Reflexión de la Hermana Carmen Pérez basada en el mensaje del Santo Padre Benedicto XVI para la Cuaresma 2013, Año de la fe, con el título "La fe como respuesta al amor de Dios".
Historia : El Liberalismo, condenas pontificias (Juan Pablo II y Benedicto XVI)
Santo : Santa Aldegunda
Magisterio : Textos eucarísticos del siglo VI :Procopio de Gaza y Cesáreo de Arlés, la Eucaristía
Nueva dinastía en China, los Han.
Confucio y el confucianismo.
El Marqués de Cádiz conquista Alhama de Granada.
Martín Alonso Pinzón, primer marino en navegar de América a Europa.
Tres días después, Cristóbal Colón arriba en Lisboa.
El último rey azteca, Cuauhtémoc, ahorcado por conspiración.
Nace el llamado Reino de Egipto.
Más sobre el hundimiento del Bismarck.
Cuando España ayudó a Túnez.
La primera acción militar de la OTAN.
Renuncia el Papa Benedicto XVI.
Qué es la Sede Vacante.
Azaña y Celia Gámez.
Joost Bürgi, inventor de los logaritmos, y su utilidad.
Soneto al faraón Dyer.
Michel de Montaigne y Francis Bacon, autores de sendos “Ensayos”.
La esclavitud árabe.
Cosroes II, emperador del Imperio sasánida.
Juan de la Cosa, autor del primer mapa de Nuevo Mundo.
Cosme II de Médici, dux de Florencia y mecenas del Renacimiento.
Muere en Roma Alfonso XIII, rey de España.
Vida del militar Alberto de Sande.
Y todo ello regado con la música de Verdi, Mozart y Cherubini.
1. Fides et Ratio 40. Benedicto XVI nos presenta la obra de San Juan Damasceno: la creación material es apta para representar el mundo espiritual.
2. Importancia del lenguaje: actividad exquisitamente humana, fundamento de la sociabilidad humana.
3. Gorgias: la vertiente estética de la palabra y la esencia de la poesía.
Programa "Vida en Cristo" del 25/12/17.
“La infancia de Jesús” (3): El Nacimiento de Jesús, de Benedicto XVI / J. Ratzinger.
Enlace al podcast: https://radiomaria.es/podcast/vida-en-cristo-25-12-17/
1. Felicitación de Navidad y Año Nuevo. Palabras de Benedicto XVI al finalizar el año 2012.
2. Efectos orgánicos de las emociones: las reacciones fisiológicas expresan nuestras emociones, son parte constitutiva de ellas.
Benedicto XVI hace referencia al relativismo compartiendo una parábola budista, y desarrolla desde ella lo que él mismo acuñó con la expresión: "la dictadura del relativismo", el cual no reconoce nada como definitivo, sólo el propio yo del hombre y sus deseos.
El SÍ de María nos enseña a responder a Dios también a nosotros hoy. Tomamos como base un fragmento de la obra "Introducción al Cristianismo" del cardenal Joseph Ratzinger (Benedicto XVI PP.)
La dictadura del Relativismo. Refutación del ateísmo (Apologética Fundamental): 1- Qué es el Relativismo. 2- El relativismo como conocimiento científico. 3- El relativismo moral o ético. 4- La dictadura del relativismo (Benedicto XVI). 5- Consideraciones finales.
Reflexión de la Hermana Carmen Pérez basada en el mensaje del Santo Padre Benedicto XVI para la Cuaresma 2013, Año de la fe, con el título "La fe como respuesta al amor de Dios".
Historia : El Liberalismo, condenas pontificias (Juan Pablo II y Benedicto XVI)
Santo : Santa Aldegunda
Magisterio : Textos eucarísticos del siglo VI :Procopio de Gaza y Cesáreo de Arlés, la Eucaristía
Nueva dinastía en China, los Han.
Confucio y el confucianismo.
El Marqués de Cádiz conquista Alhama de Granada.
Martín Alonso Pinzón, primer marino en navegar de América a Europa.
Tres días después, Cristóbal Colón arriba en Lisboa.
El último rey azteca, Cuauhtémoc, ahorcado por conspiración.
Nace el llamado Reino de Egipto.
Más sobre el hundimiento del Bismarck.
Cuando España ayudó a Túnez.
La primera acción militar de la OTAN.
Renuncia el Papa Benedicto XVI.
Qué es la Sede Vacante.
Azaña y Celia Gámez.
Joost Bürgi, inventor de los logaritmos, y su utilidad.
Soneto al faraón Dyer.
Michel de Montaigne y Francis Bacon, autores de sendos “Ensayos”.
La esclavitud árabe.
Cosroes II, emperador del Imperio sasánida.
Juan de la Cosa, autor del primer mapa de Nuevo Mundo.
Cosme II de Médici, dux de Florencia y mecenas del Renacimiento.
Muere en Roma Alfonso XIII, rey de España.
Vida del militar Alberto de Sande.
Y todo ello regado con la música de Verdi, Mozart y Cherubini.
1. Fides et Ratio 40. Benedicto XVI nos presenta la obra de San Juan Damasceno: la creación material es apta para representar el mundo espiritual.
2. Importancia del lenguaje: actividad exquisitamente humana, fundamento de la sociabilidad humana.
3. Gorgias: la vertiente estética de la palabra y la esencia de la poesía.
Programa "Vida en Cristo" del 25/12/17.
“La infancia de Jesús” (3): El Nacimiento de Jesús, de Benedicto XVI / J. Ratzinger.
Enlace al podcast: https://radiomaria.es/podcast/vida-en-cristo-25-12-17/
1. Felicitación de Navidad y Año Nuevo. Palabras de Benedicto XVI al finalizar el año 2012.
2. Efectos orgánicos de las emociones: las reacciones fisiológicas expresan nuestras emociones, son parte constitutiva de ellas.
Benedicto XVI hace referencia al relativismo compartiendo una parábola budista, y desarrolla desde ella lo que él mismo acuñó con la expresión: "la dictadura del relativismo", el cual no reconoce nada como definitivo, sólo el propio yo del hombre y sus deseos.
El SÍ de María nos enseña a responder a Dios también a nosotros hoy. Tomamos como base un fragmento de la obra "Introducción al Cristianismo" del cardenal Joseph Ratzinger (Benedicto XVI PP.)
La dictadura del Relativismo. Refutación del ateísmo (Apologética Fundamental): 1- Qué es el Relativismo. 2- El relativismo como conocimiento científico. 3- El relativismo moral o ético. 4- La dictadura del relativismo (Benedicto XVI). 5- Consideraciones finales.