Iniciada la Cuaresma bajo el impacto del coronavirus, realizamos un recorrido por la Florencia infestada de peste del s.XIV, a través de los cien cuentos de vida, enfermedad y muerte que relata el Decamerón de Bocaccio. También echaremos penitentes cenizas sobre nuestras cabezas para comprobar que el encarnizado combate entre Don Carnal y Doña Cuaresma sigue siendo una efectiva forma de combatir nuestros vicios a través de la virtud humorística que Juan Ruiz de Alarcón, Arcipreste de Hita, propuso en su Libro del Buen Amor.
Os invitamos a hacer este examen de conciencia. El texto es del P. Luis Fernando de Prada, director de Radio María en España, y está locutado por David Fornieles.
Este domingo tenemos una conferencia adecuada en este tiempo de Cuaresma. Se titula "Ayuno y abstinencia" y está impartida por el P. Daniel Rodríguez Diego.
El Vía Matris consiste en considerar toda la vida de la Virgen, desde el anuncio profético de Simeón hasta la muerte y sepultura del Hijo, como un Camino de fe y de dolor. Es un camino articulado en "siete estaciones" que corresponden a los "Siete Dolores" de la Madre del Señor. Ofrecemos esta oración realizada por los voluntarios de "Ayuda a la Iglesia Necesitada".
Se trata de una charla cuaresmal del P. Enrique Roldán que trata sobre la oración del Vía Crucis, una oración que, aunque se puede rezar en todo momento, cobra especial significado en el tiempo de Cuaresma y Semana Santa.
En el inicio de la Cuaresma el P. Patxi Bronchalo nos enmarca este tiempo en la Palabra de Dios y nos da consejos para aprovecharlo y prepararnos bien a la Pasión y Resurrección de Jesús.
Conferencias
Cuaresma desde la Palabra de Dios y consejos para vivir bien este tiempo
Ofrecemos el teatro "Retablo de Cuaresma" de la compañía de teatro "El Tinglado" (Parroquia Nuestra Señora de Moratalaz en Madrid). La adaptación radiofónica es de Fernando Fernández Corro para Radio María.
Ofrecemos el Vía Crucis del Papa Francisco con los jóvenes desde el parque Eduardo VII de Lisboa, dentro de la Jornada Mundial de la Juventud, y el programa especial con entrevistas a peregrinos en Lisboa.
JMJ Lisboa 2023
JMJ 2023: Vía Crucis del Papa Francisco con los jóvenes
La Cuaresma es un tiempo de conversión y penitencia. Enseña Pablo VI que la Iglesia ha visto siempre «en la tríada tradicional oración-ayuno-caridad las formas fundamentales para cumplir con el precepto divino de la penitencia». Por ello dedicamos tres conferencias, del P. Juan del Rey, a profundizar en la oración, el ayuno y la limosna, como los pilares del tiempo de Cuaresma. Ésta es la primera de ellas, esta vez dedicada a la oración.
La Cuaresma es un tiempo de conversión y penitencia. Enseña Pablo VI que la Iglesia ha visto siempre «en la tríada tradicional oración-ayuno-caridad las formas fundamentales para cumplir con el precepto divino de la penitencia». Por ello dedicamos tres conferencias, del P. Juan del Rey, a profundizar en la oración, el ayuno y la limosna, como los pilares del tiempo de Cuaresma. Ésta es la segunda de ellas, esta vez dedicada al ayuno.
La Cuaresma es un tiempo de conversión y penitencia. Enseña Pablo VI que la Iglesia ha visto siempre «en la tríada tradicional oración-ayuno-caridad las formas fundamentales para cumplir con el precepto divino de la penitencia». Por ello dedicamos tres conferencias, del P. Juan del Rey, a profundizar en la oración, el ayuno y la limosna, como los pilares del tiempo de Cuaresma. Ésta es la tercera de ellas, esta vez dedicada a la limosna.