Todos los podcasts de:

El hombre de hoy y Dios

La fe y la espiritualidad católica como respuesta a los deseos e interrogantes de todo hombre en una perspectiva propia de la Nueva Evangelización. Para ello, partimos del corazón del hombre contemporáneo con ayuda de la psicología, música, literatura, cine, etc., mostrando cómo ese corazón, lo sepa o no, encuentra su plenitud y felicidad en Cristo, encarnación del Amor, la Verdad y la Belleza que todos buscamos.

Más información
INFORMACIÓN DEL PODCAST:
Número de episodios: 557

El hombre de hoy y Dios 02/04/25

Fe y razón (11): Siguiendo estudios de J. Ratzinger, profundizamos en el diálogo del cristianismo primitivo con la filosofía griega. Tras comentar la canción de U2 "Love is all we have left", compartimos las reflexiones de Cythia Gª Egea sobre la gran novela de "El Quijote", y conocemos la conversión del científico ruso ateo Serguey V. Krivovichev, para escuchar un último corte de la película "Nefarious" y terminar con la canción de la Renovación Carismática "Cree y verás la Gloria de Dios".

El hombre de hoy y Dios_Podcast
El hombre de hoy y Dios
El hombre de hoy y Dios 02/04/25
Loading
/

El hombre de hoy y Dios 26/03/25

Fe y razón (10): ¿Pueden haber recibido todos los hombres en su razón “semillas del eterno Verbo” de Dios, como decía S. Justino? En este episodio hablamos de la postura católica, que busca la armonía entre la filosofía y la fe, como hicieron en los primeros siglos S. Justino y S. Clemente de Alejandría, y en nuestra época defendió brillantemente Joseph Ratzinger/Benedicto XVI. Tras comentar la famosa canción de Simon & Garfunkel “The sounds of silence”, seguimos hablando de la conversión al cristianismo de C. S. Lewis, y analizando un nuevo corte de la película “Nefarious”, para terminar invocando al Padre misericordioso con una canción de Fernando Uceta y Graciela. ¡Un programa que nos ayuda a comprender mejor nuestra fe!

El hombre de hoy y Dios_Podcast
El hombre de hoy y Dios
El hombre de hoy y Dios 26/03/25
Loading
/

El hombre de hoy y Dios 19/03/25

Razón y fe (9): En este programa hablamos de otra posible postura en este tema: el fideísmo, que rechaza la filosofía en nombre de la fe. Junto a nuestras reflexiones en torno a la obra de A. Leonard que estamos siguiendo, comentamos la canción “A place in this World”, de Taylor Swift, y la novela “El criticón” de Baltasar Gracián. Conocemos el proceso hacia la fe de C.S. Lewis, y escuchamos un nuevo corte de la película “Nefarious”, para terminar con la canción “Creo” de Athenas. ¡Te invitamos a nuestra tertulia!

El hombre de hoy y Dios_Podcast
El hombre de hoy y Dios
El hombre de hoy y Dios 19/03/25
Loading
/

El hombre de hoy y Dios 12/03/25

Fe y razón (8): Resumimos la evolución de las ideologías modernas anticristianas hablando de su fase rusa, para comentar a continuación el podcast "¿Quieres ser feliz?", que sugiere cómo una supuesta felicidad mundana sin Dios se queda corta. Escuchamos la canción "Believer", del grupo "Imagine Dragons", y analizamos nuevos cortes de la película "Nefarious", que nos muestra cómo las ideologías sin Dios acaban volviéndose contra el hombre. Por el contrario, el Señor siempre nos ofrece su paz y perdón, como escuchamos en la canción "Padre de Misericordia" del grupo Betsaida. Estamos seguros de que este programa no dejará a nadie indiferente...

El hombre de hoy y Dios_Podcast
El hombre de hoy y Dios
El hombre de hoy y Dios 12/03/25
Loading
/

El hombre de hoy y Dios 05/03/25

Fe y razón (7): Comentamos la 3ª y última parte de la entrevista del P. Luis Fernando al psiquiatra Dr. Carlos MIngote, que nos habla de la educación del ser humano, de la moral de virtudes, etc., y en conclusión, de la libertad del hombre para elegir entre ser huérfano o hijo agradecido de Dios. Tras analizar la canción “Lo que queda de mí”, de Íñigo Quintero, escuchamos nuevos cortes de la película "Nefarious", con temas teológicos de sumo interés. La canción “Because he lives (Amen)”, de Matt Maher, es el mejor colofón de un programa que nos ayuda a enfocar bien la Cuaresma desde el principio.

