1.) Lunes III Semana de Adviento;
2.) Lecturas: Nm 24, 2-7.15-17a «Avanza una estrella de Jacob»; Sal 24, 4-9 «Señor, instrúyeme en tus sendas»;
3.) Evangelio: Mt 21, 23-27 «El bautismo de Juan ¿de dónde venía?».
Autoridad
463. ¿Cómo se ejerce la autoridad en los distintos ámbitos de la sociedad civil?
En este decimoséptimo programa, reflexionamos sobre la educación de los hijos con autoridad y amor. El dilema que muchos padres afrontamos es cómo educar a los hijos logrando el justo equilibrio entre la autoridad y el amor. La autoridad es un medio necesario para educar porque permite imponer normas y límites que proporcionan seguridad y protección, y contribuyen a la formación de valores y al control del
comportamiento y al dominio de la voluntad. Por otra parte, la familia es una comunidad de amor y el amor tiene que estar presente en toda relación con nuestros hijos, incluso
cuando ejercemos nuestra autoridad. Debemos actuar con autoridad porque amamos a nuestros hijos y el amor nos ayudará a hacer un buen uso de nuestra autoridad y a no caer
en actitudes autoritarias. Para ahondar más en este tema, entrevistamos a D. José Ramón Bernacer, esposo y padre de familia, para que nos hable de cómo educar a los hijos
con autoridad y amor. Le preguntamos sobre los aspectos más destacados de este tema, que él mismo ha elaborado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes
de la vida familiar.” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Como es habitual en nuestros programas, ofrecemos dos espacios musicales con cantos sobre temas de fe,
acompañados por sus respectivas reflexiones por parte de miembros del grupo de música de pop-rock católico Siete Días.
1.) Domingo IV de Tiempo Ordinario. Ciclo “B”;
2.) Lecturas: Dt 18, 15-20 (Suscitaré un profeta y pondré mis palabras en su boca); Sal 94, 1-2.6-9 (Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: «No endurezcáis vuestro corazón»); 1 Co 7, 32-35 (La soltera se preocupa de los asuntos del Señor, de ser santa);
3.) Evangelio: Mc 1, 21b-28 «Les enseñaba con autoridad»
Rodeado ya de unos discípulos, Jesús emprende una intensa actividad de cara a la muchedumbre, que Marcos sitúa en Cafarnaúm. El evangelista nos ofrece un cuadro característico, compendiando diversos
sucesos, donde quiere destacar la “autoridad” de Jesús que asombra
porque tiene poder para expulsar demonios, curar leprosos y paralíticos y
perdonar pecados.
1.) Martes I de Tiempo Ordinario. San Eulogio de Córdoba, pb mr (Memoria Libre);
2.) Lecturas: 1 S 1, 9-20; Sal 1 S 2, 1.4-8abcd;
3.) Evangelio: Mc 1, 21b-28 «Les enseñaba con autoridad»
405. ¿En qué se funda la autoridad de la sociedad?
Punto 217: ¿A qué permanece unida la autoridad?
Punto 216: ¿Cómo funciona la autoridad verdadera?
Punto 200: ¿Dónde radica la comprensión cristiana del Estado y la autoridad?
Nos hemos querido unir a la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa a través de las vivencias que ha tenido el Padre Miguel Márquez, superior general de los Carmelitas Descalzos, acompañando a los grupos de peregrinos vinculados a la espiritualidad de la Orden Del Monte Carmelo.
La Hermana Lucía es una de las protagonistas de esta Jornada Mundial, en este programa la conocemos mejor a través de los escritos que nos dejo y que Carlos García Costoya ha ordenado y publicado para poder conocer la relación de sor Lucía con la Virgen María.
Cayetana Heidi Johnson nos habla de algunos descubrimientos recientes que se han hecho en Jerusalén y que nos permiten conocer mejor los relatos evangélicos.
La Hermana Carmen Pérez nos ayuda a descubrir que admiraban a las personas que escuchaban a Jesus
"Dios reviste de su autoridad a los padres: los hijos les deben obediencia, gratitud y ayuda; y los padres los educan, alimentan y respetan la vocación personal".
