Alabanza a Dios

Canta y camina 05/12/22

05-12-2022 5ª Temporada - 5º programa (nº105).- Oramos con el Salmo 115, 11-12. En la formación Javier de Montse nos habla del tema “Cantos centrados en mí y cantos centrados en Dios“. Escuchamos el testimonio de Keila Tavares. Es brasileña. Esposa de Ramón y madre de tres bendecidos hijos (Mª Clara, David y Lara). Profesionalmente es coach y mentora de mujeres. Se define como un ser amado y querido por Dios. Se siente la niña de los ojos de Dios. Oramos con las canciones “Fuego suave” (de Ziza Fernandes), “No fue tu culpa” (de Martín Valverde”), “Tudo Posso” (de Celina Borges) y “Madre de América latina” (de Ziza Fernandes).

La hora feliz (Belén Romance) 17/11/22

Hoy, en este programa participan niños de la Renovación Carismática. En primer lugar, tendremos un rato de oración de Alabanzas a Dios. Profundizaremos en la enseñanza del pecado y el perdón, leeremos un cuento y terminaremos jugando todos juntos a un juego divertidísimo!!! .

La hora feliz (Belén Romance) 20/10/22

1er PROGRAMA. Hoy hablamos del amor de Dios. Primero hacemos un rato de alabanza, Luego cantamos canciones para hacer oración con ellas. A continuación hablamos de lo mucho que Dios nos ama. Y, por último, leemos un cuento.

Solo Dios: el hermano Rafael 21/03/22

Escucharemos hoy la lectura de la meditación escrita el 4 de marzo de 1938, dentro de la sección "Dios y mi alma" y titulada "¿Hasta cuando, Señor?". Comienza el Hno. Rafael diciendo que se siente muy rico porque tiene a Dios dentro del corazón, pero esta riqueza no la vivimos porque no nos hemos enamorado de la Cruz. Continúa la meditación alabando a Dios y aceptando la Voluntad de Dios desde el amor En la segunda parte hacemos el comentario a esta meditación. El tiene a Dios como única riqueza y quisiera decir con fuerza lo que le ama Dios. También conviene destacar como nos dice que el hombre de hoy está buscando a Dios en la ciencia, pero no dentro de sus corazones que viven desprendidos de todo.

Solo Dios: el hermano Rafael 19/04/21

Hoy comentaremos la meditación de fecha de 30 de diciembre de 1936 y titulada “Laudate Dominum omnes gentes. Alabad al Señor todas las gentes”. El Hno. Rafael comienza la meditación contándonos el gran sacrificio que es para él madrugar, y más en estas fechas en que el frío es grande, pero que lo hace feliz porque le espera Dios. Es la lucha del alma por vencerse porque, a pesar de todo, es Dios el que llama y espera. Continua el Señor con un detalle precioso. ¡Qué largo es el camino para llegar ante Jesús en el Sagrario! Cuanto bien hace al mundo esa oración de los contemplativos de madrugada, cuando algunos duermen, pero otros ofenden a Dios. Pero no todo es consuelo y devoción, a veces, en el mundo, tenemos tropiezos y caídas. Hagamos oración, también, por las almas contemplativas que oran por nosotros. Terminamos con la oración del Hno. Rafael titulada “Quien soy para atreverme a tanto”·

Hora Santa 04/10/18

El P. Luis Fernando de Prada enfoca esta meditación como oración de alabanza y admiración de la belleza de Dios, con los ejemplos de S. Francisco de Asís y Sta. Teresita del Niño Jesús.

Canta y camina 05/12/22

05-12-2022 5ª Temporada - 5º programa (nº105).- Oramos con el Salmo 115, 11-12. En la formación Javier de Montse nos habla del tema “Cantos centrados en mí y cantos centrados en Dios“. Escuchamos el testimonio de Keila Tavares. Es brasileña. Esposa de Ramón y madre de tres bendecidos hijos (Mª Clara, David y Lara). Profesionalmente es coach y mentora de mujeres. Se define como un ser amado y querido por Dios. Se siente la niña de los ojos de Dios. Oramos con las canciones “Fuego suave” (de Ziza Fernandes), “No fue tu culpa” (de Martín Valverde”), “Tudo Posso” (de Celina Borges) y “Madre de América latina” (de Ziza Fernandes).

La hora feliz (Belén Romance) 17/11/22

Hoy, en este programa participan niños de la Renovación Carismática. En primer lugar, tendremos un rato de oración de Alabanzas a Dios. Profundizaremos en la enseñanza del pecado y el perdón, leeremos un cuento y terminaremos jugando todos juntos a un juego divertidísimo!!! .

La hora feliz (Belén Romance) 20/10/22

1er PROGRAMA. Hoy hablamos del amor de Dios. Primero hacemos un rato de alabanza, Luego cantamos canciones para hacer oración con ellas. A continuación hablamos de lo mucho que Dios nos ama. Y, por último, leemos un cuento.

Solo Dios: el hermano Rafael 21/03/22

Escucharemos hoy la lectura de la meditación escrita el 4 de marzo de 1938, dentro de la sección "Dios y mi alma" y titulada "¿Hasta cuando, Señor?". Comienza el Hno. Rafael diciendo que se siente muy rico porque tiene a Dios dentro del corazón, pero esta riqueza no la vivimos porque no nos hemos enamorado de la Cruz. Continúa la meditación alabando a Dios y aceptando la Voluntad de Dios desde el amor En la segunda parte hacemos el comentario a esta meditación. El tiene a Dios como única riqueza y quisiera decir con fuerza lo que le ama Dios. También conviene destacar como nos dice que el hombre de hoy está buscando a Dios en la ciencia, pero no dentro de sus corazones que viven desprendidos de todo.

Solo Dios: el hermano Rafael 19/04/21

Hoy comentaremos la meditación de fecha de 30 de diciembre de 1936 y titulada “Laudate Dominum omnes gentes. Alabad al Señor todas las gentes”. El Hno. Rafael comienza la meditación contándonos el gran sacrificio que es para él madrugar, y más en estas fechas en que el frío es grande, pero que lo hace feliz porque le espera Dios. Es la lucha del alma por vencerse porque, a pesar de todo, es Dios el que llama y espera. Continua el Señor con un detalle precioso. ¡Qué largo es el camino para llegar ante Jesús en el Sagrario! Cuanto bien hace al mundo esa oración de los contemplativos de madrugada, cuando algunos duermen, pero otros ofenden a Dios. Pero no todo es consuelo y devoción, a veces, en el mundo, tenemos tropiezos y caídas. Hagamos oración, también, por las almas contemplativas que oran por nosotros. Terminamos con la oración del Hno. Rafael titulada “Quien soy para atreverme a tanto”·

Hora Santa 04/10/18

El P. Luis Fernando de Prada enfoca esta meditación como oración de alabanza y admiración de la belleza de Dios, con los ejemplos de S. Francisco de Asís y Sta. Teresita del Niño Jesús.