Amor a Dios

Sor Ángela María, madre y maestra 27/02/23

En el programa de hoy seguiremos con el septimo cuadernillo de su autobiografía, en la que se destacan la meditación y la contemplación. En la segunda parte seguiremos repasando sus escritos, en concreto su autobiografia. Repasa la necesidad que tenemos de amar a Dios, y no sólo es que Él necesita que le amemos

En torno al Catecismo 27/08/22

Seguimos emitiendo unas lecciones sobre la vida espiritual del fallecido sacerdote jesuita P. Luis María Mendizábal. Este sábado trata sobre la amistad con Dios y el progreso en el amor.

Una luz en tu vida 21/06/22

Hoy celebramos la fiesta de S. Luis Gonzaga, un joven noble italiano que murió con tan sólo 23 años. Su vida se resume en una renuncia a todo lo que le ofrecía el mundo poa amor a Jesucristo. Todos deberíamos imitarlo.

Solo Dios: el hermano Rafael 20/06/22

Seguimos con la meditación del 10 de abril de 1938, titulada “Domingo de Ramos”. Lo primero que cabe destacar es que para el Hno. Rafael el amor a Dios y la vanidad son incompatibles, porque el amar a Dios es desear que siempre se cumpla su Voluntad, y porque Dios lo que desea es que seamos felices, y realmente Dios es el que sabe que nos hace totalmente, y para siempre, felices. También comenta que no tiene director espiritual, pero que lo está deseando porque como dice el dicho monástico "el que obedece no se equivoca". Al final de la meditación nos habla del deseo de llevar la cogulla, pero desde el punto de vista de que es solo vanidad, porque se siente indigno de llevarla. En la segunda parte leeremos la meditación de fecha 12 de abril de 1938 y titulada “Martes santo”. Continua con la idea de que teniendo a Dios y su amor, no le hace falta nada más, y que ese amor transforma las espinas en rosas. Terminamos con la clásica oración del Hno. Rafael, en esta caso con la titulada “Soy un pobre pecador”

Solo Dios: el hermano Rafael 31/01/22

Hoy comentamos la meditación de fecha 5 de febrero de 1938, de la sección "Dios y mi alma" y titulada "Que bueno eres, Señor, y cuanto me quieres". ¡Como pasan los días y que poco nos damos cuenta! Deberíamos pensar en lo que estamos haciendo con nuestra vida y cuanto nos ama Dios. Dios me ha traído a la Trapa, dice el Hno. Rafael, a enseñarme a amarle, aunque sea a base de sufrimientos y penitencias, pelando nabos, envolviendo pastillas de chocolate, que son obsequios al amor de Dios En la segunda parte leeremos la meditación del 12 de Febrero de 1938, de la misma sección, Dios y mi alma, y de título "El mayor consuelo es no tener ninguno". Consuelo de todo lo que es hacer lo que Dios quiere, antes me hacían sufrir, ahora me dan igual. ¡Que hermosa profesión haré el día de mi muerte! Solo Dios, solo Dios, solo Dios. Terminamos con la oración del Hno. Rafael “La verdadera felicidad es amor a Dios”

Solo Dios: el hermano Rafael 16/09/19

Continuamos con la lectura de la carta16 de noviembre de 1935, también a su tía María, marquesa de Maqueda. Vuelve a resaltar el amor de María, La Virgen, por sus hijos, y sobre todo del amor que deberíamos dar a Dios, pero el mundo está tan ocupado y es tan insensato que no ama todo lo que debiera. En la segunda parte de este programa seguimos con la lectura de la carta a su tía María. Sigue con el tema del amor a Dios, tanto que llega a decir que se pone muy pesado con lo del amor a Dios, pero es que no puede dejar de hacerlo. Le habla también de la importancia de la Eucaristía, sobre todo a la hora de hacer oración frente a Él.

Solo Dios: el hermano Rafael 14/10/19

Hoy comenzamos la carta escrita el 22 de noviembre de 1935, y dirigida a su tía, la duquesa de Maqueda. Esta carta es respuesta a la escrita por su tía, en ella expresa que el día que sepamos amar a Dios, dejaremos de decirle “Hasta cuando, Señor”, porque entonces sabremos lo que es el amor de verdad y cuanta es nuestra miseria. Dice el Hno. Rafael: “Mi alma es un volcán a punto estallar. Que ganas tengo de encerrarme en el monasterio para lanzar a Dios todo lo que siento”… “Cuando pienso en Dios, me atonto”. En la segunda parte del programa seguimos leyendo la carta de la primera parte. En esta carta le dice a su tía que no sabe como ha sido posible que Dios lo haya elegido para guiar a su tía, y le pide oraciones por él porque en este instante las necesito. Me pongo en manos de María, porque es la única que me entiende.

Solo Dios: el hermano Rafael 22/02/21

Vamos a comenzar hoy con la meditación de “Mi Cuaderno” titulada “Soledad“, de fecha 11 de diciembre de 1936. ¡Que alegres estamos cuando estamos a solas con Cristo! Dios quiere estar con nosotros pero a solas. Si Dios nos quiere para Sí, nos llevará a la soledad donde nos dirá lo que nos quiere, sin que nada, ni nadie le estorbe. En la segunda parte comentaremos la meditación leída anteriormente. Cuando nos habla de la Soledad parecería que es un momento de tristeza, pero para Rafael habla de la alegría y la importancia de la soledad, que es lo que nos da la paz al encontrarnos con Cristo, porque el consuelo humano y el amor de los hombres llega hasta donde llega, pero el de Dios te llena totalmente, aunque ese Amor cuesta encontrarlo. Terminamos orando con el Hno. Rafael con la oración titulada ”Quisiera, Señor, amarte como nadie”.