El hombre de hoy y Dios_Podcast
El hombre de hoy y Dios
El hombre de hoy y Dios 05/03/25
Loading
/

El hombre de hoy y Dios 26/02/25

Fe y razón (6): Comentamos la 2ª parte de la entrevista del P. Luis Fernando al psiquiatra Dr. Carlos MIngote, con temas de sumo interés como el hedonismo, las adicciones, el malestar de los jóvenes, la depresión, el suicidio... Tras escuchar la canción "For God is with us" del grupo "For King and Country", analizamos sugerentes cortes de la película "Nefarious", para terminar con la canción "Redes vacías" de Pablo Sanz. Un programa que nos dará mucho que pensar...

El hombre de hoy y Dios_Podcast
El hombre de hoy y Dios
El hombre de hoy y Dios 26/02/25
Loading
/

El hombre de hoy y Dios 19/02/25

Fe y razón (5): Seguimos hablando de las ideologías que se fueron gestando en el siglo XIX, resumiendo las aportaciones al respecto de la filosofía alemana, en particular, la llamada izquierda hegeliana, de la que brotó el marxismo. Como contrapunto, escuchamos la 1ª parte de la entrevista del P. Luis Fernando al psiquiatra Dr. Carlos MIngote, sobre la comprensión del ser humano y los fundamentos de una vida equilibrada y feliz. Además, comenzamos a escuchar fragmentos de la inquietante película "Nefarious"; y disfrutamos de una canción muy conocida en Cataluña, "Camins", del grupo "Sopa de Cabra", y del bello mensaje musical de la Fraternidad Seglar en el Corazón de Cristo: "No te asuste mi voz".

El hombre de hoy y Dios_Podcast
El hombre de hoy y Dios
El hombre de hoy y Dios 19/02/25
Loading
/

El hombre de hoy y Dios 12/02/25

Fe y razón (4): Las ideologías modernas, ¿buscan reducir la fe cristiana a sus esquemas mentales, de modo semejante a como intentaron los antiguos gnósticos? En este programa seguimos hablando del trasfondo y génesis de las ideologías modernas, que se han presentado como un sustituto supuestamente científico, infalible y revolucionario de la fe cristiana. Como contrapunto, comentamos la canción “Pequeña gran revolución”, de Izal, y el apasionante testimonio de conversión del materialista ateo Karl Heitman. Escuchamos un último corte de la película "No mires arriba”, y concluimos nuestro programa escuchando una bella canción-oración del grupo “Tuyo”, que sintetiza admirablemente los caminos de búsqueda y encuentro con Dios: “De la cabeza al corazón”.

El hombre de hoy y Dios_Podcast
El hombre de hoy y Dios
El hombre de hoy y Dios 12/02/25
Loading
/

El hombre de hoy y Dios 05/02/25

Fe y razón (3): ¿Puede la razón humana aceptar a un Dios que asuma nuestra débil humanidad, hasta el punto de sufrir y morir? En este programa seguimos reflexionando sobre las diversas opciones de relación entre la filosofía y el cristianismo. Hablamos, en particular, del rechazo a la fe en nombre de la filosofía, propia del racionalismo que pretende encajar a Dios en sus rígidos esquemas, y de la transformación de la fe en gnosis o en ideología. Nos ayuda a todo ello la canción de U2 “I still havent found what Im looking for”, y nuevos cortes de la película "No mires arriba". Conoceremos cómo la evolución espiritual de G. K. Chesterton desembocó en su conversión al catolicismo, y concluimos nuestro programa escuchando la respuesta de Dios a nuestras búsquedas, tal como la presenta la canción “Dime, Padre”, de Hakuna. ¡Te invitamos a nuestra tertulia!

El hombre de hoy y Dios_Podcast
El hombre de hoy y Dios
El hombre de hoy y Dios 05/02/25
Loading
/

El hombre de hoy y Dios 29/01/25

Razón y fe (2): Seguimos dando nuestros primeros pasos en este nuevo bloque del programa. Tras recordar algunas afirmaciones del Nuevo Testamento sobre la sabiduría divina y la humana, vemos varios motivos del escándalo que la doctrina cristiana suscitó en el hombre antiguo. También hablamos de fe y razón en el "Fausto" de Goethe, para pasar a comentar la canción "Welcome to wherever you are" de Bon Jovi, y un nuevo corte de la película "No mires arriba". Conocemos la evolución intelectual de G.K. Chesterton, para terminar con la canción "Solo mírame" de un reciente musical sobre Carlo Acutis. Un programa para aprender mucho...

