En la primera parte del programa, entrevistamos a José Luis Guzmán Mansilla, árbitro de Primera División que procede de dos pueblos de la mal llamada España vaciada. En la segunda parte, hablamos sobre los problemas de tráfico en el mundo rural con Margarita Padial Betes, jefa provincial de Tráfico de Huesca.
Hoy hablamos con Ana Moya, presidenta de la Asociación Jerome Lejeune y del Colegio de educación especial en San Clemente (Cuenca). Después entrevistamos a Aitor Soler, oficial del GERA (Grupo Especial de Rescate en Altura de los bomberos de Madrid)
Hoy conversamos con Carolina Ruiz Torres, emprendedora rural de Cañamero, en Las Villuercas (Cáceres), sobre las iniciativa que emprende en esa comarca, entre ellas, la promoción vinícola. También nos visitan algunos de los miembros de la Organización Juvenil Española, una agrupación que es un puente entre jóvenes del mundo urbano y rural.
Hoy conversamos con el P. Daniel Rojo, capellán de la Universidad San Pablo CEU sobre la iniciativa de reconstrucción de iglesias en pueblos con jóvenes universitarios. Por su parte, el P. Miguel Ángel Orcasitas nos habla de toda su experiencia de vida religiosa, especialmente de su etapa como prior de la Orden Agustina y sus orígenes rurales.
Hoy hablamos con la cantante de coro Carolina Ruiz Figueroa, que nos habla de cómo vive la fe a través de su labor como cantante de parroquia de pueblo, concretamente en Brunete (Madrid). También intervienen Nuria Rozas y el doctor Alberto García Redondo, que nos concretan cómo desarrollan proyectos de ayuda para enfermos de ELA en los pueblos.
Hablamos hoy con Rosa María Fernández, responsable de Cultura de Logroño, sobre cómo las capitales de provincia sirven de embajadores para no perder las tradiciones y darles visibilidad.
*También comentaremos el tema de la minería, como forma de revertir la situación de la España vaciada, y lo hacemos con Adrián Navas, investigador de la Universidad de Castilla la Mancha.
Entrevistamos a Antonio Funes, que nos contará como los campamentos de verano en el mundo rural ayudan a focalizar población. También hablamos con José Antonio Manzano Hermano Mayor de la Hermandad de la Virgen de la Aurora de
Villanueva de la Serena.
Hoy conversamos con el pintor riojano de paisajes rurales y urbanos Taquio Uzqueda, que se considera un influencer de pueblo. Nos habla de Logroño como fuente de inspiración y nos desvela sus gustos gastronómicos, entre otras cosas. También conocemos la Pasión viviente de Morata de Tajuña, un municipio de la Comunidad de Madrid, por medio de su alcalde, Fernando Villalain, organizador de esta recreación durante varios años.
Hoy entrevistamos a Lourdes Estívariz, viuda del coronel de la Guardia Civil Jesús Gayoso Rey (jefe del Grupo de Acción Rápida) con quien recordamos el quinto aniversario de su fallecimiento hablando de su labor de servicio, también en el mundo rural. Por otra parte, conversamos con el carnicero Marcos Férez, que nos comparte cómo entiende su oficio y sobre la falta de escuela de aprendizaje en el sector cárnico en nuestro país.
Hoy entrevistamos a dos ganaderos: en primer lugar a Adolfo Martín, que hace un balance de la situación actual del ganado de bravo en España, así como la del toro de lidia; y a Roberto Zoco, sobre cómo el lobo sigue siendo un problema para el ganado español, ya que en nuestro país sigue siendo especie protegida a pesar de la rebaja de la protección en Europa.
Hoy conversamos con Verónica Puente, directora de Internacionalización y Política Comercial Internacional de la Federación de Alimentación y Bebidas, y con Carlos Serrano García, director de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunidad de Madrid.
Hoy hablamos con el novicio cordobés Antonio Jurado, que estudia en Italia y nos habla de su día a día y lo que espera de su próximo ministerio sacerdotal. Paula Sanz nos explica en su consultorio jurídico la paralización de los desahucios en España, en relación al nuevo decreto ómnibus del Gobierno. Y Pedro Barato, de la Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA), nos realiza una radiografía de la situación actual en el sector primario, destacando la sequía y el incremento de los costes de producción.
Hoy entrevistamos a Ángel de Oteo Mancebo, director general de Agricultura de la Comunidad de Madrid, que nos habla sobre las denominaciones de origen de la región, y a Germán Puebla Ovando, director general de Sostenibilidad de Extremadura, sobre el fin de las centrales nucleares en el mundo rural y su repercusión en los pueblos.
Hoy conversamos con Matilde Moro, gerente nacional de la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (Asoprovac), que nos habla sobre la situación del sector cárnico. Y nuestra colaboradora Paula Sanz, en su consultorio jurídico, nos alerta sobre la práctica fraudulenta del phishing.
En este programa, entrevistamos a D. Antonio Gil Ayuso Gontán, párroco de Robledo del Mazo, y a un grupo de jóvenes de su parroquia, con quienes hemos podido hablar sobre cómo es la Navidad en este bello pueblo de Toledo, en el Valle del Gévalo.
Entrevistamos también a Román Muñoz, director general del Clúster Agroalimentario de la Comunidad de Madrid, una organización que pone en valor el mundo rural y apuesta por la repoblación de la España vacía.