Un grupo de educadores cristianos, interpelados por la urgencia de la nueva evangelización, toman la palabra “educadores” en el sentido amplio, teniendo en cuenta que el primer y único maestro bueno es Nuestro Señor Jesucristo. "El grano de mostaza" cuenta con secciones fijas como “Con otros ojos”, “La familia cristiana: santuario, escuela y taller” o “Santos y educadores: educar en la misericordia”, en las que se tratan distintos temas relacionados con la familia y la educación desde un punto de vista novedoso. Además, cada mes se ofrece una entrevista-testimonio y el seguimiento del programa en las redes sociales.
Beatriz Hormigos y Victoria Melchor continúan con las enseñanzas del P. Morales en su libro “Forja de hombres”. En este caso nos hablan de la necesidad que tienen los padres y educadores de fomentar la reflexión en los jóvenes. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “fin” y Estanislao Martín explica la importancia de la virtud de la fortaleza en la educación de los jóvenes y los niños.
En el programa número 84 de El grano de mostaza Beatriz Hormigos y Victoria Melchor continúan con las enseñanzas del P. Morales en sus libro “Forja de hombres.”. En este caso, nos hablan de la necesidad que tienen los padres y educadores de mostrar la belleza del amor humano a sus hijos y de la importancia de tener un buen noviazgo. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “nuevo” y Estanislao Martín traslada a la verdadera educación los valores de la confianza, la humildad y el perdón.
Beatriz Hormigos y Victoria Melchor nos dan claves sobre cómo hablar del amor a los jóvenes. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “paz” y Estanislao Martín profundiza en el concepto de misericordia aplicado a la educación.
Beatriz Hormigos y Victoria Melchor nos dan claves para inculcar en nuestros jóvenes el espíritu combativo según las enseñanzas del padre Morales y las inspiraciones de los Ejercicios Espirituales de san Ignacio de Loyola. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “poder”; y Estanislao Martín nos explica la figura de san José como custodio del redentor y modelo para los padres de familia.
Beatriz Hormigos y Victoria Melchor proponen el ejemplo de cuatro santos jóvenes, modelo de santidad en esta etapa tan bonita de la vida, siguiendo el texto del papa Francisco Christus vivit. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “corazón” y Estanislao Martín nos explica las consecuencias para la educación al vivir la vida como don.
En el programa número 80 de El grano de mostaza Beatriz Hormigos y Victoria Melchor nos recuerdan el espíritu combativo necesario en la educación de hoy. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “red” y Estanislao Martín nos explica la virtud de la justicia y su relación con los grandes ideales en la educación.
En el programa número 79, Beatriz Hormigos y Victoria Melchor animan a los padres a exigir a sus hijos de una manera amorosa, trabajando la libertad y la responsabilidad, según las enseñanzas del padre Morales. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “sagrado” y Estanislao Martín nos explica la vigencia de la virtud de la justicia en la relación entre padres e hijos.
En el programa número 78 de "El grano de mostaza", Beatriz Hormigos y Victoria Melchor recuerdan la urgencia educativa en la que la exigencia es fundamental, según las enseñanzas del padre Morales. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “canto” y Estanislao Martín nos explica la necesidad de aprovechar nuestras faltas y las características de la relación maestro-alumno para que sea fructífera.
En el programa número 77 de El grano de mostaza D. Jorge López Teulón nos habla de los mártires como modelos para nuestra sociedad actual. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “mercado” y Estanislao Martín continúa con la explicación de la humildad y se centra en modos concretos para hacerla crecer en nosotros y en nuestros hijos.
Beatriz Hormigos y Victoria Melchor nos recuerdan la necesidad de la firmeza de carácter y la paciencia en los padres y educadores. Belén Herrero nos descubre la etimología de la palabra “fuego” y Estanislao Martín nos explica la urgencia de trabajar la humildad en su relación con la virtud de la prudencia.
Radio María se mantiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen con su donativo, por pequeño que sea.
Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.