Punto 38: ¿Quién es el «Espíritu Santo»?
Bautismo
Punto 27: ¿Cómo surgieron las profesiones de fe?
Celebración del bautismo del Señor Jesús. Nosotros, en nuestro bautismo hemos sido ungidos para ser constituidos sacerdotes, profetas y reyes de la nueva alianza. Con la fuerza del Espíritu Santo podemos ir al mundo y vencer al pecado que nos ronda en nuestra vida
Mañana celebramos el Bautismo de Jesús en las aguas del Jordán, y con esto se pone colofón al tiempo de Navidad.
Con el bautismo de Jesús se ianugura el camino por el que luego todos nosotros, con el nuestro, comenzamos a ser hijos de Dios
La ley de los primogénitos nos ayuda a reflexionar sobre Cristo el Unigénito. En el camino del pueblo de Israel hacia la libertad cruza el Mar Rojo y entona un canto que se ha
convertido en el prototipo de canto: desde la fe en las maravillas del Señor. El bastón de Moisés, la figura de la Cruz de Cristo y el agua, tanto del Mar Rojo como de Mará, son
símbolo del bautismo.
Descubre el encuentro entre Jesús y Nicodemo que le dice "hay que nacer de nuevo". Por el Bautismo recibimos una vida nueva: la de Hijos de Dios.
Y en este mes de octubre te contamos algo sobre Santa Teresa de Jesús.
Terminamos con un juego y unos chistes.
El relato de hoy quiere resaltar la importancia del sacramento del Bautismo por el que pasamos a ser hijos adoptivos de Dios. Una relación tan estrecha, que podemos decir que Dios se vuelve nuestro, y nosotros nos volvemos de Dios, Creador y criatura unidos en pertenencia de amor reciproca, pero personas diferentes
Apartados (1271-1274) La Gracia del Bautismo: Vínculo sacramental de la unidad de los cristianos y Sello espiritual indeleble.
Apartados (1267-1270) La Gracia del Bautismo: Incorporados a la Iglesia, Cuerpo de Cristo.
Apartados (1265-1266) La Gracia del Bautismo: “Una criatura nueva”
Apartados (1262-1264) La Gracia del Bautismo: Para la remisión de los pecados
Apartado (1261) Sobre los niños muertos sin Bautismo, a los que la Iglesia sólo puede confiarlos a la misericordia divina, como hace en el rito de las exequias por ellos.
Punto 38: ¿Quién es el «Espíritu Santo»?
Punto 27: ¿Cómo surgieron las profesiones de fe?
Celebración del bautismo del Señor Jesús. Nosotros, en nuestro bautismo hemos sido ungidos para ser constituidos sacerdotes, profetas y reyes de la nueva alianza. Con la fuerza del Espíritu Santo podemos ir al mundo y vencer al pecado que nos ronda en nuestra vida
Mañana celebramos el Bautismo de Jesús en las aguas del Jordán, y con esto se pone colofón al tiempo de Navidad.
Con el bautismo de Jesús se ianugura el camino por el que luego todos nosotros, con el nuestro, comenzamos a ser hijos de Dios
La ley de los primogénitos nos ayuda a reflexionar sobre Cristo el Unigénito. En el camino del pueblo de Israel hacia la libertad cruza el Mar Rojo y entona un canto que se ha
convertido en el prototipo de canto: desde la fe en las maravillas del Señor. El bastón de Moisés, la figura de la Cruz de Cristo y el agua, tanto del Mar Rojo como de Mará, son
símbolo del bautismo.
Descubre el encuentro entre Jesús y Nicodemo que le dice "hay que nacer de nuevo". Por el Bautismo recibimos una vida nueva: la de Hijos de Dios.
Y en este mes de octubre te contamos algo sobre Santa Teresa de Jesús.
Terminamos con un juego y unos chistes.
El relato de hoy quiere resaltar la importancia del sacramento del Bautismo por el que pasamos a ser hijos adoptivos de Dios. Una relación tan estrecha, que podemos decir que Dios se vuelve nuestro, y nosotros nos volvemos de Dios, Creador y criatura unidos en pertenencia de amor reciproca, pero personas diferentes
Apartados (1271-1274) La Gracia del Bautismo: Vínculo sacramental de la unidad de los cristianos y Sello espiritual indeleble.
Apartados (1267-1270) La Gracia del Bautismo: Incorporados a la Iglesia, Cuerpo de Cristo.
Apartados (1265-1266) La Gracia del Bautismo: “Una criatura nueva”
Apartados (1262-1264) La Gracia del Bautismo: Para la remisión de los pecados
Apartado (1261) Sobre los niños muertos sin Bautismo, a los que la Iglesia sólo puede confiarlos a la misericordia divina, como hace en el rito de las exequias por ellos.