El programa de hoy tratará sobre dos temas: primero la liturgia de la semana entrante, y segundo los orígenes de la fiesta de Pentecostés que celebraremos este domingo.

El programa de hoy tratará sobre dos temas: primero la liturgia de la semana entrante, y segundo los orígenes de la fiesta de Pentecostés que celebraremos este domingo.
Abordamos el día de la Ascensión; el calendario de la semana y la tertulia con el resto de directores de la Liturgia de la Semana.
Explicamos la liturgia de la semana sexta del tiempo pascual y después haremos una mistagogía de la celebración de inicio del ministerio petrino del Papa León XIV el domingo pasado.
La Liturgia de la semana con la liturgia de este V Domingo de Pascua. Y la tertulia de nuestros liturgistas.
Profundizamos en el sentido espiritual de las celebraciones litúrgicas de la IV semana de Pascua. En la primera parte del programa, contaremos con la intervención de Ricardo Sanjurjo Otero, sacerdote, biblista y Delegado Episcopal para las Universidades y la Cultura de la Archidiócesis de Santiago de Compostela, que nos comentará las claves teológicas de las lecturas de este domingo. En la segunda parte, haremos un repaso de la categoría litúrgica de los días de esta semana: días feriales, solemnidades y fiestas, para las diversas diócesis españolas y congregaciones religiosas presentes en nuestro país. En la tercera parte, tendremos el tema de formación litúrgica sobre la “Ordenación General del Misal Romano”: leeremos los números 353-355 sobre la elección de la Misa con los comentarios del sacerdote y liturgista Elisardo Temperán Villaverde.
Reflexionamos sobre la liturgia de este domingo III de Pascua.
Comentario a la liturgia de la octava de Pascua y la 2ª semana de Pascua, y el canto del Aleluya.
El P. Juan Molina desgrana la liturgia de esta Semana Santa que se acerca. Comenzamos el Domingo de Ramos, y nos detenemos especialmente en la liturgia del Triduo Pascual.
En el programa de este sábado de “La liturgia de la Semana”, el diácono Rafael Casás, Vicedelegado Episcopal para la Liturgia de la Archidiócesis de Santiago de Compostela, nos presentará el sentido espiritual de las celebraciones litúrgicas del IV domingo de Cuaresma. En la primera parte del programa, comentaremos las claves teológicas de las lecturas de este día. En la segunda parte, haremos un repaso de la categoría litúrgica de los días de esta semana. En la tercera parte, leeremos y comentaremos el número 352 de la Ordenación General del Misal Romano.
Comentamos las celebraciones más importantes de la semana: el III Domingo de Cuaresma y la Solemnidad de la Anunciación del Señor.
Repasamos el santoral de la próxima semana, entre todas las festividades la solemnidad de San José, y conversamos con Anton Asfar, secretario general de Cáritas Jerusalén, sobre la situación humanitaria en Tierra Santa.
Reflexionamos sobre la liturgia de la semana. Hoy, empezada la Cuaresma, analizamos la debilidad de la fragilidad humana. Empezamos a trabajar en uno mismo para transformarnos y que el Señor pueda actuar en nosotros.
En el programa de hoy, el diácono Rafael Casás, Vicedelegado Episcopal para la Liturgia de la Archidiócesis de Santiago de Compostela, nos presenta el sentido espiritual de las celebraciones litúrgicas del VIII domingo del Tiempo Ordinario. En la primera parte del programa, contamos con la intervención de Ricardo Sanjurjo Otero, sacerdote, biblista y Delegado Episcopal para las Universidades y la Cultura de la Archidiócesis de Santiago de Compostela, que nos comenta las claves teológicas de las lecturas de este día. En la segunda parte, hacemos un repaso de la categoría litúrgica de los días de esta semana: días feriales, solemnidades y fiestas, para las diversas diócesis españolas y congregaciones religiosas presentes en nuestro país. Además, tenemos un recordatorio de los valores espirituales propios de la Cuaresma.
Hoy hablamos sobre la liturgia de esta semana séptima del Tiempo Ordinario, y también sobre un tema de historia del año litúrgico: la antigua preparación a la Cuaresma.
Radio María se mantiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.
Ayúdanos a continuar esta obra de la Virgen con su donativo, por pequeño que sea.