Celebración del Día del Seminario con motivo de la festividad de San José. Testimonio de 2 seminaristas castrenses. En la sección "Bajo la bandera de Jesús" hablamos hoy de la figura de Santa Juana de Arco.

Celebración del Día del Seminario con motivo de la festividad de San José. Testimonio de 2 seminaristas castrenses. En la sección "Bajo la bandera de Jesús" hablamos hoy de la figura de Santa Juana de Arco.
Hoy retomamos los valores y virtudes de los hombres y mujeres que sirven a España en las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Cultivar los valores supone en primer lugar conocerlos y saber llevarlos a la práctica. A lo largo de estos programas, pudimos acercarnos al amor a la Patria, al compañerismo, a la disciplina, la ejemplaridad, el espíritu de sacrificio, espíritu de servicio, la excelencia profesional, el honor, la lealtad y el sentido del deber... hoy nos toca, dentro de los valores, al VALOR. Hoy entrevistamos al Coronel del Cuerpo General del Ejército de Tierra don Ángel Travesí Hidalgo. Y María Esteban nos habla de San Ignacio de Loyola.
El militar por sus peculiares condiciones de vida”, requiere una espiritualidad de servicio a su Patria, que se caracteriza por su sentido de pertenencia a un ejército, por la fortaleza de su alma y por la valentía de espíritu en sus acciones, en favor del bien común de sus compatriotas. No hay nada más bonito que aquel que da la vida o está dispuesto a darla por sus amigos. Ejemplo de ayuda y servicio del ejército durante la pandemia del covid, y también de la UME en el terremoto de Turquía y Siria. Hoy hablamos con el capellán castrense, Pater Ismael Montero, Vicario Parroquial de la Parroquia Castrense Santa María de la Dehesa. Y en "La Bandera de Jesús", María Esteban habla de San Juan XXIII, conocido popularmente como “El Papa bueno”, caracterizado por su notable sentido del humor.
Dentro del ejército de tierra existen varios cuerpos o especialidades. Dentro de esos grupos se encuentran los “especialistas”, encargados directamente de realizar las labores técnicas específicas propias de cada especialidad. Entrevistamos al Comandante Alberto Ballesteros, especialista del Ejército de Tierra y destinado en el Centro Geográfico del Ejercito. Hablamos de San Juan Bosco, patrono de los Especialistas del Ejército de Tierra.
Hoy hablamos del sentido del deber y para ello les traemos un invitado especial, el general de brigada retirado D. Jorge Viñé Blanco. Él nos hablará a corazón abierto de su carrera y experiencia castrense y cómo el cumplimiento del deber le llevó y guió a lo largo de su carrera. Por último, en la sección de "Bajo la Bandera de Jesús" nos acercaremos al Beato Jerónimo Fábregas Camino, fallecido el 19 de enero de 1939. Veremos quién es este gran beato sacerdote.
Hoy traemos el testimonio directo de un grupo de soldados que están desplegados en Mali. Se trata de la misión de la Unión Europea que ayuda a la reorganización y al entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
¿Cuántos militares están ahora mismo en misión fuera de sus casas? ¿Cuántos Guardia Civiles están hoy de servicio? ¿Cuántos Policías Nacionales lejos de sus casas vigilando y velando como los buenos ángeles custodios que son? Ellos vigilan para que la Paz que nos trae el Niño Dios llegue a todos. Hoy nos acompaña Manolo Romero quien, a través de su experiencia, nos habla de la lealtad. Y pondremos la mirada en la Virgen de Loreto. Patrona del Ejercito del Aire y del Espacio.
En este mes celebramos tres patronas que amparan a un grueso muy importante del ejército: 4 de diciembre Santa Bárbara, patrona del Arma de Artillería; 8 de diciembre celebramos la Inmaculada, patrona además del Arma de Infantería, de los Cuerpos de Estado Mayor, Jurídico, Capellanes Castrenses, Veterinaria Militar, Farmacia Militar y Oficinas Militares. de los Capellanes Castrenses y del Estado Mayor del Ejército; y el 10 de diciembre celebraremos la Virgen de Loreto, patrona del ejército del aire y del espacio. Continuando con los valores del ejército, hablamos hoy del honor. El invitado especial es D. José Ángel Armada Sarria, General de Brigada de Infantería ya retirado.
En este mes de los difuntos, seguimos orando por ellos y conocemos la historia del toque de silencio. Hablamos sobre la virtud de la excelencia profesional y cómo se desarrolla en el ámbito castrense. Entrevistamos a José Vicente Molina Blasco, militar y músico. Conocemos a Santa Cecilia, que es patrona de la música en en el Arzobispado Castrense de España, de la música militar.
Profundizamos hoy en el valor del servicio. Además, conocemos el origen del toque de oración y realizamos un homenaje a los Caídos. Además, entrevistamos al Capitán de Navío, Enrique Rodríguez de Santiago, que nos cuenta cómo ha vivido este valor del servicio a lo largo de todos su años de carrera. Por último, descubrimos a Santa Teresa de Jesús, patrona del Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra.
Radio María se mantiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.
Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen con su donativo, por pequeño que sea.