

Todos los podcasts de:
Una luz en tu vida
Microespacio de unos 4 minutos de duración en el que cada día diversos sacerdotes nos transmiten un mensaje basado en la Palabra de Dios, la vida de los santos y el Magisterio de la Iglesia para iluminar el día a día de la vida del cristiano.
Más informaciónINFORMACIÓN DEL PODCAST:
Número de episodios: 1561
El Glorioso Patriarca San José, en sintonía con la Santa Cuaresma, nos transmite sobriedad y profundidad, sencillez y silencio, oración y austeridad.

Convertios porque esta cerca el Reino de los Cielos, es lo que nos dice el Evangelio de hoy domingo. Es imprescindible que nos dejemos interpelar por la Palabra de Dios para que cambiemos el rumbo y vivamos según nos dice la Palabra de Dios

El cuento de hoy quiere resaltar como el Señor nos cuida y nos rehace cada día para que nos convirtamos a Dios en este tiempo de Cuaresma. Empecemos a buscar cuál es la Voluntad divina para que intentemos que esta y la nuestra coincidan

"Hoy, de nuevo, estoy vivo" es un libro "escrito" por quien no puede escribir por la fibromatosis que padece, pero que puede acoger toda la luz que precisa para llevar la cruz que el Señor ha permitido

Fiesta de San José, patrón de la Iglesia universal. Títulos y patronazgos del santo. Aprender de él: siempre y en todo “coge al Niño y a su Madre”. San José.

Hoy celebramos, en medio de la Cuaresma, la festividad de San José, el hombre al que Dios otorgo el gran papel de custodio del Redentor y esposo de la Virgen María. Aunque, a veces, nos hemos olvidado de él, debemos tener muy en cuenta que su labor fue crucial para nuestra salvación. Tengamoslo con muy gran intercesor, ya que es el patrón de la Iglesia Universal

Centrarse en Jesús Crucificado. Durante sus horas de agonía Jesús dijo 7 palabras, y 7 palabras fueron las que usó Dios para crear el mundo. Un paralelismo, para muchos, en el que Jesús en su muerte usó esas palabras para crear al hombre de nuevo. Hay que vivir del perdón de Dios.

La Cuaresma es tiempo de arrepentimiento. Quizá a nosotros esta llamada al arrepentimiento, podría parecernos un poco extraña, un poco particular, porque podríamos pensar: ¿de qué tengo yo que arrepentirme?

En este domingo, la Iglesia nos presenta la Transfiguración de Cristo. En Jesús transfigurado se anticipa su Gloria después de su Resurrección.

¿Que queremos ser de mayores? Nos preguntamos de niños. Queremos ser gente que deje huella de su bien hacer en el mundo. ¿Es que no es hacer el bien y dejar huella cuando somos hombres que reflejamos el amor de Dios? Eso es lo que son los sacerdotes. El día 19 de marzo, San José, celebraremos el día del seminario

¿Pueden unirse oración y futbol? Hoy queremos resaltar que nuestra fe debería ser tan grande que fuesemos capaces de ver que hay cosas más importantes y más grandes que nuestro equipo gane. Roguemos a Dios por que seamos capaces de cumplir Su voluntad y no que triunfe nuestro equipo.

Siempre, pero más la Cuaresma, es tiempo de reconciliación: perdonar, pedir perdón y dejarse perdonar. Salir al encuentro de quien pensara alejarse de nosotros y “pacto de misericordia” de mirar a todos con ojos nuevos cada mañana. Comparto algunas experiencias de ello y la anécdota de un Obispo de Alejandría, además de un texto de S. Francisco de Sales.

¡Cuantas veces tenemos la mente en blanco o pensando tonterías! Tengamos nuestro pensamiento lleno de Dios, y dediquemos nuestro tiempo en Dios y en su obra, y más en Cuaresma

¿Qué sería para nosotros la Cuaresma, si no fuéramos lo que somos? En la Cuaresma, Cristo nos invita a cambiar de vida. La Iglesia nos invita a vivir la Cuaresma como un camino hacia Jesucristo, escuchando la Palabra de Dios, orando, compartiendo con el prójimo y haciendo obras buenas.

Radio María se mantiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes.
Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen con su donativo, por pequeño que sea.