Punto 20: ¿Cuál es la misión de la Iglesia en el plan maestro de Dios?
Bautismo
Entrevistamos a Rosa Molina Torres, una estudiante universitaria, que encontró en la fe católica, el verdadero sentido de la amistad y de la autoestima.
En la entrada, “Cada mes, de María”, conocemos un poco más pobre la Virgen de Montserrat, cuya festividad celebramos el 27 de abril.
En el espacio “A la luz de una conversión”, contamos la historia del converso catalán, Guillermo Rovirosa. Un testimonio sobre el sentido del bautismo, la vida en comunidad y la santidad del obrero a través del trabajo.
En “La lucerna”, la sección que nos motiva, para el punto y final, tratamos de la virtud de la Paciencia, y sus frutos.
Preparemosnos en esta Cuaresma para la renovación de nuestro bautismo en la noche de Pascua.
Conferencia del Obispo de Orihuela-Alicante, Monseñor José Ignacio Munilla, sobre el sacramento del Bautismo.
1.) Domingo 8 de enero: FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR;
2.) Lecturas: Is 42, 1-4.6-7; Sal 28, 1-4.9-10; Hch 10, 34-38;
3.) Evangelio: Mt 3, 13-17 «Apenas se bautizó Jesús, vio que el Espíritu de Dios bajaba sobre él»
1.) Lunes III de Adviento. Virgen María de Guadalupe (Memoria Libre);
2.) Lecturas: Nm 24, 2-7.15-17a; Sal 24, 4-5a.6.7cd.8-9;
3.) Evangelio: Mt 21, 23-27 «El bautismo de Juan ¿de dónde venía?»
1311: Elección y misión del padrino de la Confirmación: El n. 1311 (con el marginal 1255 y el Código de Derecho Canónico) nos habla de la conveniencia de la ayuda espiritual de un padrino o una madrina, un católico confirmado que lleve una vida congruente con esa fe y misión. También leemos el n. 1312, que comienza la exposición relativa al ministro de la Confirmación.- Los signos del samaritano (J. Granados) (27)
1315-1316: Resumen (1): Fundamentos bíblicos, naturaleza y efectos de la Confirmación. Completamos la exposición de los números en que el Catecismo resume lo expuesto sobre la Confirmación con los nn. 203 y 204 del Youcat.- Los signos del samaritano (J. Granados) (y 29).
1290 (cont.)-1292: Bautismo y Confirmación en Oriente y Occidente: Tras repasar el n. 1290, comentamos los nn. 1291 y 1292 (con los marginales 1242 y 1244), que nos explican las diferencias entre las tradiciones oriental y occidental. Oriente ha conservado unidos los sacramentos del Bautismo, Confirmación y Eucaristía, lo cual destaca la unidad de la iniciación cristiana; en Occidente, se han separado temporalmente en los niños, para expresar más netamente la comunión del confirmado con su obispo.- Los signos del samaritano (J. Granados) (18)
Les estamos ofreciendo en varios sábados la reposición de unos programas en que los PP. Mario Ortega y Roberto Visier expusieron cómo trata el Compendio del Catecismo el tema del Bautismo. Este sábado ofrecemos el programa "Compendio del Catecismo" del 20 de febrero de 2013.
Les estamos ofreciendo en varios sábados la reposición de unos programas en que los PP. Mario Ortega y Roberto Visier expusieron cómo trata el Compendio del Catecismo el tema del Bautismo. Este sábado ofrecemos el programa "Compendio del Catecismo" del 19 de febrero de 2013.
Les vamos a ofrecer en varios sábados la reposición de unos programas en que los PP. Mario Ortega y Roberto Visier expusieron cómo trata el Compendio del Catecismo el tema del Bautismo. Este sábado ofrecemos el programa "Compendio del Catecismo" del 18 de febrero de 2013.
Punto 20: ¿Cuál es la misión de la Iglesia en el plan maestro de Dios?
Entrevistamos a Rosa Molina Torres, una estudiante universitaria, que encontró en la fe católica, el verdadero sentido de la amistad y de la autoestima.
En la entrada, “Cada mes, de María”, conocemos un poco más pobre la Virgen de Montserrat, cuya festividad celebramos el 27 de abril.
En el espacio “A la luz de una conversión”, contamos la historia del converso catalán, Guillermo Rovirosa. Un testimonio sobre el sentido del bautismo, la vida en comunidad y la santidad del obrero a través del trabajo.
En “La lucerna”, la sección que nos motiva, para el punto y final, tratamos de la virtud de la Paciencia, y sus frutos.
Preparemosnos en esta Cuaresma para la renovación de nuestro bautismo en la noche de Pascua.
Conferencia del Obispo de Orihuela-Alicante, Monseñor José Ignacio Munilla, sobre el sacramento del Bautismo.
1.) Domingo 8 de enero: FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR;
2.) Lecturas: Is 42, 1-4.6-7; Sal 28, 1-4.9-10; Hch 10, 34-38;
3.) Evangelio: Mt 3, 13-17 «Apenas se bautizó Jesús, vio que el Espíritu de Dios bajaba sobre él»
1.) Lunes III de Adviento. Virgen María de Guadalupe (Memoria Libre);
2.) Lecturas: Nm 24, 2-7.15-17a; Sal 24, 4-5a.6.7cd.8-9;
3.) Evangelio: Mt 21, 23-27 «El bautismo de Juan ¿de dónde venía?»
1311: Elección y misión del padrino de la Confirmación: El n. 1311 (con el marginal 1255 y el Código de Derecho Canónico) nos habla de la conveniencia de la ayuda espiritual de un padrino o una madrina, un católico confirmado que lleve una vida congruente con esa fe y misión. También leemos el n. 1312, que comienza la exposición relativa al ministro de la Confirmación.- Los signos del samaritano (J. Granados) (27)
1315-1316: Resumen (1): Fundamentos bíblicos, naturaleza y efectos de la Confirmación. Completamos la exposición de los números en que el Catecismo resume lo expuesto sobre la Confirmación con los nn. 203 y 204 del Youcat.- Los signos del samaritano (J. Granados) (y 29).
1290 (cont.)-1292: Bautismo y Confirmación en Oriente y Occidente: Tras repasar el n. 1290, comentamos los nn. 1291 y 1292 (con los marginales 1242 y 1244), que nos explican las diferencias entre las tradiciones oriental y occidental. Oriente ha conservado unidos los sacramentos del Bautismo, Confirmación y Eucaristía, lo cual destaca la unidad de la iniciación cristiana; en Occidente, se han separado temporalmente en los niños, para expresar más netamente la comunión del confirmado con su obispo.- Los signos del samaritano (J. Granados) (18)
Les estamos ofreciendo en varios sábados la reposición de unos programas en que los PP. Mario Ortega y Roberto Visier expusieron cómo trata el Compendio del Catecismo el tema del Bautismo. Este sábado ofrecemos el programa "Compendio del Catecismo" del 20 de febrero de 2013.
Les estamos ofreciendo en varios sábados la reposición de unos programas en que los PP. Mario Ortega y Roberto Visier expusieron cómo trata el Compendio del Catecismo el tema del Bautismo. Este sábado ofrecemos el programa "Compendio del Catecismo" del 19 de febrero de 2013.
Les vamos a ofrecer en varios sábados la reposición de unos programas en que los PP. Mario Ortega y Roberto Visier expusieron cómo trata el Compendio del Catecismo el tema del Bautismo. Este sábado ofrecemos el programa "Compendio del Catecismo" del 18 de febrero de 2013.