El hombre de hoy y Dios_Podcast
El hombre de hoy y Dios
El hombre de hoy y Dios 29/01/25
Loading
/

El hombre de hoy y Dios 22/01/25

Razón y fe (1): ¡Comenzamos un nuevo bloque de nuestro programa, que dedicaremos a la relación entre Cristo y los filósofos y grandes pensadores de la historia! En este primer programa comentamos la encíclica "Fides et Ratio" (Juan Pablo II), la película "No mires arriba" (A. McKay) y la canción "Piano Man" (B. Joel). Conocemos el testimonio de conversión de John Moody desde la filosofía moderna a la fe católica; y terminamos con la joven Jaqui Lin cantando "La Verdad". ¡No te pierdas el inicio de esta apasionante etapa de "El hombre de hoy y Dios"!

El hombre de hoy y Dios_Podcast
El hombre de hoy y Dios
El hombre de hoy y Dios 22/01/25
Loading
/

El hombre de hoy y Dios 15/01/25

Entrevista al P. Gonzalo Mazarrasa (2): Programa especial con la segunda parte de la entrevista que ha realizado el P. Luis Fernando al P. Gonzalo Mazarrasa Martín, cantautor de numerosas canciones católicas. En esta parte nos habla de diversas experiencias apostólicas en los destinos de su ministerio sacerdotal.

El hombre de hoy y Dios_Podcast
El hombre de hoy y Dios
El hombre de hoy y Dios 15/01/25
Loading
/

El hombre de hoy y Dios 08/01/25

Entrevista al P. Gonzalo Mazarrasa (1): Programa especial con la primera parte de la entrevista que ha realizado el P. Luis Fernando al P. Gonzalo Mazarrasa Martín, cantautor de numerosas canciones católicas. En esta parte nos habla de su infancia y juventud, y de cómo el Señor y la Virgen le sacaron del mundo para el sacerdocio. Entre otras muchas "aventuras", podremos saber cómo cantó a S. Juan Pablo II una impresionante canción que compuso tras el atentado que sufrió el 13 de mayo de 1981.

El hombre de hoy y Dios_Podcast
El hombre de hoy y Dios
El hombre de hoy y Dios 08/01/25
Loading
/

El hombre de hoy y Dios 25/12/24

Especial Navidad: Programa sobre la Navidad, preguntándonos qué sentido tiene celebrarla en un mundo marcado por la progresiva apostasía de la fe cristiana, la crisis de la familia y de la natalidad, los conflictos en tantos ámbitos sociales y mundiales... Nos ayuda especialmente la película "Maktub" (dir. Paco Arango), junto a las canciones "He Shall Reign Forevermore" (Matt Maher) y "Nace la Verdad" (Misión País), y un relato navideño, "El Regalo de los Reyes Magos" (O. Henry). Un programa para vivir la Navidad real en las circunstancias concretas de cada uno.

El hombre de hoy y Dios_Podcast
El hombre de hoy y Dios
El hombre de hoy y Dios 25/12/24
Loading
/

El hombre de hoy y Dios 11/12/24

Etapas de la vida (y 58): Si hay una situación dolorosa en la vida, que pone a prueba nuestra fe y confianza en Dios, es la pérdida de un hijo. Por ello, en este espacio recuperamos el testimonio que, en 2015 nos dio el matrimonio de Luis Rivas y Ana Chéliz, sobre la enfermedad y muerte de su hijo Miguel, que vivió con un doloroso cáncer de huesos desde los 15 años hasta los 20, en que falleció. Será el broche de oro a todo este bloque de programas sobre el misterio del hombre, las etapas de la vida y el paso, a través de la muerte, a la vida eterna. No dejes de escuchar uno de los testimonios más impresionantes que hemos emitido en Radio María.

El hombre de hoy y Dios_Podcast
El hombre de hoy y Dios
El hombre de hoy y Dios 11/12/24
Loading
/
No se han encontrado resultados

Radio María se mantiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.

Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen con su donativo, por pequeño que sea.

91 822 80 10 Quiero donar

Resumen de privacidad
Radio María España

Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.