En la intimidad de la madrugada del viernes al sábado descubrimos a esos héroes anónimos que en lo escondido, sin ruido y sin ser noticia, hacen el mundo mejor. Queremos escuchar su voz y que nos cuenten el paso de Dios por sus vidas y cómo su Amor les ha transformado. Son testimonios de encuentro y amistad con el Señor que se convierten en una luz de esperanza en la noche, ayudándonos a conocer el rostro de Jesucristo que está vivo y nos llama en lo cotidiano a entablar una relación personal con Él
En los años 50 en un instituto milanés descubrió que los jóvenes se habían alejado de la experiencia cristiana y se decidió a proponerles una nueva manera de encontrarse con Jesucristo, así nacería Comunión y Liberación, un movimiento que hoy se extiende por todo el mundo. Conocemos a D.Luigi Giussani de la mano del periodista y escritor Fernando de Haro.
El Padre Miguel Márquez desde Estados Unidos nos ayuda a descubrir el paso de Dios en nuestra vida cotidiana.
Cayetana Heidi Johnson, arqueóloga y biblista, nos lleva a Ein Karem, uno de los lugares más hermosos de Tierra Santa, donde la Virgen María fue a visitar a su prima Santa Isabel.
La Hermana Carmen Pérez, teresiana y filósofa, reflexiona en como lo grande del encuentro con Cristo es que siempre se es joven para crecer en ese encuentro.
Ante la falta de soluciones a sus graves problemas médicos, David recurrió a Dios a través de la intercesión del venerable Isidoro Zorzano, un ingeniero nacido en Argentina, que fue de las primeras personas en incorporarse al Opus Dei. Comenzó una novena a la que se unió gente de todo el mundo y el último día algo asombroso ocurrió. Nos lo cuenta el sacerdote D. Eduardo Ares, que además nos ayudará a conocer la vida de Isidoro Zorzano.
La corta vida de un niño filipino que está en proceso de beatificación protagoniza Santos de Andar por Casa, una sección del P. Alberto Royo, promotor de la Fe del Dicasterio para la Causa de los Santos.
En Roma podemos subir la conocida como Scala Santa, conocemos su historia con la arqueóloga y biblista Cayetana Heidi Johnson.
El Espíritu Santo todo lo llena, vivifica, redime y sana. Las fiestas de la Ascensión y Pentecostés centran la reflexión de la Hermana Carmen Pérez en Entre Tú y Yo.
En el tiempo de Pascua toda la Iglesia reza por los neófitos que recibieron los sacramentos de la iniciación cristiana en la Vigilia Pascual, conocemos la historia de una de ellas, Mar Font.
Lo cotidiano, la vida en familia, el hogar son lugar de la presencia de Dios y, cuando lo descubrimos, las cosas más sencillas se llenan de sentido. Chiti Hoyos, esposa y madre de ocho hijos, nos ayuda a reconocer las oportunidades que tenemos de vivir con Dios nuestro día a día para hacer de lo ordinario algo grande.
Desde el Carmelo que en Sevilla fundó Santa Teresa de Jesús, el P. Miguel Márquez comparte sus reflexiones sobre la historia de los inicios de está fundación.
El Promotor de la Fe en el Dicasterio para las Causas de los Santos, monseñor Alberto Royo, nos presenta la vida de un joven escolapio, el venerable Glicerio Landriani.
Cayetana Heidi Johnson nos lleva a la casa de Simón el leproso en Betania para descubrir a este personaje fascinante y como es este lugar hoy.
"Tú eres el Dios que me ve" sobre esta oración de Agar que nos transmite el Génesis dialoga la Hermana Carmen en Entre Tú y Yo.
Hemos entrado en 12 monasterios y en las vidas de las personas que en ellos entregan su vida a Cristo por amor, y esto es algo que ha despertado en nosotros el deseo de conocer más, de adentrarnos en el misterio de silencio, soledad y oración que entreteje la vida monástica.Para ello nos acompañan la Hermana María desde el Monasterio de Nuestra Señora de Vico, en La Rioja, Santos Blanco, director de Libres, el compositor Óscar Martín Leanizbarrutia y nuestra colaboradora y amiga, Lucía González-Barandiarán.
Desde Plasencia un grupo de carmelitas marchó a Ecuador para fundar un monasterio de la Orden del Monte Carmelo, en estos días el Padre Miguel Márquez está allí confirmando en la fe y en el amor a estas hermanas y nos cuenta sus vivencias llenas de guiños de Dios.
María nos mira como Madre con ternura, con misericordia, con amor, y en este mes de Mayo que le dedicamos a ella, la Hermana Carmen Pérez nos invita a vivir nuestra devoción a la Virgen.
Hace 85 años de la muerte del joven Rafael Arnaiz Barón, y en este programa nos acercarnos a su vida y espiritualidad guiados desde Palencia por el Hermano Joaquín López, archivero y cronista del Monasterio Cisterciense de San Isidro de Dueñas, donde vivió y murió el Hermano Rafael, y desde Roma por Monseñor Alberto Royo, promotor de la fe del Dicasterio para la Causa de los Santos.