Sor Ángela María, madre y maestra 27/02/23

En el programa de hoy seguiremos con el septimo cuadernillo de su autobiografía, en la que se destacan la meditación y la contemplación. En la segunda parte seguiremos repasando sus escritos, en concreto su autobiografia. Repasa la necesidad que tenemos de amar a Dios, y no sólo es que Él necesita que le amemos

En torno al Catecismo 27/08/22

Seguimos emitiendo unas lecciones sobre la vida espiritual del fallecido sacerdote jesuita P. Luis María Mendizábal. Este sábado trata sobre la amistad con Dios y el progreso en el amor.

Una luz en tu vida 21/06/22

Hoy celebramos la fiesta de S. Luis Gonzaga, un joven noble italiano que murió con tan sólo 23 años. Su vida se resume en una renuncia a todo lo que le ofrecía el mundo poa amor a Jesucristo. Todos deberíamos imitarlo.

Solo Dios: el hermano Rafael 20/06/22

Seguimos con la meditación del 10 de abril de 1938, titulada “Domingo de Ramos”. Lo primero que cabe destacar es que para el Hno. Rafael el amor a Dios y la vanidad son incompatibles, porque el amar a Dios es desear que siempre se cumpla su Voluntad, y porque Dios lo que desea es que seamos felices, y realmente Dios es el que sabe que nos hace totalmente, y para siempre, felices. También comenta que no tiene director espiritual, pero que lo está deseando porque como dice el dicho monástico "el que obedece no se equivoca". Al final de la meditación nos habla del deseo de llevar la cogulla, pero desde el punto de vista de que es solo vanidad, porque se siente indigno de llevarla. En la segunda parte leeremos la meditación de fecha 12 de abril de 1938 y titulada “Martes santo”. Continua con la idea de que teniendo a Dios y su amor, no le hace falta nada más, y que ese amor transforma las espinas en rosas. Terminamos con la clásica oración del Hno. Rafael, en esta caso con la titulada “Soy un pobre pecador”

Solo Dios: el hermano Rafael 31/01/22

Hoy comentamos la meditación de fecha 5 de febrero de 1938, de la sección "Dios y mi alma" y titulada "Que bueno eres, Señor, y cuanto me quieres". ¡Como pasan los días y que poco nos damos cuenta! Deberíamos pensar en lo que estamos haciendo con nuestra vida y cuanto nos ama Dios. Dios me ha traído a la Trapa, dice el Hno. Rafael, a enseñarme a amarle, aunque sea a base de sufrimientos y penitencias, pelando nabos, envolviendo pastillas de chocolate, que son obsequios al amor de Dios En la segunda parte leeremos la meditación del 12 de Febrero de 1938, de la misma sección, Dios y mi alma, y de título "El mayor consuelo es no tener ninguno". Consuelo de todo lo que es hacer lo que Dios quiere, antes me hacían sufrir, ahora me dan igual. ¡Que hermosa profesión haré el día de mi muerte! Solo Dios, solo Dios, solo Dios. Terminamos con la oración del Hno. Rafael “La verdadera felicidad es amor a Dios”

Solo Dios: el hermano Rafael 16/09/19

Continuamos con la lectura de la carta16 de noviembre de 1935, también a su tía María, marquesa de Maqueda. Vuelve a resaltar el amor de María, La Virgen, por sus hijos, y sobre todo del amor que deberíamos dar a Dios, pero el mundo está tan ocupado y es tan insensato que no ama todo lo que debiera. En la segunda parte de este programa seguimos con la lectura de la carta a su tía María. Sigue con el tema del amor a Dios, tanto que llega a decir que se pone muy pesado con lo del amor a Dios, pero es que no puede dejar de hacerlo. Le habla también de la importancia de la Eucaristía, sobre todo a la hora de hacer oración frente a Él.

Solo Dios: el hermano Rafael 14/10/19

Hoy comenzamos la carta escrita el 22 de noviembre de 1935, y dirigida a su tía, la duquesa de Maqueda. Esta carta es respuesta a la escrita por su tía, en ella expresa que el día que sepamos amar a Dios, dejaremos de decirle “Hasta cuando, Señor”, porque entonces sabremos lo que es el amor de verdad y cuanta es nuestra miseria. Dice el Hno. Rafael: “Mi alma es un volcán a punto estallar. Que ganas tengo de encerrarme en el monasterio para lanzar a Dios todo lo que siento”… “Cuando pienso en Dios, me atonto”. En la segunda parte del programa seguimos leyendo la carta de la primera parte. En esta carta le dice a su tía que no sabe como ha sido posible que Dios lo haya elegido para guiar a su tía, y le pide oraciones por él porque en este instante las necesito. Me pongo en manos de María, porque es la única que me entiende.

Solo Dios: el hermano Rafael 22/02/21

Vamos a comenzar hoy con la meditación de “Mi Cuaderno” titulada “Soledad“, de fecha 11 de diciembre de 1936. ¡Que alegres estamos cuando estamos a solas con Cristo! Dios quiere estar con nosotros pero a solas. Si Dios nos quiere para Sí, nos llevará a la soledad donde nos dirá lo que nos quiere, sin que nada, ni nadie le estorbe. En la segunda parte comentaremos la meditación leída anteriormente. Cuando nos habla de la Soledad parecería que es un momento de tristeza, pero para Rafael habla de la alegría y la importancia de la soledad, que es lo que nos da la paz al encontrarnos con Cristo, porque el consuelo humano y el amor de los hombres llega hasta donde llega, pero el de Dios te llena totalmente, aunque ese Amor cuesta encontrarlo. Terminamos orando con el Hno. Rafael con la oración titulada ”Quisiera, Señor, amarte como nadie”.