1.) Día 6 de Enero: SOLEMNIDAD DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR;
2.) Lecturas: Is 60, 1-6; Sal 71, 1-2.7-13; Ef 3, 2-3a.5-6;
3.) Evangelio: Mt 2, 1-12 «Venimos a adorar al Rey»
adoración
Partiendo de la Epifanía de Jesús a los Magos de Oriente, el P. Luis Fernando reflexiona sobre el sentido de la adoración, basándose en las enseñanzas que Benedicto XVI ofreció en la JMJ de Colonia, que tuvo por lema: "Hemos venido a adorarle".
Una conferencia del P. Raúl Muelas sobre la adoración dentro del tiempo del Adviento.
19-12-2022 5ª Temporada - 6º programa (nº106).- Especial Adviento. Con texto preparado por Miguel Castaño. Oramos con las canciones “Adonai” (instrumental del Musical Miryam, Madre de la Vida), “Belleza Incomparable” (Dos y Él), “Madre del Silencio” (de Luis Hernán Muñoz, interpretado por el grupo Música Católica), “Emmanuel” (Verónica SanFilippo), “Magnificat” (Kairy Marquez), “Magnificat” (del Musical Miryam, Madre de la Vida), “Ella” (Pablo Martínez) y “María” (Verónica SanFilippo)
Ofrecemos una conferencia de Mons. Juan José Omella, Cardenal Arzobispo de Barcelona. La impartió dentro del Congreso de la Asociación Católica de Propagandistas en Bilbao, en diciembre de 2015, cuando todavía era obispo electo de Barcelona y a pocos días de su toma de posesión. En ella nos habla de la Eucaristía y el amor y servicio a los pobres.
Fátima, un Corazón vivo. Fátima contiene un mensaje extraordinario de salvación para toda la humanidad. Viene del Cielo para nosotros; se dirige a un mundo que se destruye. Fátima es una profecía abierta: una palabra que se ha cumplido y que se cumplirá, porque aún no ha terminado. Con nuestra invitada: Esperanza Medina, miembro del Apostolado Mundial de Fátima
El P. Luis Fernando dirige esta Hora Santa con una meditación en torno a la Epifanía del Señor, la adoración de los Magos y el deseo que tiene de conquistar todos nuestros corazones.
Comentario de la pintura de Pedro Pablo Rubens “La adoración de los Reyes Magos” que se encuentra en el Museo del Prado de Madrid.
Es una gran pintura por su tamaño, (355 x 493 cm), por su alta calidad artística y por su peculiar historia: realizada en Amberes, en 1609, fue ampliada y repintada, por el propio autor, en 1628-1629, durante una estancia del mismo en la corte española, en misión diplomática.
Se considera un gran exponente de la visión barroca del tema.
Rezo de las oraciones del Ángelus y la Hora Intermedia desde un domicilio particular en Granada
Los ángeles nos ayudan a adorar y servir.
El P. Rubén Inocencio González dirige esta Hora Santa en el inicio de un nuevo curso, comentando el pasaje de la pesca milagrosa de Jesús al inicio de su ministerio (Lc 5,1ss). Una invitación al entusiasmo por la evangelización, poniendo nuestra confianza, no en nuestros esfuerzos, sino en el Señor, que nos dice: "¡Rema mar adentro!".
Rezo del Ángelus y la Hora Intermedia desde la parroquia de San Alonso de Orozco. Talavera de la Reina. Toledo
1.) Día 6 de Enero: SOLEMNIDAD DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR;
2.) Lecturas: Is 60, 1-6; Sal 71, 1-2.7-13; Ef 3, 2-3a.5-6;
3.) Evangelio: Mt 2, 1-12 «Venimos a adorar al Rey»
Partiendo de la Epifanía de Jesús a los Magos de Oriente, el P. Luis Fernando reflexiona sobre el sentido de la adoración, basándose en las enseñanzas que Benedicto XVI ofreció en la JMJ de Colonia, que tuvo por lema: "Hemos venido a adorarle".
Una conferencia del P. Raúl Muelas sobre la adoración dentro del tiempo del Adviento.
19-12-2022 5ª Temporada - 6º programa (nº106).- Especial Adviento. Con texto preparado por Miguel Castaño. Oramos con las canciones “Adonai” (instrumental del Musical Miryam, Madre de la Vida), “Belleza Incomparable” (Dos y Él), “Madre del Silencio” (de Luis Hernán Muñoz, interpretado por el grupo Música Católica), “Emmanuel” (Verónica SanFilippo), “Magnificat” (Kairy Marquez), “Magnificat” (del Musical Miryam, Madre de la Vida), “Ella” (Pablo Martínez) y “María” (Verónica SanFilippo)
Ofrecemos una conferencia de Mons. Juan José Omella, Cardenal Arzobispo de Barcelona. La impartió dentro del Congreso de la Asociación Católica de Propagandistas en Bilbao, en diciembre de 2015, cuando todavía era obispo electo de Barcelona y a pocos días de su toma de posesión. En ella nos habla de la Eucaristía y el amor y servicio a los pobres.
Fátima, un Corazón vivo. Fátima contiene un mensaje extraordinario de salvación para toda la humanidad. Viene del Cielo para nosotros; se dirige a un mundo que se destruye. Fátima es una profecía abierta: una palabra que se ha cumplido y que se cumplirá, porque aún no ha terminado. Con nuestra invitada: Esperanza Medina, miembro del Apostolado Mundial de Fátima
El P. Luis Fernando dirige esta Hora Santa con una meditación en torno a la Epifanía del Señor, la adoración de los Magos y el deseo que tiene de conquistar todos nuestros corazones.
Comentario de la pintura de Pedro Pablo Rubens “La adoración de los Reyes Magos” que se encuentra en el Museo del Prado de Madrid.
Es una gran pintura por su tamaño, (355 x 493 cm), por su alta calidad artística y por su peculiar historia: realizada en Amberes, en 1609, fue ampliada y repintada, por el propio autor, en 1628-1629, durante una estancia del mismo en la corte española, en misión diplomática.
Se considera un gran exponente de la visión barroca del tema.
Rezo de las oraciones del Ángelus y la Hora Intermedia desde un domicilio particular en Granada
Los ángeles nos ayudan a adorar y servir.
El P. Rubén Inocencio González dirige esta Hora Santa en el inicio de un nuevo curso, comentando el pasaje de la pesca milagrosa de Jesús al inicio de su ministerio (Lc 5,1ss). Una invitación al entusiasmo por la evangelización, poniendo nuestra confianza, no en nuestros esfuerzos, sino en el Señor, que nos dice: "¡Rema mar adentro!".
Rezo del Ángelus y la Hora Intermedia desde la parroquia de San Alonso de Orozco. Talavera de la Reina. Toledo