Ofrecemos este programa especial sobre los abuelos.
Abuelos
En este nuevo programa, reflexionamos sobre el papel de los abuelos en la vida familiar.
La revolución del papel de los abuelos ha sido muy rápida. Las circunstancias de la vida
han cambiado y cada día, los abuelos se vuelven más necesarios. Sin ellos, la mayoría de
las familias no podrían funcionar. Por este motivo, los abuelos deben asumir funciones
concretas y nuevas responsabilidades. Los abuelos son transmisores de importantes
valores. Cuentan a sus nietos sus experiencias vitales, que les ayudarán a madurar, a
valorar lo verdaderamente importante, a saber, esperar, a tolerar las pequeñas
contrariedades, y a perdonar. Para profundizar más en este tema, vamos a entrevistar al
matrimonio formado por José Luis Serrano Luna y María Carmen Valenzuela.
Responderán a nuestras preguntas sobre lo que aportan los abuelos en la vida de sus
hijos. Vamos a profundizar en los aspectos más destacados de este tema que ellos
mismos han desarrollado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes de
la vida familiar.” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Y como es habitual
en nuestros programas, ofrecemos dos espacios musicales preparados por el grupo de
música de pop-rock católico Siete Días. Dos miembros de este grupo nos presentan sus
reflexiones personales sobre las canciones que a continuación escuchamos.
EL REINO DE DIOS SIGUE AVANZANDO EN PLENA CRISIS MORAL Y ANTROPOLÓGICA:
1.) Tras el fallecimiento trágico de un sacerdote en la liturgia del fuego en la Vigilia Pascual, mensaje de consuelo y esperanza...;
2.) El Reino de Dios sigue avanzando en plena crisis moral y antropológica: comentario al artículo de la revista de marzo de ACEPRENSA, con el título: "¿Es posible un consenso sobre la educación sexual de menores?";
3.) Preguntas de los oyentes, vocación de los abuelos en la educación de sus nietos...
¿Qué se puede hacer en verano? Estar con los primos, los abuelos y claro, también con Jesús. ¡Hoy damos pistas! Se trata de la reposición del programa "La hora feliz" del 8 de agosto de 2018.
Hoy celebramos la festividad de los abuelos de Jesús, Joaquín y Ana son los nombres que nos dejan los evangelios apócrifos , con este motivo, el Papa Francisco instituyo, en el domingo más próximo, la fiesta de los abuelos.
Un programa en el que profundizamos más en lo que es la Cuaresma y conocemos los sufrimientos de Jesús de la mano de Juan Manuel Cotelo y sus Catequizis. Después escucharemos el cuento del pez arcoíris, contado por Noemí y sus hijos Sara, Lucía y Pablo. Nuestro policía de cabecera, Víctor Navarro, nos da pistas para cuidar de la seguridad de nuestros abuelos y nos habla del cine con valores. Finalmente, estrena sección en el programa el Colegio Diocesano Natividad Nuestra señora de Burjassot (Valencia), de la mano de Mario Torres y los niños de 2º de Primaria.
Hoy Juan José Díaz Franco nos presenta el acuciante problema del maltrato a las personas mayores. Para reflexionar acerca de ello nos preguntaremos ¿Qué es un mayor? ¿Qué es un maltrato? ¿Cómo, dónde, porqué y por quién se produce el maltrato?
Programa correspondiente al domingo 24 de julio de 2022, en el que la Iglesia celebra el Domingo XVII del Tiempo Ordinario y la Jornada Mundial de los abuelos y mayores.
El padre Juan Ignacio Merino con su equipo de colaboradores profundizan en la celebración del día del Señor resucitado con este magazine lleno de secciones: Desde mi parroquia con el padre Julio Rodrigo, La liturgia del domingo con el padre Leocadio Viedma o Los santos de la semana con el seminarista Juan José Rodríguez.
Además de comentar las lecturas de este Domingo XVII, habrá momento para la música y comentario de un número de "Dies Domini" sobre el día del descanso.
Hoy queremos hablar de los abuelos, que siempre nos ayudan y nos quieren mucho, como los abuelos de Jesús. Luego, hablaremos de un deporte que suele ser protagonista en estos meses de verano… ¡y no tiene que ver con el agua!: el ciclismo. Y tras el cuento: "Un regalo sorprendente", nos divertiremos con los chistes y las adivinanzas.
**Puedes enviarnos un cuento que tú hayas escrito, para que lo leamos en la radio a: [email protected]; o por carta, indicando en el sobre: Radio María (Yolanda Gómez) Pº Lanceros 2, 1ª planta 28024 Madrid. También nos puedes contar lo que más te gusta de tus abuelos y los recuerdos más bonitos que tienes con ellos.
Resúmenes de las catequesis del Papa sobre la ancianidad, con vistas a la celebración de la II Jornada Mundial de los abuelos y personas mayores. Ideas más destacadas del comentario del Papa al Evangelio durante el rezo del Ángelus. Comentario a la introducción de la Exhortación Apostólica "La alegría del Evangelio".
El P. Guillermo nos cuenta la importancia de los abuelos en la transmisión de la fe, relatando la historia de la preparación de un expediente matrimonial en que ella, la novia, nunca había ido a catequesis, ni había leido la Biblia, porque había nacido en la Unión Sovietica, bajo un regimen comunista, pero fue su abuela la que le había hablado de Cristo. En estas vacaciones, en que los nietos son cuidados por los abuelos durante las vacaciones. Quizás Dios quiera que la nueva evangelización la realicen los abuelos. Seamos misioneros siempre
Actualmente no hay noticias
Ofrecemos este programa especial sobre los abuelos.
