Hoy hablaremos sobre el Hogar La Familia San José, una fundación que acoge a niños africanos con enfermedades graves mientras se encuentran en España para recibir tratamiento, con su fundador, Luis Miranda.
África
Programa "Esto es África" del 7 de octubre de 2021.
Hoy en Esto es África nos vamos a Sierra Leona para hablar de unos jóvenes: los que viven en la prisión de Pademba, en pleno centro de la capital Sierra Leona. Para hablar de ellos y también de la campaña y el documental que recientemente ha lanzado Misiones Salesianas nos acompaña el padre Jorge Crisafulli, misionero salesiano en este país. A través de la campaña Inocentes entre rejas y Libertad, el documental, nos acercaremos a estos jóvenes para conocer su realidad casi de primera mano. Y en nuestra sección de Santos Africanos con nuestro compañero Pedro Calasanz Nang, que nos trae la vida de Aurelio, obispo de Cartago.
Conocemos hoy la labor de dos ONG: 'Caridad, fe y esperanza', que trabaja en África, con Alfonso Basanta; y 'Un mundo maravilloso', que trabaja en España con niños ucranianos, con Oksana Horin.
1.) Hoy hablamos sobre los católicos de China con José Guo, laico de la comunidad católica china de Madrid;
2.) En el día de África, ahondamos en los desafíos y la realidad de la Iglesia en este continente;
3.) Compartimos el testimonio de una religiosas en Sierra Leona;
4.) Y, como siempre, les traemos la actualidad y testimonio de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
Lola Cárdenas es misionera comboniana y ha dedicado su vida a trabajar con mujeres y niños en Etiopía. Hoy hablamos con ella sobre la promoción de la mujer en una zona tan complicada como el cuerno de África.
La continuidad en el pontificado del Papa Francisco – Premio Harambee 2023
En el punto de mira: Reflexión sobre uno de los temas de la Sección Madrid, el artículo de Fran Otero, titulado: “Francisco tiene rasgos muy fuertes de León XIII” y el resaltado “No es progresista ni peronista, es misionero y social”
Segunda parte. Luz en el candelero: Reflexión sobre la entrevista, de la Sección Mundo, de María Martínez López a Florence Jacqueline Achieng Oloo, que recibió el miércoles 22 de marzo el Premio Harambee 2023, titulada: “La investigación científica en África ha dado un salto a mejor”.
Fecha de emisión: 30-03-2023.
Etiquetas: Pontificado – Papa Francisco – Premio Harambee - Florence Jacqueline Achieng Oloo – Investigación – Ética - África
¿Sabes que el Papa Francisco viajará próximamente a la República Democrática del Congo y a Sudán del Sur? Hoy, Obras Misionales Pontificias habla con Luis Arcos, misionero que ha estado 45 años en el Congo y que nos dará algunas claves de este país, el más grande y poblado de África.
En este programa el P. Juan Francisco Pacheco entrevistó a Javier Lillo que dejando su trabajo de éxito en Londres entró al seminario para ser sacerdote: «Dios ha entrado en mi vida y me ha pedido entregarla a los demás». Al dejar el trabajo comenzó un viaje que le llevó a distintos lugares: a Calcuta, al Himalaya, a África. Hasta llegar después de todo un proceso de búsqueda a actualmente (en noviembre de 2021) cursar el primer año introductorio en el seminario. "Después de un discernimiento, he visto claro como Dios ha entrado en mi vida y como me ha ido pidiendo poco a poco y con mucho cariño, entregar mi vida a los demás de esta manera" explica Javier.
Ofrecemos una entrevista al obispo emérito de Gokwe (Zimbawe), en África, Mons. Ángel Floro. Se la realizó Cristina Abbad en el programa "La voz de los obispos" del 8 de mayo de 2022.
San Juan Pablo II lo nombró ‘el obispo niño’ cuando recibió su
ordenación episcopal, convirtiéndose en el obispo más joven del mundo con 34 años. Hoy nos vamos a Guinea Conakry, para acercarnos a la figura del cardenal Robert Sarah, prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino. Con Raquel Rodriguez de Bujalance hablaremos de ‘Mujeres de Ebano’ el libro solidario publicado por la ongd Harambee. Y con Pedro
Calasanz a Egipto para conocer el templo más antiguo de África: el Monasterio de San Antonio.
Labor de Manos Unidas en el mundo. Una realidad de la Iglesia que trabaja para que los inmigrantes no tengan que salir de su tierra.
Día Mundial de la Alfabetización (8 de sept). Proyecto de educación infantil de Manos Unidas en el norte de India. Entrevista al P. Ubaldino Andrade, misionero salesiano, quien hablará de sus vivencias misioneras en África.
