1) Las persecuciones (tercera parte). El Concilio de Elvira, primer concilio celebrado en Hispania. De sus 81 cánones disciplinares, destaca la ley eclesiástica más antigua concerniente al celibato. 2) San Andrés, santo y mártir, el 'Protocletos'. 3) Reflexiones sobre textos de la doctrina de la Iglesia en torno a la castidad y el celibato.
1) Las persecuciones (segunda parte): mártires y apóstatas. 2) El Martirio de San Mauricio y la Legión Tebana. 3) Reflexión teológica sobre la fe y la apostasía.
1) Las persecuciones (primera parte). Las primeras persecuciones: Nerón, Domiciano, Trajano, Marco Aurelio, Séptimo Severo, Maximiliano, Decio, Valeriano, Aureliano y Diocleciano. 2) Santa Inés. 3) La espiritualidad del martirio.
1) La expansión del cristianismo (segunda parte). Las epístolas de San Pablo. 2) San Pablo De la Cruz, fundador de Los Pasionistas. 3) Meditación. teológica sobre la caridad, la esencia misma del cristianismo.
1) La expansión del cristianismo (primera parte). Las primeras estructuras eclesiásticas, el Concilio de Jerusalén del año 49. 2) San Bernabé, el gran compañero de Pablo en su predicación y sus viajes.
1) La institución de la Iglesia. 'Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia y las puertas del infierno no prevalecerán' Mt, 16. Pentecostés y la venida del Paráclito. 2) San Lucas.
Radio María se mantiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen con su donativo, por pequeño que sea.
Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.