudemos a gestionarlo o quiere más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Le acompañaremos de forma gratuita y confidencial en todo el proceso.

Raquel Asenjo, responsable de Testamento Solidario

Llamando al 648 17 09 97

Enviando un email a [email protected]

Completando el formulario y nos pondremos en contacto con usted.

Responsable: Fundación de Amigos de Radio María |Finalidad: Contactar con el interesado |Legitimación: Aceptación de la privacidad |Duración: Hasta anulación

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuáles son los pasos, cuánto cuesta y qué datos son necesarios para hacer un testamento solidario?

1. Dedique el tiempo necesario para pensar en su decisión y buscar toda la información que necesite. Recuerde que estamos a su disposición por si surgen dudas o preguntas, y que contamos con asesoramiento jurídico gratuito y sin compromiso.

2. Acuda a la notaría con su DNI para redactar su testamento según lo que decida y marque la ley. El coste de este trámite es de entre 40 y 60 €. Si desea nombrar a Radio María como beneficiaria en su testamento, recuerde incluir estos datos:

Fundación Amigos de Radio María

CIF G85216463

Paseo de Lanceros, 2. 1ª planta. 28024 Madrid.

3. Comparta su decisión con sus seres queridos y con nosotros: trataremos toda la información con absoluta confidencialidad y aseguraremos que se cumpla su voluntad. Puede escribirnos a [email protected] o llamarnos al 648 17 09 97.

¿Debo avisar a Radio María que la he incluido en mi testamento?

Es importante que, si nos incluye en su testamento, nos lo comunique. No solo porque queremos conocerle y agradecérselo, así como mantenerle al tanto de la labor que iremos realizando; sino también por ayudar a que todos los detalles sean correctos y que se cumpla su voluntad.

Aunque las notarías y albaceas tienen la obligación legal de notificar a todas las partes beneficiarias de una herencia, lo más conveniente es que si decide hacer un testamento solidario, nos informe de ello. En muchas ocasiones es necesario realizar una petición de apertura, pero si esta acción no se lleva a cabo, el patrimonio que ha decidido donar puede pasar directamente al Estado.

¿Cuál es la diferencia entre legado y herencia?

La herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que por el fallecimiento de una persona se transmite a los sucesores. Cuando se deja una parte del patrimonio a una persona u organización, hablamos de herencia.

El legado es la asignación a una persona física o jurídica determinada de uno o varios bienes concretos (inmuebles, coches, obras de arte, joyas, etc.), o derechos específicos (prestaciones, cobro de deudas, porcentaje patrimonial…).

Estos bienes se separan de la herencia y no son objeto de reparto entre los herederos. La concesión de un legado solo puede hacerse por testamento e indicándolo de forma expresa, con un límite: no puede perjudicar en ningún caso a la legítima de los herederos forzosos.

¿Qué puedo dejar en herencia?

Toda aportación nos permite seguir realizando nuestra labor evangelizadora. Estas aportaciones pueden ser:

  • Bienes financieros: una cantidad de dinero concreta de cuentas corrientes, valores, bonos, acciones, seguro de vida…
  •  Herencia total o parcial: un porcentaje del total de su herencia, o bien designar a Radio María como único heredero (siempre respetando la parte correspondiente a los herederos forzosos).
  • Bienes inmuebles: viviendas, terrenos, garajes, edificios…
  • Bienes muebles: obras de arte, automóviles y otros objetos de valor.
¿Puedo incluir a Radio María en mi testamento, aunque tenga hijos?

Sí, la ley establece que la herencia se divide en tres partes:

 1. El tercio de legítima: se reparte entre los herederos forzosos a partes iguales. En primer lugar, los hijos; si alguno de ellos ha fallecido, heredan sus descendientes por derecho de representación, a partes iguales. En caso de no tener hijos o descendientes, los herederos forzosos serán los padres y ascendientes. El testador no puede disponer libremente de esta parte aunque desee hacerlo.

2. El tercio de mejora: el testador tiene cierta disponibilidad sobre esta parte a la hora de adjudicarla. Debe repartirse entre los hijos y descendientes, pero no necesariamente a partes iguales: se puede beneficiar a unos frente a otros.

3. El tercio de libre disposición: El testador puede dejarlo a quien quiera con absoluta libertad, sea familiar, un tercero o una persona jurídica como una entidad de la Iglesia, una fundación, asociación u ONG.

En caso de no tener herederos, puede hacer beneficiaria de todos sus bienes a aquellas personas u organizaciones que desee. Recuerde que si no hay herederos ni testamento, su patrimonio pasará al Estado.

¿Puedo hacer testamento de forma conjunta con mi cónyuge?

No, hacer un testamento conjunto no es posible, dado que es un acto de voluntad individual.

¿Parte de mi testamento se irá en impuestos?

No, las fundaciones no están sujetas al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, por lo que la totalidad de las herencias y legados solidarios recibidos serán dedicados íntegramente a apoyar la misión de Radio María.

¿Se puede cambiar el testamento?

Sus circunstancias pueden variar, por lo que, si decide cambiar su testamento, lo puede hacer todas las veces que quiera. No existen límites legales respecto al número de cambios. Al ser un documento totalmente personal, no tendrá que dar explicaciones a nadie. Solo necesita contactar con su notaría y redactar un nuevo testamento. Solo es válido el último, quedando sin efecto los anteriores.

¿Qué ocurre si no se hace testamento?

Si la persona fallecida no ha hecho testamento y no ha establecido quiénes serán sus herederos, será la ley la que los nombre, siguiendo un orden de parentesco. En caso de ausencia de los herederos designados por la ley (herederos legales), la ley designa como heredero al Estado.

¿Cómo sabemos si alguien ha testado a favor de Radio María?

La notaría que haya autorizado el testamento está obligada, en el momento en que llegue a su conocimiento el fallecimiento del testador, a notificar el nombramiento a las entidades no lucrativas que aparezcan en el mismo.

Si en el testamento se ha nombrado un albacea, este debe notificar su nombramiento a todos los beneficiarios del testamento ya que está obligado a hacer cumplir la voluntad de la persona fallecida. Si no hay albacea, los herederos deben ponerse de acuerdo, porque, en la partición de la herencia, todos los beneficiarios incluidos en el testamento deben estar presentes, ya que, de lo contrario, no se podría hacer dicha partición.

De todas formas, si decide incluir a Radio María en su testamento, lo más seguro es que nos lo comunique, escribiendo al correo electrónico [email protected] o llamando al 648 17 09 97. Tener esta información y sus datos nos permite, además, tener un contacto fluido con usted y compartir la actualidad y actividad de la Radio.