Recién comenzado el verano, para muchos, hoy queremos hablar de los feligreses de la pastoral castrense, tan importantes en el desarrollo pastoral.

Recién comenzado el verano, para muchos, hoy queremos hablar de los feligreses de la pastoral castrense, tan importantes en el desarrollo pastoral.
Hoy, en las Armas de la FE, les queremos hablar de los hombres y mujeres que sirven en las Fuerzas Armadas Y Cuerpos de seguridad del Estado. Ejército de Tierra, del Aire, la Armada, Guardia Civil y Policía Nacional que quisieron participar en el Encuentro Internacional de Militares por la Paz y estar muy cerca de la Virgen, muy llenos de esperanza en este gran jubileo que celebramos y viajaremos a Santiago de Compostela, y, en mayo, con María, a Lourdes a su querido Santuario. Nos acompañarán viejos amigos de nuestra radio para contarnos de primera mano sus experiencias y sus vivencias. Por último, María Esteban en “Bajo la Bandera de Jesús” nos traerá la figura y vida, de San Fernando Rey, personaje histórico y fascinante de nuestra Patria. Aunque su fiesta cerraba el mes de mayo, aprovechando que todos los santos tienen octava, no queríamos dejarlo olvidado. Él es patrono de una parte muy pero que muy importante del ejército y a la vez, como tantos que prestan servicio callado y abnegado, algunas veces, olvidados.
Hoy hablamos del nuevo Pontífice León XIV y la importancia de la guardia suiza. Ellos forman el servicio a Dios a través del Papa. Recordamos las palabras del Papa Francisco que dirigió a los capellanes al servicio de las Fuerzas Armadas. Con María Esteban recordamos la vida de San Ignacio de Loyola.
Viajaremos al año 1992, cuando el Teniente General Carlos Palacios y el coronel de Infantería Miguel Ángel Martínez Ávila estuvieron a cargo de una sección muy importante y especial de aquella época de servicio militar obligatorio: los soldados presbíteros.
Este mes de marzo, mes de campaña vocacional, nos sentimos llamados a involucrarnos seriamente en una campaña vocacional castrense, a fin de que aumente en número de miembros del Seminario Castrense, de donde saldrán los futuros capellanes que atiendan el Servicio de Asistencia Religiosa de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado español. Para ello tenemos a dos aspirantes de la etapa Propedéutica, el primer año formativo dentro del Seminario, un año introductorio en el que los seminaristas experimentan un fuerte proceso de discernimiento tanto personal como comunitario. También nos acompaña el capellán capitán del SARFAS, Iván Brito Robles, destinado en la Academia Básica del Aire en León. Por último, María Esteban en “Bajo la Bandera de Jesús” nos traerá la figura de San Longino de Cesárea, que nos ofrece un ejemplo inspirador de cómo la fe puede cambiar nuestras vidas.
En el programa de hoy nos trasladamos hasta Roma, donde ha tenido lugar el Jubileo de las Fuerzas Armadas. Y es que la Iglesia siempre ha pensado en los hombres y las mujeres que se ponen al servicio de la población para asegurar la seguridad y la paz. Tendremos distintos testimonios que nos introducirán en este jubileo destinado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Nos detendremos también en la figura de San Ignacio de Loyola, un hombre que dejo a Jesús entrar en su vida y que este capitanease su barca.
Si el mes de diciembre nos acercábamos al puerto de Ushuaia con el buque hespérides o viajábamos al Líbano, y Letonia para ver como pasaban nuestros compañeros fuera de la patria. Hoy queremos regresar aquí y lo haremos, muy adelantados, de la mano del santoral a los Especialistas del Ejército de Tierra BENITO: María Esteban nos traerá la vida de su santo patrono, una figura muy importante y querida. Su vida, carisma y ministerio es conocido por todos. El próximo 31 de enero la Iglesia celebrará la fiesta de San Juan Bosco, Don Bosco. Lo que quizá alguno de los oyentes no sabe es que también es patrono de los Especialistas del Ejército de Tierra. Eso será en Bajo la Bandera de Jesús.
Hoy realizamos un programa totalmente distinto, dada la proximidad de las fechas de Navidad. Lo dedicamos a todos los hombres y mujeres que están fuera, en territorio de misión sirviendo a España. Conectaremos con el buque Hespérides, rumbo a la Ushuaia, con el comandante Fernando Moliner; hablaremos con el Páter Luis Sánchez Chamorro, destinado en el Líbano y con el Páter José Manuel Moreno, destinado en Letonia.
Hoy contamos con Rafael Barbudo, director de Cáritas Castrense, para evaluar cómo está siendo la respuesta ante las emergencias más actuales.
Hoy nos acompañarán dos personas muy conocedoras de la labor de la Guardia Civil, uno de ellos, el Páter Mario Ramírez Torrero, como capellán castrense, y el guardia civil, Jesús Ramilo, para acercanos un poco a la historia de la Guardia Civil y el influjo del Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada.
Celebración del Día del Seminario con motivo de la festividad de San José. Testimonio de 2 seminaristas castrenses. En la sección "Bajo la bandera de Jesús" hablamos hoy de la figura de Santa Juana de Arco.
Hoy retomamos los valores y virtudes de los hombres y mujeres que sirven a España en las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Cultivar los valores supone en primer lugar conocerlos y saber llevarlos a la práctica. A lo largo de estos programas, pudimos acercarnos al amor a la Patria, al compañerismo, a la disciplina, la ejemplaridad, el espíritu de sacrificio, espíritu de servicio, la excelencia profesional, el honor, la lealtad y el sentido del deber... hoy nos toca, dentro de los valores, al VALOR. Hoy entrevistamos al Coronel del Cuerpo General del Ejército de Tierra don Ángel Travesí Hidalgo. Y María Esteban nos habla de San Ignacio de Loyola.
El militar por sus peculiares condiciones de vida”, requiere una espiritualidad de servicio a su Patria, que se caracteriza por su sentido de pertenencia a un ejército, por la fortaleza de su alma y por la valentía de espíritu en sus acciones, en favor del bien común de sus compatriotas. No hay nada más bonito que aquel que da la vida o está dispuesto a darla por sus amigos. Ejemplo de ayuda y servicio del ejército durante la pandemia del covid, y también de la UME en el terremoto de Turquía y Siria. Hoy hablamos con el capellán castrense, Pater Ismael Montero, Vicario Parroquial de la Parroquia Castrense Santa María de la Dehesa. Y en "La Bandera de Jesús", María Esteban habla de San Juan XXIII, conocido popularmente como “El Papa bueno”, caracterizado por su notable sentido del humor.
Dentro del ejército de tierra existen varios cuerpos o especialidades. Dentro de esos grupos se encuentran los “especialistas”, encargados directamente de realizar las labores técnicas específicas propias de cada especialidad. Entrevistamos al Comandante Alberto Ballesteros, especialista del Ejército de Tierra y destinado en el Centro Geográfico del Ejercito. Hablamos de San Juan Bosco, patrono de los Especialistas del Ejército de Tierra.
Hoy hablamos del sentido del deber y para ello les traemos un invitado especial, el general de brigada retirado D. Jorge Viñé Blanco. Él nos hablará a corazón abierto de su carrera y experiencia castrense y cómo el cumplimiento del deber le llevó y guió a lo largo de su carrera. Por último, en la sección de "Bajo la Bandera de Jesús" nos acercaremos al Beato Jerónimo Fábregas Camino, fallecido el 19 de enero de 1939. Veremos quién es este gran beato sacerdote.
Radio María se mantiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.
Ayúdanos a continuar esta obra de la Virgen con su donativo, por pequeño que sea.