En este nuevo programa, reflexionamos sobre el papel de los abuelos en la vida familiar.
La revolución del papel de los abuelos ha sido muy rápida. Las circunstancias de la vida
han cambiado y cada día, los abuelos se vuelven más necesarios. Sin ellos, la mayoría de
las familias no podrían funcionar. Por este motivo, los abuelos deben asumir funciones
concretas y nuevas responsabilidades. Los abuelos son transmisores de importantes
valores. Cuentan a sus nietos sus experiencias vitales, que les ayudarán a madurar, a
valorar lo verdaderamente importante, a saber, esperar, a tolerar las pequeñas
contrariedades, y a perdonar. Para profundizar más en este tema, vamos a entrevistar al
matrimonio formado por José Luis Serrano Luna y María Carmen Valenzuela.
Responderán a nuestras preguntas sobre lo que aportan los abuelos en la vida de sus
hijos. Vamos a profundizar en los aspectos más destacados de este tema que ellos
mismos han desarrollado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes de
la vida familiar.” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Y como es habitual
en nuestros programas, ofrecemos dos espacios musicales preparados por el grupo de
música de pop-rock católico Siete Días. Dos miembros de este grupo nos presentan sus
reflexiones personales sobre las canciones que a continuación escuchamos.
EL REINO DE DIOS SIGUE AVANZANDO EN PLENA CRISIS MORAL Y ANTROPOLÓGICA:
1.) Tras el fallecimiento trágico de un sacerdote en la liturgia del fuego en la Vigilia Pascual, mensaje de consuelo y esperanza...;
2.) El Reino de Dios sigue avanzando en plena crisis moral y antropológica: comentario al artículo de la revista de marzo de ACEPRENSA, con el título: "¿Es posible un consenso sobre la educación sexual de menores?";
3.) Preguntas de los oyentes, vocación de los abuelos en la educación de sus nietos...
¿Qué se puede hacer en verano? Estar con los primos, los abuelos y claro, también con Jesús. ¡Hoy damos pistas! Se trata de la reposición del programa "La hora feliz" del 8 de agosto de 2018.
Hoy celebramos la festividad de los abuelos de Jesús, Joaquín y Ana son los nombres que nos dejan los evangelios apócrifos , con este motivo, el Papa Francisco instituyo, en el domingo más próximo, la fiesta de los abuelos.
Un programa en el que profundizamos más en lo que es la Cuaresma y conocemos los sufrimientos de Jesús de la mano de Juan Manuel Cotelo y sus Catequizis. Después escucharemos el cuento del pez arcoíris, contado por Noemí y sus hijos Sara, Lucía y Pablo. Nuestro policía de cabecera, Víctor Navarro, nos da pistas para cuidar de la seguridad de nuestros abuelos y nos habla del cine con valores. Finalmente, estrena sección en el programa el Colegio Diocesano Natividad Nuestra señora de Burjassot (Valencia), de la mano de Mario Torres y los niños de 2º de Primaria.
Hoy Juan José Díaz Franco nos presenta el acuciante problema del maltrato a las personas mayores. Para reflexionar acerca de ello nos preguntaremos ¿Qué es un mayor? ¿Qué es un maltrato? ¿Cómo, dónde, porqué y por quién se produce el maltrato?
Programa correspondiente al domingo 24 de julio de 2022, en el que la Iglesia celebra el Domingo XVII del Tiempo Ordinario y la Jornada Mundial de los abuelos y mayores.
El padre Juan Ignacio Merino con su equipo de colaboradores profundizan en la celebración del día del Señor resucitado con este magazine lleno de secciones: Desde mi parroquia con el padre Julio Rodrigo, La liturgia del domingo con el padre Leocadio Viedma o Los santos de la semana con el seminarista Juan José Rodríguez.
Además de comentar las lecturas de este Domingo XVII, habrá momento para la música y comentario de un número de "Dies Domini" sobre el día del descanso.
Hoy queremos hablar de los abuelos, que siempre nos ayudan y nos quieren mucho, como los abuelos de Jesús. Luego, hablaremos de un deporte que suele ser protagonista en estos meses de verano… ¡y no tiene que ver con el agua!: el ciclismo. Y tras el cuento: "Un regalo sorprendente", nos divertiremos con los chistes y las adivinanzas.
**Puedes enviarnos un cuento que tú hayas escrito, para que lo leamos en la radio a: [email protected]; o por carta, indicando en el sobre: Radio María (Yolanda Gómez) Pº Lanceros 2, 1ª planta 28024 Madrid. También nos puedes contar lo que más te gusta de tus abuelos y los recuerdos más bonitos que tienes con ellos.
Resúmenes de las catequesis del Papa sobre la ancianidad, con vistas a la celebración de la II Jornada Mundial de los abuelos y personas mayores. Ideas más destacadas del comentario del Papa al Evangelio durante el rezo del Ángelus. Comentario a la introducción de la Exhortación Apostólica "La alegría del Evangelio".
El P. Guillermo nos cuenta la importancia de los abuelos en la transmisión de la fe, relatando la historia de la preparación de un expediente matrimonial en que ella, la novia, nunca había ido a catequesis, ni había leido la Biblia, porque había nacido en la Unión Sovietica, bajo un regimen comunista, pero fue su abuela la que le había hablado de Cristo. En estas vacaciones, en que los nietos son cuidados por los abuelos durante las vacaciones. Quizás Dios quiera que la nueva evangelización la realicen los abuelos. Seamos misioneros siempre
Actualmente no hay noticias