Hoy hablamos de Sudán. Para ello, 3 misioneros laicos en este país nos cuentan la situación que se vive allí.

Hoy hablamos de Sudán. Para ello, 3 misioneros laicos en este país nos cuentan la situación que se vive allí.
El sueño del emigrante. Toda emigración se produce en busca de cumplir un sueño (ya sea para mejorar su vida o porque corren peligro en su lugar de origen). Hablamos sobre ello con Ramón de Marco, politólogo y sociólogo, y con Vicente Riesgo, presidente de la junta de gobierno de la Academia Española de Formación de Bonn (Alemania). También entrevistamos a Henry Bueno, emigrante colombiano en España, que ha regresado a su tierra.
Hoy conocemos tres proyectos migratorios: de una artista francesa, de un empresario mejicano y de un sacerdote hindú.
Hoy hablaremos sobre el Hogar La Familia San José, una fundación que acoge a niños africanos con enfermedades graves mientras se encuentran en España para recibir tratamiento, con su fundador, Luis Miranda.
Hablamos de Frontex, la agencia de Fronteras de la Unión Europea, con Ramón de Marco, politólogo y sociólogo, y con José Bautista, periodista de investigación del New York Times.
Hablamos con Sor Aurita, misionera salesiana en Chad, para conocer su misión y el trabajo que realizan allí. Hablamos también con Sol Resginfo, cofundadora de la red social 'Gud' para afrontar el problema de la soledad del ser humano en la sociedad.
Hoy hablamos del ébola y de África y presentamos un poema sinfónico escrito por Ramón Castejón, Hermano de San Juan de Dios, en homenaje a los religiosos fallecidos en la epidemia de 2014.
Hablamos de por qué emigran los cubanos. Escuchamos varios testimonios de jóvenes cubanos.
Vemos tres situaciones en las que se pueden ver los inmigrantes y las diferencias que hay a la hora de afrontarlas con respecto a los autóctonos, sobre todo por la falta de la red familiar. Hablamos sobre la vejez, cuando se jubilan, con el presidente de una Red de entidades de mayores; tratamos el tema de las adicciones (drogas, alcohol, etc.) con el presidente de una asociación de ex alcohólicos; y hablamos sobre las enfermedades mentales con una especialista en salud mental.
Conocemos hoy la labor de dos ONG: 'Caridad, fe y esperanza', que trabaja en África, con Alfonso Basanta; y 'Un mundo maravilloso', que trabaja en España con niños ucranianos, con Oksana Horin.
Radio María se mantiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.
Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen con su donativo, por pequeño que sea.