Hablamos hoy con varios emigrantes venezolanos que nos hablan de la devoción mariana en Venezuela y la diáspora que está viviendo el país.

Hablamos hoy con varios emigrantes venezolanos que nos hablan de la devoción mariana en Venezuela y la diáspora que está viviendo el país.
El estigma de la inmigración. Sobre ello hablamos con María Eugenia Estepa, trabajadora social y laica marianista que colabora en varios proyectos de acogida, y con Ramón de Marco, politólogo y sociólogo experto en la inmigración y el refugiado.
Hablamos de nuevo del Proyecto Cobijo, para ello, hablamos con el Padre Bladimir Navarro, sacerdote cubano en España, y con una familia cubana acogida en "Cobijo", que nos hablan de su viaje hasta España y la situación en Cuba.
Conocemos la Fundación Acrescere, cuya misión es educar y acompañar a niños y jóvenes que no pueden ser atendidos por sus familias.
Hoy hablaremos con los responsables de la asociación Bocatas, un grupo de amigos que todos los viernes, desde 1996, lleva comida y compañía a los más pobres de Madrid y de otras ciudades de España y del mundo.
Hoy hablaremos de cómo se ha celebrado la Navidad en algunas obras sociales y conoceremos OVA, "El amor siempre vence", una ONG sanitaria que trabaja con un obispado en Guinea Ecuatorial, cuyos médicos nos contarán los proyectos de la organización.
Hablamos de la huida a Egipto, desde la perspectiva del primer acontecimiento migratorio de la cristiandad. Entrevista al P. Francesco Montini, sacerdote de la Fraternidad Sacerdotal de los Misioneros de San Carlos Borromeo.
Hoy conocemos el Proyecto Cobijo, que se dedica a la acogida de emigrantes cubanos que llegan a España. Para ello, entrevistamos al P. Bladimir Navarro Lorenzo, sacerdote cubano que reside en España y que es el impulsor de este proyecto.
La inclusión a través del deporte.
Entrevista a tres jóvenes de la ONG 'Creer en ellas', que se dedica a ayudar a las mujeres en la República Democrática del Congo que sufren situaciones de abandono (orfandad), maltrato o viven en situaciones de vulnerabilidad. Para ello, tienen un centro de acogida, de formación integral y de reinserción social.
Radio María se mantiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.
Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen con su donativo, por pequeño que sea.