El Padre Miguel Márquez ha concluido su peregrinación a pie por Tierra Santa y nos cuenta lo vivido ante el Santo Sepulcro, lugar de la resurrección de Cristo.
Cayetana Heidi Johnson nos ayuda a conocer mejor el martirio de San Esteban en Jerusalén.
El día que comprendí que solo me voy a llevar lo que vivo, decidí vivir lo que me quiero llevar. Sobre como hacemos el equipaje de nuestra vida reflexiona la Hermana Carmen Pérez en Entre Tú y Yo.
En una sociedad que opone la fe a la ciencia, son muchos los científicos que descubren las huellas de Dios en su creación cada vez que observan desde su microscopio, una de ellas es la Doctora Sonsoles Martín Santamaría, investigadora del Centro Superior de Investigaciones Científicas, que con su vida nos muestra como la fe y la ciencia no son opuestas.
Peregrinar a pie por la tierra de Galilea y Samaria es un don del que nos hace partícipes el Padre Miguel Márquez compartiendo sus vivencias de estos días junto a un grupo de peregrinos.
Cayetana Heidi Johnson profundiza en la figura del apóstol Santo Tomás a la luz de lo que las tradiciones orientales nos descubren de él.
La teresiana Hermana Carmen Pérez reflexiona sobre como San Pablo es un mensajero de lo que es nuestra vida humana y de lo que en ella significa el amor de Cristo.
En el mundo hay alrededor de 2.100 monasterios de clausura, de los que un tercio están en España. En ellos habitan personas que renuncian a una vida exterior por una búsqueda de plenitud interior, y pocas veces tenemos la oportunidad de escucharlos. En este programa nos vamos al monasterio carmelita de Las Batuecas para conocer al Hermano Frederick Takkenberg que nos cuenta su historia y lo que se vive en el silencio y la soledad de un monasterio.
Y las secciones de nuestros colaboradores: el Padre Miguel Márquez, desde Tierra Santa; Cayetana Heidi Johnson, que nos acerca a la figura de la Magdalena; y la Hermana Carmen Pérez, que reflexiona sobre como la fe nos ayuda a entender la realidad.
Silencio y esperanza. Profundizamos en la Pasión del Señor y para ello recorremos la Vía Dolorosa acompañados de una arqueóloga que ha excavado en algunos de los lugares por los que pasó el Señor cargado con la cruz. Cayetana Heidi Johnson, biblista, especializada en arqueología bíblica y judaismo, profesora en diversas universidades y colaboradora de National Geographic, nos descubre aspectos desconocidos de lo que sucedió en el camino de Jesús hasta el Calvario y también en el sepulcro.
Con el Padre Miguel Márquez nos unimos al silencio y la soledad de la Virgen a la espera de la resurrección. El Padre Alberto Royo nos presenta las vidas de algunos santos que se unieron por el martirio a la Pasión del Señor. Con la Hermana Carmen Pérez velaremos junto al sepulcro desde la esperanza.
Entrevistamos a una joven barcelonesa que a los 15 años se encontró con la respuesta que su corazón anhelaba, un Dios que era real, y en un grupo de jóvenes descubrió la amistad con Jesús. En este programa nos cuenta cómo el Señor la ha ido transformando con sus cuidados providentes.
En el año 2006 fallecía a los 97 años de edad la Hermana Lucía, una de las pastoras que vio a la Virgen en Fátima, el Promotor de la Fe del Dicasterio para las Causas de los Santos, nos desvela algunas claves de su vida y del proceso de beatificación.
¿Es verdad que Lázaro tras ser resucitado por Jesús no volvió a sonreír? ¿Qué sabemos de aquellos años? Cayetana Heidi Johnson nos sorprende con algunos datos del amigo al que el Señor resucitó en Betania.
La Hermana Carmen Pérez, teresiana, reflexiona en Entre Tú y Yo sobre cómo Dios es el que da verdadera importancia a lo que somos.
Los datos sobre S. José son escasos, sin embargo hay escritores como el Padre Andrés Martínez Esteban que nos acercan al Custodio del Redentor. Entrevistamos al Padre Andrés, sacerdote, teólogo y escritor, nos presenta una imagen de San José llena de realismo y ternura.
Una mujer dejo sus privilegios para ser servidora de las mujeres despreciadas y vulnerables, fue hace 200 años pero Santa Vicenta María López Vicuña sigue cambiando vidas, como nos muestra la película La Sirvienta. Sor Belén Igeño, religiosa de María Inmaculada nos acerca la vida y obra de su fundadora.
El silencio es el hilo maestro que guía las reflexiones del Padre Miguel Márquez y de la Hermana Carmen Pérez, para mostrarnos su necesidad y el bien que nos hace.
Con la guía de nuestra arqueóloga y biblista Cayetana Heidi Jhonson nos vamos a la piscina de Siloé, para adentrarnos en los misterios que encierra.
Radio María se mantiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen con su donativo, por pequeño que sea.
Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.