Las bodas de Caná de Galilea.
Bodas de Caná
Hoy, el P. Ferrer dedica su programa a los siete santos fundadores de la Orden de los siervos de la Virgen María, los servitas del siglo XIII. En la sección "Conociendo a nuestra Madre", nos acerca a las Bodas de Caná y en "Oraciones y prácticas de piedad marianas" nos habla sobre Santa María en sábado.
Bodas de Caná (V): Explicación de la conversión del agua en vino. Vivamos la ley del crecimiento, irnos transformando en vino bueno cada día. San Gabriel de la Dolorosa llega a altos grados de santidad por su devoción a María.
Bodas de Caná (IV): María nos dice "Haced lo que Él os diga" y Jesús nos devuelve la alegría. También vemos cómo San Francisco de Sales describe a María como la más amable y la más amada de todas las criaturas.
- Bodas de Caná. Presencia de la Virgen María y el por qué de su intervención, atenta a nuestras necesidades antes que se lo pidamos.
- San Francisco de Sales y su relación con la Virgen María
- Bodas de Caná: diálogo entre Jesús y María ante su petición "No les queda vino"
- San Francisco de Sales: presencia de María en su vida y su enseñanza para rezar el Santo Rosario
Hoy nos habla el P. Alfonso de la manifestación del Señor en las bodas de Caná donde realizó Su primer milagro. Nos relata el cuento de la hormiga, el rey y la gran duna, y la leyenda de Alejandro y el rey que era capaz de dar la vida por su esposa.
María, en las bodas de Caná, es medianera de la gracia e intercesora ante las miserias de los hombres. También hablamos de San Francisco de Sales y su relación con la historia de la Iglesia.
Las bodas de Caná de Galilea.
Hoy, el P. Ferrer dedica su programa a los siete santos fundadores de la Orden de los siervos de la Virgen María, los servitas del siglo XIII. En la sección "Conociendo a nuestra Madre", nos acerca a las Bodas de Caná y en "Oraciones y prácticas de piedad marianas" nos habla sobre Santa María en sábado.
Bodas de Caná (V): Explicación de la conversión del agua en vino. Vivamos la ley del crecimiento, irnos transformando en vino bueno cada día. San Gabriel de la Dolorosa llega a altos grados de santidad por su devoción a María.
Bodas de Caná (IV): María nos dice "Haced lo que Él os diga" y Jesús nos devuelve la alegría. También vemos cómo San Francisco de Sales describe a María como la más amable y la más amada de todas las criaturas.
- Bodas de Caná. Presencia de la Virgen María y el por qué de su intervención, atenta a nuestras necesidades antes que se lo pidamos.
- San Francisco de Sales y su relación con la Virgen María
- Bodas de Caná: diálogo entre Jesús y María ante su petición "No les queda vino"
- San Francisco de Sales: presencia de María en su vida y su enseñanza para rezar el Santo Rosario
Hoy nos habla el P. Alfonso de la manifestación del Señor en las bodas de Caná donde realizó Su primer milagro. Nos relata el cuento de la hormiga, el rey y la gran duna, y la leyenda de Alejandro y el rey que era capaz de dar la vida por su esposa.
María, en las bodas de Caná, es medianera de la gracia e intercesora ante las miserias de los hombres. También hablamos de San Francisco de Sales y su relación con la historia de la Iglesia.