1225 (cont.): El Bautismo de Jesús y su Pasión: Seguimos comentando el n. 1225, relacionando el Bautismo de Jesús con su Pasión, particularmente con su Corazón abierto en la cruz, escena que, según el n. 112 del Catecismo, es una clave fundamental de interpretación de toda la Biblia. Leemos también el n. 40 de la encíclica “Lumen Fidei” del Papa Francisco, que nos habla de la transmisión sacramental de la fe.- Vida de S. Ignacio de Loyola (27).
Bautismo del Señor
1224 (cont.)-1225: Análisis del Bautismo de Jesús en el Jordán: Profundizamos en el n. 1224, viendo cómo relatan los evangelistas el Bautismo de Cristo, y analizando -con ayuda de Mons. Rico Pavés-, diversas dimensiones de esta escena: la solidaridad de Jesús con los pecadores, la voz del cielo y la unción con el Espíritu Santo. Y pasamos al n. 1225 (con el marginal 766), que relaciona ese misterio con la Pasión y el costado traspasado de Jesús crucificado.
- Vida de S. Ignacio de Loyola (26).
1223 (cont.) -1224: Textos evangélicos sobre el Bautismo: Seguimos comentando el n. 1223 (con el marginal 232), analizando el mandato bautismal que Jesús da a sus Apóstoles antes de su Ascensión, así como su diálogo con Nicodemo. Y pasamos al n. 1224 (con el marginal 536), que nos habla del Bautismo de Jesús en el Jordán.- Vida de S. Ignacio de Loyola (25).
En esta ocasión, hablamos del Bautismo del Señor, final del tiempo de Navidad. Con canciones de Gladys Garcete, Javier Bru, Athenas, Dos y Él, Jesed, Dumas & Mary, Fundación Canto Católico, Cordero de Dios y Trinitarias de María.
Mañana domingo celebraremos la festividad de la Epifanía, y el P. Alfonso nos relata la leyenda de La Befana, una antigua tradición en Italia para este día, y el cuento del tigre que fue adoptado por corderos
1225 (cont.): El Bautismo de Jesús y su Pasión: Seguimos comentando el n. 1225, relacionando el Bautismo de Jesús con su Pasión, particularmente con su Corazón abierto en la cruz, escena que, según el n. 112 del Catecismo, es una clave fundamental de interpretación de toda la Biblia. Leemos también el n. 40 de la encíclica “Lumen Fidei” del Papa Francisco, que nos habla de la transmisión sacramental de la fe.- Vida de S. Ignacio de Loyola (27).
1224 (cont.)-1225: Análisis del Bautismo de Jesús en el Jordán: Profundizamos en el n. 1224, viendo cómo relatan los evangelistas el Bautismo de Cristo, y analizando -con ayuda de Mons. Rico Pavés-, diversas dimensiones de esta escena: la solidaridad de Jesús con los pecadores, la voz del cielo y la unción con el Espíritu Santo. Y pasamos al n. 1225 (con el marginal 766), que relaciona ese misterio con la Pasión y el costado traspasado de Jesús crucificado.
- Vida de S. Ignacio de Loyola (26).
1223 (cont.) -1224: Textos evangélicos sobre el Bautismo: Seguimos comentando el n. 1223 (con el marginal 232), analizando el mandato bautismal que Jesús da a sus Apóstoles antes de su Ascensión, así como su diálogo con Nicodemo. Y pasamos al n. 1224 (con el marginal 536), que nos habla del Bautismo de Jesús en el Jordán.- Vida de S. Ignacio de Loyola (25).
En esta ocasión, hablamos del Bautismo del Señor, final del tiempo de Navidad. Con canciones de Gladys Garcete, Javier Bru, Athenas, Dos y Él, Jesed, Dumas & Mary, Fundación Canto Católico, Cordero de Dios y Trinitarias de María.
Mañana domingo celebraremos la festividad de la Epifanía, y el P. Alfonso nos relata la leyenda de La Befana, una antigua tradición en Italia para este día, y el cuento del tigre que fue adoptado por corderos