Este programa es una propuesta de itinerario para descubrir la Belleza de Dios a través del arte, la naturaleza, el cuerpo, la familia, la vocación... Es una oportunidad de conocer a "testigos de la Belleza" que comparten su experiencia de asombro y trabajo, descubrimos el potencial catequético y evangelizador de la via pulchirtudinis para abrirnos a la trascendencia, y descubrimos propuestas concretas de "píldoras de Belleza" que nos ayudan a contemplar de forma práctica la Belleza divina.
En la próxima hora vamos a tratar un tema tan bonito e interesante como es la música. ¿Por qué tiene la música ese poder indescriptible para hacernos sentir, conmovernos, entrar en nuestro interior y también reflexionar? ¿Cómo nos acerca la música a la Belleza divina? Tendremos hoy con nosotros a un invitado con una intuición especial para responder a esta cuestión: Pedro Alfaro, violonchelista, compositor, director y consultor especializado en transformación cultural. En nuestra sección “Via pulchritudinis” completaremos algunos apuntes acerca del potencial catequético de la música, y, como siempre descubriremos recursos que nos pueden ayudar a la contemplación con las recomendaciones de Sofía Gómez Robisco.
En esta nueva entrega, el sacerdote Jaime Rodríguez, LC, experto en Teología del Cuerpo, desentraña la belleza y el sentido de la corporeidad a través del magisterio de san Juan Pablo II. Además, Sofía Gómez Robisco comenta un documental, libro y película que nos acercan al tema desde una mirada positiva y alegre.
Hoy queremos traerles la belleza de un género literario específico: la poesía. Y para tratar este tema, contamos con un poeta que es un verdadero referente en hacer cantar a las palabras la belleza de la creación, del amor, de lo
humano y lo divino, de lo cotidiano y lo excepcional: Jesús Montiel. Como siempre, seguiremos con algunos breves apuntes y con las recomendaciones Sofía Gómez Robisco, para terminar con una pequeña sorpresa.
En vísperas de la celebración de la Sagrada Familia descubrimos la belleza de la familia gracias a la experta en antropología Blanca Castilla de Cortázar, con recomendaciones para disfrutar las fiestas navideñas en familia.
Desvelamos la belleza a través de la pintura con la participación de dos de los principales escultores de arte sacro en España: Javier Viver y Jesús Arévalo. Comentamos los aspectos catequéticos de esta disciplina y Sofía Gómez Robisco explica el "Moisés" de Miguel Ángel
Dedicamos este programa a la belleza de la naturaleza y cómo nos puede ayudar a descubrir, a través de la contemplación, la Belleza del Creador. Con Pablo Anguita, director de la Fundación Laudato Si', y las recomendaciones de Sofía Gómez Robisco para dejarnos asombrar por la maravilla de la creación.
1er PROGRAMA. Hoy descubrimos la belleza a través de la pintura. Charlamos con Raúl Berzosa, pintor malagueño especializado en arte sacro, y descubrimos algunas claves de interpretación de los soportes, la composición, las formas y colores de la pintura.
Radio María se mantiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen con su donativo, por pequeño que sea.
Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.