Gracias a la generosidad de los oyentes, hemos conseguido completar el proyecto en Brasil. Así, podrán integrar las redes, renovar sus estudios y el repetidor que permita la emisión en Brasilia, así como cubrir los costes de gestión y actividad.
Además, iniciamos el proyecto transversal, en el que queremos ayudar a la Familia Mundial en la adquisición y envío de entre 20 y 30 estudios móviles, como los de nuestros voluntarios en diócesis, a diversos países del mundo, para dar voz a las comunidades locales.
En esta última jornada de la Mariathon 2025 tenemos la vista y los esfuerzos puestos en Brasil. Allí, Radio María está comenzando su emisión por FM. Por ello, solicitan una colaboración de 194.000 € para la integración de redes, la renovación del estudio y el repetidor que permita la emisión en Brasilia, así como apoyo con los costes de gestión y actividad.
Presentamos el 2.º capítulo dedicado a la vida de San José de Anchieta, misionero y jesuita. San José de Anchieta, nacido en Tenerife, fue misionero en Brasil. Debido a su dedicación evangelizadora, se le llama "Apóstol del Brasil". En este país, con gran generosidad, trabajó a favor del pueblo anunciando el Evangelio y desarrollando sus muchas dotes humanos: lingüista, literato, médico, arquitecto, ingeniero, humanista y poeta. Es el primer dramaturgo, el primer gramático y el primer poeta nacido en las Islas Canarias y el padre de la literatura brasileña.
El emigrante siempre aporta a la sociedad que lo recibe. Entrevista con Marcelo Cesena, un pianista brasileño que emigró a Estados Unidos y después a Italia, llevando su arte a los lugares en que ha sido acogido.
En el marco de la peregrinación "Tu pueblo en camino" nos unimos en el rezo del Santo Rosario desde diversas partes del mundo. Nuestra próxima cita de oración es el sábado 23 de septiembre, a las 16 h (hora peninsular), rezamos el Santo Rosario que será retransmitido desde Aparecida (Brasil).
Su infancia la vivió en estrecho contacto con el monasterio de La Aldehuela, la presencia e influjo de la Madre Maravillas fue modelando el deseo de anunciar el Evangelio en tierras lejanas. Ordenado sacerdote empezó a vivir su sueño misionero haciendo crecer una parroquia desde la nada en Valdemoro, hasta que un encuentro marcado por el Padre Pío, le llevo a Lago Verde en Brasil. En unas comunidades que no sabían lo que era tener sagrario hasta que llegó él. El P. Alberto Íñigo, desgasta su vida por llevar a Cristo a un pueblo que sufre pero que también sabe amar al Señor de una manera que ha cambiado el corazón de este joven misionero.
Su infancia la vivió en estrecho contacto con el monasterio de La Aldehuela, la presencia e influjo de la Madre Maravillas fue modelando el deseo de anunciar el Evangelio en tierras lejanas. Ordenado sacerdote empezó a vivir su sueño misionero haciendo crecer una parroquia desde la nada en Valdemoro, hasta que un encuentro marcado por el Padre Pío, le llevo a Lago Verde en Brasil. En unas comunidades que no sabían lo que era tener sagrario hasta que llegó él. El P. Alberto Íñigo, desgasta su vida por llevar a Cristo a un pueblo que sufre pero que también sabe amar al Señor de una manera que ha cambiado el corazón de este joven misionero.
Su infancia la vivió en estrecho contacto con el monasterio de La Aldehuela, la presencia e influjo de la Madre Maravillas fue modelando el deseo de anunciar el Evangelio en tierras lejanas. Ordenado sacerdote empezó a vivir su sueño misionero haciendo crecer una parroquia desde la nada en Valdemoro, hasta que un encuentro marcado por el Padre Pío, le llevo a Lago Verde en Brasil. En unas comunidades que no sabían lo que era tener sagrario hasta que llegó él. El P. Alberto Íñigo, desgasta su vida por llevar a Cristo a un pueblo que sufre pero que también sabe amar al Señor de una manera que ha cambiado el corazón de este joven misionero.
