1.) IV Domingo del Tiempo Ordinario. Ciclo "A";
2.) Lecturas: So 2, 3 y 3, 12-13; Sal 145, 7.8-9a.9be-10; 1Co 1, 26-31;
3.) Evangelio: Mt 5, 1-12a «Bienaventurados los pobres en el espíritu».
Bienaventuranzas
La alabanza, oración espontánea del que vive el espíritu de las bienaventuranzas. Orar con el cántico de alabanza de Tobías. La oración de Cristo en nosotros.
1.) SOLEMNNIDAD DE TODOS LOS SANTOS;
2.) Lecturas: Ap 7, 2-4.9-14; Sal 23, 1b-6; 1 Jn 3, 1-3;
3.) Evangelio: Mt 5, 1-12a «Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo»
Hoy es un día muy especial, porque celebramos el nacimiento de la Virgen María; Ella nos enseña el camino de la santidad, a través de las Bienaventuranzas.
* Después hablaremos de la importancia de saber leer y escribir y algunas curiosidades relacionadas con la alfabetización (Día internacional de la Alfabetización).
* Y tras el cuento "El águila que no quería volar", nos divertiremos con los chistes y las adivinanzas.
1.) Miércoles XXIII del Tiempo Ordinario;
2.) Lecturas: 1 Co 7, 25-31; Sal 44, 11-17;
3.) Evangelio: Lc 6, 20-26 «Bienaventurados los pobres. Ay de vosotros, los ricos»
Programa correspondiente al domingo 13 de febrero de 2022. El magazine de las mañanas del domingo en Radio María, para profundizar sobre el Día del Señor. El padre Juan Ignacio Merino y su equipo de colaboradores se adentran en el VI Domingo del Tiempo Ordinario y en la Jornada contra el hambre de Manos Unidas.
Con la anécdota semanal del padre Julio Rodrigo, las noticias con Belén Argüello, la música de la mano de Gonzalo Grandal, los santos de la semana con el padre Miguel Benito, con un momento para meditar la Palabra de Dios y con María Barbero y Sara de Miguel que se adentran en la campaña de este año 2022 de Manos Unidas.
Hoy, en "La Buena Noticia" con el Camino Neocatecumenal, el P. Juan Ignacio Merino y unos hermanos de la parroquia de Nuestra Señora del Tránsito de Madrid profundizan en las lecturas de mañana VI Domingo del Tiempo Ordinario.
“Bienaventurados seréis cuando os odien por causa del Hijo del Hombre”.
La historia de hoy nos pone delante de nostros como la desesperanza nos lleva, ineludiblemente, a la tristeza y a la amargura, al pesimismo radical, pero el Señor nos ha creado para ser felices, pero nos ha enviado un Niño para cambiar nuestra nuestra tristeza en alegría, Su Hijo
Hoy estudiamos la 4.ª Bienaventuranza: "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos quedarán saciados", y compartimos los testimonios de varios jóvenes universitarios que han participado en los Retiros de Effetá.
Hoy reflexionamos sobre la Tercera Bienaventuranza: "Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados". Además, escucharemos varios testimonios del encuentro de las pastorales universitarias de las diócesis del sur de España (UDISUR).
Hoy estudiamos la segunda Bienaventuranza: "Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra".
Subida al Petrechema desde el Refugio de Linza : Entrevista a Juan cabrero, guía de montaña que hablará sobre el fracaso en la Montaña.
Las bienaventuranzas. Jesucristo y las Bienaventuranzas. Un gran fracaso a los ojos del mundo,pero... y a los suyos?
1.) IV Domingo del Tiempo Ordinario. Ciclo "A";
2.) Lecturas: So 2, 3 y 3, 12-13; Sal 145, 7.8-9a.9be-10; 1Co 1, 26-31;
3.) Evangelio: Mt 5, 1-12a «Bienaventurados los pobres en el espíritu».
La alabanza, oración espontánea del que vive el espíritu de las bienaventuranzas. Orar con el cántico de alabanza de Tobías. La oración de Cristo en nosotros.
1.) SOLEMNNIDAD DE TODOS LOS SANTOS;
2.) Lecturas: Ap 7, 2-4.9-14; Sal 23, 1b-6; 1 Jn 3, 1-3;
3.) Evangelio: Mt 5, 1-12a «Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo»
Hoy es un día muy especial, porque celebramos el nacimiento de la Virgen María; Ella nos enseña el camino de la santidad, a través de las Bienaventuranzas.
* Después hablaremos de la importancia de saber leer y escribir y algunas curiosidades relacionadas con la alfabetización (Día internacional de la Alfabetización).
* Y tras el cuento "El águila que no quería volar", nos divertiremos con los chistes y las adivinanzas.
1.) Miércoles XXIII del Tiempo Ordinario;
2.) Lecturas: 1 Co 7, 25-31; Sal 44, 11-17;
3.) Evangelio: Lc 6, 20-26 «Bienaventurados los pobres. Ay de vosotros, los ricos»
Programa correspondiente al domingo 13 de febrero de 2022. El magazine de las mañanas del domingo en Radio María, para profundizar sobre el Día del Señor. El padre Juan Ignacio Merino y su equipo de colaboradores se adentran en el VI Domingo del Tiempo Ordinario y en la Jornada contra el hambre de Manos Unidas.
Con la anécdota semanal del padre Julio Rodrigo, las noticias con Belén Argüello, la música de la mano de Gonzalo Grandal, los santos de la semana con el padre Miguel Benito, con un momento para meditar la Palabra de Dios y con María Barbero y Sara de Miguel que se adentran en la campaña de este año 2022 de Manos Unidas.
Hoy, en "La Buena Noticia" con el Camino Neocatecumenal, el P. Juan Ignacio Merino y unos hermanos de la parroquia de Nuestra Señora del Tránsito de Madrid profundizan en las lecturas de mañana VI Domingo del Tiempo Ordinario.
“Bienaventurados seréis cuando os odien por causa del Hijo del Hombre”.
La historia de hoy nos pone delante de nostros como la desesperanza nos lleva, ineludiblemente, a la tristeza y a la amargura, al pesimismo radical, pero el Señor nos ha creado para ser felices, pero nos ha enviado un Niño para cambiar nuestra nuestra tristeza en alegría, Su Hijo
Hoy estudiamos la 4.ª Bienaventuranza: "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos quedarán saciados", y compartimos los testimonios de varios jóvenes universitarios que han participado en los Retiros de Effetá.
Hoy reflexionamos sobre la Tercera Bienaventuranza: "Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados". Además, escucharemos varios testimonios del encuentro de las pastorales universitarias de las diócesis del sur de España (UDISUR).
Hoy estudiamos la segunda Bienaventuranza: "Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra".
Subida al Petrechema desde el Refugio de Linza : Entrevista a Juan cabrero, guía de montaña que hablará sobre el fracaso en la Montaña.
Las bienaventuranzas. Jesucristo y las Bienaventuranzas. Un gran fracaso a los ojos del mundo,pero... y a los suyos?