1ª meditación que impartió el P. Manuel Orta, sacerdote diocesano de Sevilla y director de los programas “Palabra y vida” y “Ciudadanos del cielo”, en los ejercicios espirituales de Radio María del año 2008. Hace una introducción sobre qué son los ejercicios y, como modelo, nos enseña la historia y el ejemplo de Abraham, nuestro padre en la fe. Trata sobre su llamada, escucha y entrega al Señor. Exhorta a una respuesta generosa a Dios.
Abraham
La vida está llena de sentido aún en la enfermedad y eso es lo que ayuda a descubrir Alonso García de la Puente a los enfermos que acompaña en el hospital. Con este joven psicólogo profundizamos en las claves para vivir el dolor y sufrimiento desde la esperanza. También nos cuenta como Dios salió a su encuentro y lo sostiene cada día.
Lo vivido en Siria por el Padre Miguel Márquez ha dejado una honda huella en su corazón y en Dios Nos Hace Guiños sigue rememorando los encuentros con las personas que resisten allí a la guerra y a los desastres naturales.
Un matrimonio declarado venerable en 2015, el formado por Sergio y Doménica, es protagonista de Santos de Andar por Casa con el Padre Alberto Royo, Promotor de la Fe del Dicasterio para la Causa de los Santos.
Cayetana Heidi Johnson nos muestra en Jesús En Su Tierra la importancia de Abrahám para entender las Sagradas Escrituras.
Hay un silencio que quiere la limpieza de corazón, la pobreza de espíritu, la paz interior, la mirada constante de un Dios que nos ama como Padre. De este silencio fecundo nos habla la Hermana Carmen Pérez en Entre Tú y Yo.
1.) Jueves II de Cuaresma. Santa Francisca Romana, rl (Conmemoración);
2.) Lecturas: Jr 17, 5-10; Sal 1, 1-4.6;
3.) Evangelio: Lc 16, 19-31 «Recibiste bienes, y Lázaro males: ahora él es aquí consolado, mientras que tú eres atormentado»
Estamos analizando la carta a los Romanos donde queda claro como lo que justifica es la fe y no la ley antigua ni la circuncisión o no circuncisión razonando y poniendo como ejemplo al mismísimo Padre Abraham. Pablo lo razona y argumenta con todo lujo de detalles.
Seguimos hablando de la oración de intercesión, fijándonos en dos modelos de intercesión en el Antiguo Testamento: Abraham y Moisés. Comentamos las catequesis sobre los salmos de Laudes y Vísperas que comenzó san Juan Pablo II y prosiguió Benedicto XVI. También una catequesis introductoria en la que san Juan Pablo II explica cómo orar con los salmos. Escucharemos lo que, sobre la oración, han dicho grandes orantes. Terminaremos de comentar algunos textos de San Vicente de Paúl sobre la importancia de la mortificación para
la oración y algunos consejos prácticos.
1ª meditación que impartió el P. Manuel Orta, sacerdote diocesano de Sevilla y director de los programas “Palabra y vida” y “Ciudadanos del cielo”, en los ejercicios espirituales de Radio María del año 2008. Hace una introducción sobre qué son los ejercicios y, como modelo, nos enseña la historia y el ejemplo de Abraham, nuestro padre en la fe. Trata sobre su llamada, escucha y entrega al Señor. Exhorta a una respuesta generosa a Dios.
La vida está llena de sentido aún en la enfermedad y eso es lo que ayuda a descubrir Alonso García de la Puente a los enfermos que acompaña en el hospital. Con este joven psicólogo profundizamos en las claves para vivir el dolor y sufrimiento desde la esperanza. También nos cuenta como Dios salió a su encuentro y lo sostiene cada día.
Lo vivido en Siria por el Padre Miguel Márquez ha dejado una honda huella en su corazón y en Dios Nos Hace Guiños sigue rememorando los encuentros con las personas que resisten allí a la guerra y a los desastres naturales.
Un matrimonio declarado venerable en 2015, el formado por Sergio y Doménica, es protagonista de Santos de Andar por Casa con el Padre Alberto Royo, Promotor de la Fe del Dicasterio para la Causa de los Santos.
Cayetana Heidi Johnson nos muestra en Jesús En Su Tierra la importancia de Abrahám para entender las Sagradas Escrituras.
Hay un silencio que quiere la limpieza de corazón, la pobreza de espíritu, la paz interior, la mirada constante de un Dios que nos ama como Padre. De este silencio fecundo nos habla la Hermana Carmen Pérez en Entre Tú y Yo.
1.) Jueves II de Cuaresma. Santa Francisca Romana, rl (Conmemoración);
2.) Lecturas: Jr 17, 5-10; Sal 1, 1-4.6;
3.) Evangelio: Lc 16, 19-31 «Recibiste bienes, y Lázaro males: ahora él es aquí consolado, mientras que tú eres atormentado»
Estamos analizando la carta a los Romanos donde queda claro como lo que justifica es la fe y no la ley antigua ni la circuncisión o no circuncisión razonando y poniendo como ejemplo al mismísimo Padre Abraham. Pablo lo razona y argumenta con todo lujo de detalles.
Seguimos hablando de la oración de intercesión, fijándonos en dos modelos de intercesión en el Antiguo Testamento: Abraham y Moisés. Comentamos las catequesis sobre los salmos de Laudes y Vísperas que comenzó san Juan Pablo II y prosiguió Benedicto XVI. También una catequesis introductoria en la que san Juan Pablo II explica cómo orar con los salmos. Escucharemos lo que, sobre la oración, han dicho grandes orantes. Terminaremos de comentar algunos textos de San Vicente de Paúl sobre la importancia de la mortificación para
la oración y algunos consejos prácticos.