Ángel Misut entrevista al P. Francesco Montini, con una reflexión sobre una de las nuevas letanías del Rosario incluidas por el Papa Francisco: "María, consuelo de los migrantes".

Ángel Misut entrevista al P. Francesco Montini, con una reflexión sobre una de las nuevas letanías del Rosario incluidas por el Papa Francisco: "María, consuelo de los migrantes".
Hoy hablaremos sobre la entrada masiva de emigrantes en Ceuta procedentes de Marruecos hace justo 1 año.
¿Hay esperanza para Ucrania? ¿Podrán volver algún día a la normalidad? Reflexionamos con algunas lecturas y escuchamos una intervención del arzobispo emérito de Tánger, Mons. Santiago Agrelo.
Emigración y tradiciones de Semana Santa: cómo personas inmigrantes se han integrado en el mundo cofrade. También hablamos de la Semana Santa en Colombia y Cuba, donde el gobierno cubano ha declarado festivo el Viernes Santo y autoriza un Vía Crucis en la calle.
Ángel Misut nos acerca hoy a la realidad actual del éxodo de refugiados ucranianos. Para ello habla con Ramón de Marco, sociólogo y politólogo; con el director del secretariado de migraciones de la Conferencia Episcopal Española, el P. José Luis Pinilla; y con María Kapanayko, de la asociación VOLYA.
Ángel Misut nos habla hoy de la situación sanitaria en Guinea Ecuatorial y para ello entrevista a dos miembros de la Asociación OVA (Omnia Vincit Amor), Juan Carlos Ríos y Manuel Silvestre.
Hoy vamos a conocer Bolivia: sus gentes, tradiciones, historia, geografía, etc. Además, destacan los carnavales bolivianos, como el Carnaval de Oruro, declarado Patrimonio de la Humanidad.
En "Raíces", Ángel Misut habla hoy de la integración de los emigrantes, con una religiosa española del Regnum Christi en Colombia y con una ucraniana y un costamarfileño en España.
Ángel Misut nos acerca hoy a 4 testimonios de inmigrantes para hablarnos sobre cómo han celebrado la Navidad en sus respectivos países de adopción: Rusia, Etiopía, Cuba y España.
Hoy, de la mano de Ángel Misut, conoceremos cómo es la Navidad en América Latina, cómo se celebra la Navidad a través de algunos testimonios y villancicos locales.
Radio María se mantiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.
Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen con su donativo, por pequeño que sea.