Gracias a la generosidad de los oyentes, hemos conseguido completar el proyecto en Brasil. Así, podrán integrar las redes, renovar sus estudios y el repetidor que permita la emisión en Brasilia, así como cubrir los costes de gestión y actividad.
Además, iniciamos el proyecto transversal, en el que queremos ayudar a la Familia Mundial en la adquisición y envío de entre 20 y 30 estudios móviles, como los de nuestros voluntarios en diócesis, a diversos países del mundo, para dar voz a las comunidades locales.
En esta última jornada de la Mariathon 2025 tenemos la vista y los esfuerzos puestos en Brasil. Allí, Radio María está comenzando su emisión por FM. Por ello, solicitan una colaboración de 194.000 € para la integración de redes, la renovación del estudio y el repetidor que permita la emisión en Brasilia, así como apoyo con los costes de gestión y actividad.
Presentamos el 2.º capítulo dedicado a la vida de San José de Anchieta, misionero y jesuita. San José de Anchieta, nacido en Tenerife, fue misionero en Brasil. Debido a su dedicación evangelizadora, se le llama "Apóstol del Brasil". En este país, con gran generosidad, trabajó a favor del pueblo anunciando el Evangelio y desarrollando sus muchas dotes humanos: lingüista, literato, médico, arquitecto, ingeniero, humanista y poeta. Es el primer dramaturgo, el primer gramático y el primer poeta nacido en las Islas Canarias y el padre de la literatura brasileña.
El emigrante siempre aporta a la sociedad que lo recibe. Entrevista con Marcelo Cesena, un pianista brasileño que emigró a Estados Unidos y después a Italia, llevando su arte a los lugares en que ha sido acogido.
En el marco de la peregrinación "Tu pueblo en camino" nos unimos en el rezo del Santo Rosario desde diversas partes del mundo. Nuestra próxima cita de oración es el sábado 23 de septiembre, a las 16 h (hora peninsular), rezamos el Santo Rosario que será retransmitido desde Aparecida (Brasil).
Su infancia la vivió en estrecho contacto con el monasterio de La Aldehuela, la presencia e influjo de la Madre Maravillas fue modelando el deseo de anunciar el Evangelio en tierras lejanas. Ordenado sacerdote empezó a vivir su sueño misionero haciendo crecer una parroquia desde la nada en Valdemoro, hasta que un encuentro marcado por el Padre Pío, le llevo a Lago Verde en Brasil. En unas comunidades que no sabían lo que era tener sagrario hasta que llegó él. El P. Alberto Íñigo, desgasta su vida por llevar a Cristo a un pueblo que sufre pero que también sabe amar al Señor de una manera que ha cambiado el corazón de este joven misionero.
Su infancia la vivió en estrecho contacto con el monasterio de La Aldehuela, la presencia e influjo de la Madre Maravillas fue modelando el deseo de anunciar el Evangelio en tierras lejanas. Ordenado sacerdote empezó a vivir su sueño misionero haciendo crecer una parroquia desde la nada en Valdemoro, hasta que un encuentro marcado por el Padre Pío, le llevo a Lago Verde en Brasil. En unas comunidades que no sabían lo que era tener sagrario hasta que llegó él. El P. Alberto Íñigo, desgasta su vida por llevar a Cristo a un pueblo que sufre pero que también sabe amar al Señor de una manera que ha cambiado el corazón de este joven misionero.
Su infancia la vivió en estrecho contacto con el monasterio de La Aldehuela, la presencia e influjo de la Madre Maravillas fue modelando el deseo de anunciar el Evangelio en tierras lejanas. Ordenado sacerdote empezó a vivir su sueño misionero haciendo crecer una parroquia desde la nada en Valdemoro, hasta que un encuentro marcado por el Padre Pío, le llevo a Lago Verde en Brasil. En unas comunidades que no sabían lo que era tener sagrario hasta que llegó él. El P. Alberto Íñigo, desgasta su vida por llevar a Cristo a un pueblo que sufre pero que también sabe amar al Señor de una manera que ha cambiado el corazón de este joven misionero.