"Especial Corazón de Jesús. Hoy hablaremos de la historia de la devoción, y pondremos algunos cantos referidos a esta devoción y a esta Solemnidad."

"Especial Corazón de Jesús. Hoy hablaremos de la historia de la devoción, y pondremos algunos cantos referidos a esta devoción y a esta Solemnidad."
Hoy conoceremos una música muy particular, que es la de Taizé, en Francia. Con su particular estilo, esta música puede ser utilizada para la liturgia. Les mostraremos una selección de sus mejores y más famosos cantos. No se lo pierdan
A buen seguro que han escuchado ustedes alguna vez "Pueblo de Reyes, Un solo Señor, Acuérdate de Jesucristo" u otros cantos parecidos. Son del compositor francés, sacerdote espiritano, P. Lucien Deiss. Hoy hablaremos sobre él.
Marco Frisina: uno de los grandes compositores actuales en la música litúrgica. Hoy hablaremos de su vida y composiciones.
Hoy veremos algunos cantos de la Vigilia Pascual y para la Pascua.
Hoy especial semana santa: domingo de ramos y jueves santo
El P. José López Calo, SJ. Una de las grandes personalidades presentes en el Concilio Vaticano II y en la elaboración de la Musicam Sacram. Veremos en una conferencia escrita por él sus vivencias en ese momento de convulsión eclesial.
Dos temas para estos días: San José y la Cuaresma: veremos algunos ejemplos de cantos, y comentaremos las normas de la música litúrgica para este tiempo de preparación a la Pascua.
En el programa de hoy hablamos de uno de los compositores de música sacra más importantes de la época del postconcilio, especialmente conocido por su misa castellana. Se trata de Tomás Aragués Bernad.
Felipe Pedrel es prácticamente el padre de la Musicología en España. Su contribución fue decisiva para la restauración de la polifonía sacra en España y el conocimiento de la misma fuera de ella. Hoy hablaremos de su papel en la reforma litúrgica.
Radio María se mantiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.
Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen con su donativo, por pequeño que sea.