El P. Luis Fernando orienta esta Hora Santa a la contemplación de Jesús en el huerto de Getsemaní, con ayuda de textos de la encíclica "Dilexit nos" del Papa Francisco.
El P. Luis Fernando dirige esta oración basándose en dos textos del Papa Francisco relativos a este tiempo cuaresmal. "Las cenizas reavivan en nosotros la memoria de lo que somos, pero también la esperanza de lo que seremos" (Francisco).
El P. Luis Fernando medita sobre la Navidad en relación con la esperanza a que nos llama el Año Jubilar, basada en el amor misericordioso que nos revela el Corazón de Jesús, y que estamos llamados a compartir en la caridad fraterna.
Retransmisión, desde la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Alcorcón, de la Vigilia con adoración eucarística que comenzó en la noche del 31 de diciembre de 2024, y que se prolongó hasta dar la bendición con el Santísimo en el inicio del Año Nuevo 2025. Dirigida por el P. Álvaro de Riba.
El P. Luis Fernando dirige esta Hora Santa meditando en torno a la misión apostólica como reparación al Corazón de Jesús, en el aniversario de la fundación del Apostolado de la Oración, recordando el celo misionero de S. Francisco Javier.
La presencia de Jesucristo en el Santísimo Sacramento cada vez atrae a más personas a las capillas de adoración perpetua. Para conocer mejor esta realidad nos acompaña Isabel Baleztena, que nos contará cómo conoció al Señor en la Eucaristía y todas las gracias que está viviendo como adoradora.
En las secciones habituales nuestros colaboradores P. Miguel Márquez, Monseñor Alberto Royo, Cayetana H. Johnson, H. Carmen Pérez y José Manuel Palomeque, reflexionan sobre las claves de la vida cristiana.
"Amar y hacer amar al Amor no amado": El P. Luis Fernando dirige esta Hora Santa de reparación al Corazón de Jesús, inspirada en textos de Sta. Teresita del Niño Jesús y en la Carta que el Papa Francisco dedicó a esta Doctora de la Iglesia el 15-10-2023.
Presentación del programa y secciones.
La Eucaristía en el Magisterio de la Iglesia. La Eucaristía y los Santos. Testimonios Eucarísticos. Vida Eucarística. Referencias a D. Luis de Treyes y Noguerol, al 53º Congreso Eucarístico Internacional, a los Misioneros de Jesús Eucaristía, con el testimonio de Antonia Cárceles Arnau, y ¡muchas más!
En medio de la vorágine de la gran ciudad, con sus prisas y ruidos, hay en Madrid en pequeño oasis de paz y silencio, un autentico cachito de cielo donde encontrar el consuelo y amor de Jesucristo. De los pequeños milagros que allí se viven hablamos con la Madre Marián Macías, superiora de las Misioneras del Santísimo Sacramento y la Inmaculada.
La mirada del Padre Miguel Márquez nos descubre la presencia del amor de Dios en los acontecimientos cotidianos.
El profeta Amós, era un sencillo pastor de Tekoa, de la importancia de sus profecías nos habla Cayetana Heidi Johnson.
Grande de España, dejo todos sus privilegios para ser un jesuita más, llegando a ser su tercer general. Conocemos la vida de San Francisco de Borja en Santos de Andar por Casa una sección de Monseñor Alberto Royo.
San Pedro y San Pablo, son dos gigantes de la fe. La Hermana Carmen Pérez y José Manuel Palomeque dialogan sobre como los dos apóstoles son una referencia imprescindible para nuestra vida.
El P. Luis Fernando dirige esta Hora Santa, meditando sobre la tempestad del lago calmada por Cristo, como símbolo de confianza en el Corazón de Jesús en medio de las tempestades de la vida.
El P. Luis Fernando orienta esta Hora Santa a la contemplación de Jesús en el huerto de Getsemaní, con ayuda de textos de la encíclica "Dilexit nos" del Papa Francisco.
El P. Luis Fernando dirige esta oración basándose en dos textos del Papa Francisco relativos a este tiempo cuaresmal. "Las cenizas reavivan en nosotros la memoria de lo que somos, pero también la esperanza de lo que seremos" (Francisco).
El P. Luis Fernando medita sobre la Navidad en relación con la esperanza a que nos llama el Año Jubilar, basada en el amor misericordioso que nos revela el Corazón de Jesús, y que estamos llamados a compartir en la caridad fraterna.
Retransmisión, desde la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Alcorcón, de la Vigilia con adoración eucarística que comenzó en la noche del 31 de diciembre de 2024, y que se prolongó hasta dar la bendición con el Santísimo en el inicio del Año Nuevo 2025. Dirigida por el P. Álvaro de Riba.
El P. Luis Fernando dirige esta Hora Santa meditando en torno a la misión apostólica como reparación al Corazón de Jesús, en el aniversario de la fundación del Apostolado de la Oración, recordando el celo misionero de S. Francisco Javier.
La presencia de Jesucristo en el Santísimo Sacramento cada vez atrae a más personas a las capillas de adoración perpetua. Para conocer mejor esta realidad nos acompaña Isabel Baleztena, que nos contará cómo conoció al Señor en la Eucaristía y todas las gracias que está viviendo como adoradora.
En las secciones habituales nuestros colaboradores P. Miguel Márquez, Monseñor Alberto Royo, Cayetana H. Johnson, H. Carmen Pérez y José Manuel Palomeque, reflexionan sobre las claves de la vida cristiana.
"Amar y hacer amar al Amor no amado": El P. Luis Fernando dirige esta Hora Santa de reparación al Corazón de Jesús, inspirada en textos de Sta. Teresita del Niño Jesús y en la Carta que el Papa Francisco dedicó a esta Doctora de la Iglesia el 15-10-2023.
Presentación del programa y secciones.
La Eucaristía en el Magisterio de la Iglesia. La Eucaristía y los Santos. Testimonios Eucarísticos. Vida Eucarística. Referencias a D. Luis de Treyes y Noguerol, al 53º Congreso Eucarístico Internacional, a los Misioneros de Jesús Eucaristía, con el testimonio de Antonia Cárceles Arnau, y ¡muchas más!
En medio de la vorágine de la gran ciudad, con sus prisas y ruidos, hay en Madrid en pequeño oasis de paz y silencio, un autentico cachito de cielo donde encontrar el consuelo y amor de Jesucristo. De los pequeños milagros que allí se viven hablamos con la Madre Marián Macías, superiora de las Misioneras del Santísimo Sacramento y la Inmaculada.
La mirada del Padre Miguel Márquez nos descubre la presencia del amor de Dios en los acontecimientos cotidianos.
El profeta Amós, era un sencillo pastor de Tekoa, de la importancia de sus profecías nos habla Cayetana Heidi Johnson.
Grande de España, dejo todos sus privilegios para ser un jesuita más, llegando a ser su tercer general. Conocemos la vida de San Francisco de Borja en Santos de Andar por Casa una sección de Monseñor Alberto Royo.
San Pedro y San Pablo, son dos gigantes de la fe. La Hermana Carmen Pérez y José Manuel Palomeque dialogan sobre como los dos apóstoles son una referencia imprescindible para nuestra vida.
El P. Luis Fernando dirige esta Hora Santa, meditando sobre la tempestad del lago calmada por Cristo, como símbolo de confianza en el Corazón de Jesús en medio de las tempestades de la vida.