1.) Lunes III Semana de Adviento;
2.) Lecturas: Nm 24, 2-7.15-17a «Avanza una estrella de Jacob»; Sal 24, 4-9 «Señor, instrúyeme en tus sendas»;
3.) Evangelio: Mt 21, 23-27 «El bautismo de Juan ¿de dónde venía?».
463. ¿Cómo se ejerce la autoridad en los distintos ámbitos de la sociedad civil?
En este decimoséptimo programa, reflexionamos sobre la educación de los hijos con autoridad y amor. El dilema que muchos padres afrontamos es cómo educar a los hijos logrando el justo equilibrio entre la autoridad y el amor. La autoridad es un medio necesario para educar porque permite imponer normas y límites que proporcionan seguridad y protección, y contribuyen a la formación de valores y al control del
comportamiento y al dominio de la voluntad. Por otra parte, la familia es una comunidad de amor y el amor tiene que estar presente en toda relación con nuestros hijos, incluso
cuando ejercemos nuestra autoridad. Debemos actuar con autoridad porque amamos a nuestros hijos y el amor nos ayudará a hacer un buen uso de nuestra autoridad y a no caer
en actitudes autoritarias. Para ahondar más en este tema, entrevistamos a D. José Ramón Bernacer, esposo y padre de familia, para que nos hable de cómo educar a los hijos
con autoridad y amor. Le preguntamos sobre los aspectos más destacados de este tema, que él mismo ha elaborado en el temario “La familia cristiana hoy. Aspectos relevantes
de la vida familiar.” elaborado por el Movimiento Familiar Cristiano. Como es habitual en nuestros programas, ofrecemos dos espacios musicales con cantos sobre temas de fe,
acompañados por sus respectivas reflexiones por parte de miembros del grupo de música de pop-rock católico Siete Días.
1.) Domingo IV de Tiempo Ordinario. Ciclo “B”;
2.) Lecturas: Dt 18, 15-20 (Suscitaré un profeta y pondré mis palabras en su boca); Sal 94, 1-2.6-9 (Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: «No endurezcáis vuestro corazón»); 1 Co 7, 32-35 (La soltera se preocupa de los asuntos del Señor, de ser santa);
3.) Evangelio: Mc 1, 21b-28 «Les enseñaba con autoridad»
Rodeado ya de unos discípulos, Jesús emprende una intensa actividad de cara a la muchedumbre, que Marcos sitúa en Cafarnaúm. El evangelista nos ofrece un cuadro característico, compendiando diversos
sucesos, donde quiere destacar la “autoridad” de Jesús que asombra
porque tiene poder para expulsar demonios, curar leprosos y paralíticos y
perdonar pecados.
1.) Martes I de Tiempo Ordinario. San Eulogio de Córdoba, pb mr (Memoria Libre);
2.) Lecturas: 1 S 1, 9-20; Sal 1 S 2, 1.4-8abcd;
3.) Evangelio: Mc 1, 21b-28 «Les enseñaba con autoridad»
405. ¿En qué se funda la autoridad de la sociedad?
Punto 217: ¿A qué permanece unida la autoridad?
Punto 216: ¿Cómo funciona la autoridad verdadera?
Punto 200: ¿Dónde radica la comprensión cristiana del Estado y la autoridad?
Nos hemos querido unir a la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa a través de las vivencias que ha tenido el Padre Miguel Márquez, superior general de los Carmelitas Descalzos, acompañando a los grupos de peregrinos vinculados a la espiritualidad de la Orden Del Monte Carmelo.
La Hermana Lucía es una de las protagonistas de esta Jornada Mundial, en este programa la conocemos mejor a través de los escritos que nos dejo y que Carlos García Costoya ha ordenado y publicado para poder conocer la relación de sor Lucía con la Virgen María.
Cayetana Heidi Johnson nos habla de algunos descubrimientos recientes que se han hecho en Jerusalén y que nos permiten conocer mejor los relatos evangélicos.
La Hermana Carmen Pérez nos ayuda a descubrir que admiraban a las personas que escuchaban a Jesus
"Dios reviste de su autoridad a los padres: los hijos les deben obediencia, gratitud y ayuda; y los padres los educan, alimentan y respetan la vocación personal".