Hoy hablaremos sobre el Hogar La Familia San José, una fundación que acoge a niños africanos con enfermedades graves mientras se encuentran en España para recibir tratamiento, con su fundador, Luis Miranda.
Programa "Esto es África" del 7 de octubre de 2021.
Hoy en Esto es África nos vamos a Sierra Leona para hablar de unos jóvenes: los que viven en la prisión de Pademba, en pleno centro de la capital Sierra Leona. Para hablar de ellos y también de la campaña y el documental que recientemente ha lanzado Misiones Salesianas nos acompaña el padre Jorge Crisafulli, misionero salesiano en este país. A través de la campaña Inocentes entre rejas y Libertad, el documental, nos acercaremos a estos jóvenes para conocer su realidad casi de primera mano. Y en nuestra sección de Santos Africanos con nuestro compañero Pedro Calasanz Nang, que nos trae la vida de Aurelio, obispo de Cartago.
Conocemos hoy la labor de dos ONG: 'Caridad, fe y esperanza', que trabaja en África, con Alfonso Basanta; y 'Un mundo maravilloso', que trabaja en España con niños ucranianos, con Oksana Horin.
1.) Hoy hablamos sobre los católicos de China con José Guo, laico de la comunidad católica china de Madrid;
2.) En el día de África, ahondamos en los desafíos y la realidad de la Iglesia en este continente;
3.) Compartimos el testimonio de una religiosas en Sierra Leona;
4.) Y, como siempre, les traemos la actualidad y testimonio de la Iglesia pobre y perseguida en el mundo.
Lola Cárdenas es misionera comboniana y ha dedicado su vida a trabajar con mujeres y niños en Etiopía. Hoy hablamos con ella sobre la promoción de la mujer en una zona tan complicada como el cuerno de África.
La continuidad en el pontificado del Papa Francisco – Premio Harambee 2023
En el punto de mira: Reflexión sobre uno de los temas de la Sección Madrid, el artículo de Fran Otero, titulado: “Francisco tiene rasgos muy fuertes de León XIII” y el resaltado “No es progresista ni peronista, es misionero y social”
Segunda parte. Luz en el candelero: Reflexión sobre la entrevista, de la Sección Mundo, de María Martínez López a Florence Jacqueline Achieng Oloo, que recibió el miércoles 22 de marzo el Premio Harambee 2023, titulada: “La investigación científica en África ha dado un salto a mejor”.
Fecha de emisión: 30-03-2023.
Etiquetas: Pontificado – Papa Francisco – Premio Harambee - Florence Jacqueline Achieng Oloo – Investigación – Ética - África
¿Sabes que el Papa Francisco viajará próximamente a la República Democrática del Congo y a Sudán del Sur? Hoy, Obras Misionales Pontificias habla con Luis Arcos, misionero que ha estado 45 años en el Congo y que nos dará algunas claves de este país, el más grande y poblado de África.
En este programa el P. Juan Francisco Pacheco entrevistó a Javier Lillo que dejando su trabajo de éxito en Londres entró al seminario para ser sacerdote: «Dios ha entrado en mi vida y me ha pedido entregarla a los demás». Al dejar el trabajo comenzó un viaje que le llevó a distintos lugares: a Calcuta, al Himalaya, a África. Hasta llegar después de todo un proceso de búsqueda a actualmente (en noviembre de 2021) cursar el primer año introductorio en el seminario. "Después de un discernimiento, he visto claro como Dios ha entrado en mi vida y como me ha ido pidiendo poco a poco y con mucho cariño, entregar mi vida a los demás de esta manera" explica Javier.
Ofrecemos una entrevista al obispo emérito de Gokwe (Zimbawe), en África, Mons. Ángel Floro. Se la realizó Cristina Abbad en el programa "La voz de los obispos" del 8 de mayo de 2022.
San Juan Pablo II lo nombró ‘el obispo niño’ cuando recibió su
ordenación episcopal, convirtiéndose en el obispo más joven del mundo con 34 años. Hoy nos vamos a Guinea Conakry, para acercarnos a la figura del cardenal Robert Sarah, prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino. Con Raquel Rodriguez de Bujalance hablaremos de ‘Mujeres de Ebano’ el libro solidario publicado por la ongd Harambee. Y con Pedro
Calasanz a Egipto para conocer el templo más antiguo de África: el Monasterio de San Antonio.
Labor de Manos Unidas en el mundo. Una realidad de la Iglesia que trabaja para que los inmigrantes no tengan que salir de su tierra.
Día Mundial de la Alfabetización (8 de sept). Proyecto de educación infantil de Manos Unidas en el norte de India. Entrevista al P. Ubaldino Andrade, misionero salesiano, quien hablará de sus vivencias misioneras en África.