En el programa de hoy, comentaremos la incidencia real de la Cumbre sobre los Sistemas alimentarios. Entrevistamos a Raquel Carballo, técnico de proyectos de Manos Unidas en Centro América sobre un proyecto de Manos Unidas en Honduras orientado a mejorar de forma sostenible las condiciones de vida de un colectivo agrícola. Y entrevistaremos a Fray José Alberto Moreno, Agustino Recoleto para que nos hable de su experiencia misionera en la ciudad de Fortaleza, en Brasil, que él define como un trozo del paraíso que hace de cada día un milagro.
Este programa no está disponible en estos momentos
Todos los podcasts de:
Iglesia viva
Manos Unidas, Obras Misionales Pontificias, el P. Ignacio María Férnandez y Cáritas nos acercan la labor de estas realidades de la Iglesia
Más informaciónIgnacio Mª Fernández nos da a conocer el SARCU (Servicio de Asistencia Religiosa Católica de Urgencia), que lleva funcionando en Madrid desde el 15 de mayo de 2017. También hablamos de la pastoral de tráfico. **Invitados: Bienvenido Nieto, diácono permanente, responsable de la diócesis de Madrid de la pastoral de tráfico y colaborador del SARCU. Y Miguel F. García López, presbítero diocesano de Madrid y colaborador del SARCU.

Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y Jornada de Vocaciones Nativas. Entrevista al obispo emérito de Hwange (Zimbabue), monseñor José Alberto Serrano. Trabajo de animación de la Delegación de Misiones de Mérida-Badajoz. El papel de los misioneros de las OMP en la misión universal de la Iglesia.










En el programa de hoy, comentan el sentido que, a la luz del Laudato Si, tiene el Día Internacional de la Tierra que se celebra hoy. Comentan un proyecto de Manos Unidas relacionado con el cuidado de la tierra, y a desarrollar en Madagascar. Y entrevistan a la hermana Laura Diaz, misionera comboniana, para que hable de sus vivencias misioneras en Etiopía.










El programa versa sobre los datos que aporta el último informe FOESSA sobre pobreza y exclusión en Madrid, y en general, en toda España. Intervendrá Sergio Leopoldo Ramírez, trabajador social del departamento de Transformación e Innovación de Caritas Madrid.










Obras Misionales Pontificias. ¿Cómo se vive la misión en la selva amazónica de Perú? Hoy nos lo cuenta el misionero español y obispo de Requena, Mons. Juan Tomás Oliver.










Inmaculada Cubillo y Gema Martín tratan temas con sus invitados: Sínodo de los obispos y Cuaresma; el trabajo de Cáritas en la isla de La Palma; campaña "Juntos, actuemos hoy por un mañana mejor"; informe de la Fundación FOESSA; situación de miles de mujeres que son empleadas de hogar; y la labor de Cáritas de varios países (entre ellos España) ayudando a Ucrania.










Moldavia es uno de los países que más refugiados ucranianos está recibiendo. Hoy, hablamos con una familia misionera que acoge a algunos de ellos en su propia casa.




















¡Vuelven las Javieradas! Sobre estas peregrinaciones hasta Javier nos habla hoy junto a Mons. Francisco Pérez, arzobispo de Pamplona, en “Iglesia Viva”. El Día Hispanoamérica será el otro gran protagonista del programa.










Radio María se mantiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.
Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen con su donativo, por pequeño que sea.