EUTANASIA. Aspectos médicos y antropológicos. Con el Dr. Manuel Martínez-Sellés, presidente del Colegio de Médicos de Madrid y Jefe de Cardiología del Hospital Universitario Gregorio Marañón.

EUTANASIA. Aspectos médicos y antropológicos. Con el Dr. Manuel Martínez-Sellés, presidente del Colegio de Médicos de Madrid y Jefe de Cardiología del Hospital Universitario Gregorio Marañón.
PARÁSITOS INTESTINALES. Anisakis, Tenia solitaria, lombrices y otros. Analizamos la obra "El velo pintado", novela de 1925 de W. Somerset llevada al cine en 2006, con la enfermedad del cólera de fondo
HIPO PERSISTENTE y algunas lesiones típicas del verano: pie de atleta, otitis de las piscinas y varices. En la sección de Primeros auxilios: "cómo actuar ante un accidente de tráfico". Con la Dra. Leila Hernández.
Diarreas, agudas, crónicas, causas, tratamiento, con el Dr. Ricardo Gómez. pediatra.
MICROBIOTA, esas bacterias y hongos que forman parte de nuestro organismo, su función, su alteración, con la dra. María Jesús Gil.
Vaginitis, vaginosis y prueba de cribado del cáncer de cuello de útero (citologías). Contamos la relación entre Hashime Murayama, un pintor japonés del siglo XX que pintaba animales para National Geographic, y la citología cervical o Papanicolau.
FIBRILACIÓN AURICULAR. Con el Dr. Alfonso Marco, jefe del servicio de urgencias del hospital Sanitas Sanchinarro de Madrid, y profesor de la universidad Francisco de Vitoria. Diagnóstico, tratamiento y prevención de complicaciones con anticoagulación.
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Con la neuro pediatra María Alba Jiménez. «Primeros auxilios»: Crisis convulsivas. Y en «Medicina y Cultura», comentamos la película «El aceite de la vida», sobre la adrenoleucodistrofia.
Covid persistente. Después de la pandemia del Covid 19, la otra pandemia: Fatiga física y mental, deterioro cognitivo, trastornos gusto/olfato y unos 200 síntomas más. Conocemos la nueva aplicación para seguimiento de estos pacientes.
Insomnio. Seguimos con los trastornos del sueño más frecuentes con la dra. Leila Hernández. Además, comentamos el cortometraje " Sin miedo a morir."
Radio María se mantiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.
Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen con su donativo, por pequeño que sea.