Ofrecemos una conferencia de Mons. José Ignacio Munilla titulada: "Hacer presentes los valores del Camino de Santiago en las redes sociales".
Camino de Santiago
Leyenda "El Fardo y el Bordón", redactada por el P. José Julio Martínez y locución de David Fornieles.
Peregrinación a Santiago de Compostela (PEJ 2022)
Hoy hablamos de dos fiestas muy importantes en España: la Virgen del Carmen y el Apóstol Santiago. También hablamos del Camino de Santiago y los jóvenes. Luego, la música será la protagonista. Vamos a hacer un viaje a través de ella. Y terminaremos con un bonito cuento sobre una concha de mar peregrina.
Puedes escribirnos al email: [email protected], o por carta, indicando en el sobre: Radio María, la Hora Feliz (Yolanda Gómez) Pº Lanceros 2, 1ª planta, 28024 Madrid
¡Estaremos encantados de recibir tus correos!
Nos acercamos a la gran fiesta de nuestro patrón el apóstol Santiago, y hacemos la peregrinación del camino de Santiago, como tantos jóvenes de todo el mundo, pero sobre todo de Europa, lo van a hacer este verano. Año jacobeo, una excepción increíble ¿se imaginan nuestros oyentes: dos años de gracias a través de aquel que plantó la semilla de la fe en nuestra tierra…? Todo nos habla de misión, y por ello nuestro programa va de misioneros españoles, si uno de los abundantísimos frutos del apóstol.
Los hermanos Poveda, Jesús y Miguel, se ponen en Camino de Santiago, como homenaje a su hermano recientemente fallecido, el Dr. José María Poveda de Agustín.
Experiencia del Camino de Santiago, experiencia de la pastoral universitaria en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y evento organizado por la Diócesis de Getafe, “Easter Busk”.
El programa está dedicado al Camino de Santiago en Canarias.
Una primera explicación del tema lo dan Teodoro Sosa Monzón (Alcalde de Gáldar) y Clara León Quintana (coordinadora del Jacobeo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.)
Otras dos personas que intervienen, porque su profesión les hace estar en contacto diario con peregrinos, son Alex Chang y Serafina Suárez García.
Como estudiosa del tema jacobeo, María Teresa Carballeira Rivera trata de la protección del Camino.
Sobre gastronomía hablan Xavier Agulló y Vanessa Santana Hernández.
Finalmente intervienen el Dtor. Gral. de Ordenación del Gobierno de Canarias, Ciprián Rivas Fernández, y la consejera Yaiza Castilla Herrera, sobre la posibilidad de extender la ruta jacobea que ahora hay en Gran Canaria, al resto de las islas.
Psicología y santidad (5): Seguimos hablando del sentido peregrinante de nuestra vida, relacionando la trayectoria espiritual de S. Ignacio de Loyola con la experiencia del Camino de Santiago que realizó un grupo de jóvenes, plasmada en la película-documental "Footprints, el camino de tu vida". Las canciones "Hold On Tight" (Aloe Blacc) y "Confiados en Cristo" (Betsaida) nos ayudan también a encontrar las claves de una buena peregrinación vital: oración, aceptación de nuestra vulnerabilidad, dar sentido al sufrimiento, mutua ayuda en la comunidad, cuidado del más débil.... ¿Te apuntas al Camino?
Psicología y santidad (4): “El peregrino”, se llamó a sí mismo Íñigo de Loyola. Peregrinos fueron diez jóvenes y un sacerdote que desde EE.UU. vinieron a España a realizar 1000 km. del Camino de Santiago. Peregrinos estamos todos llamados a ser en nuestra vida. En este programa relacionamos el itinerario espiritual de S. Ignacio con el Camino de Santiago, recordando la experiencia en el mismo de un grupo de jóvenes, recogida en la película-documental "Footprints, el camino de tu vida", dirigida por Juan M. Cotelo. Las canciones "El viaje", de Conchita, "Y te vas", del P. Gonzalo Mazarrasa, completan un programa que te ayudará a caminar por las sendas de tu vida.
¿Nos acompañas en el Camino?
Escuchamos en este espacio una reposición del programa "Cultura para la fe", dirigido por Juan José Díaz Franco, en el que nos habla sobre la devoción del Apóstol Santiago en la reconstrucción de la identidad nacional española.
Ofrecemos una conferencia de Mons. José Ignacio Munilla titulada: "Hacer presentes los valores del Camino de Santiago en las redes sociales".
Leyenda "El Fardo y el Bordón", redactada por el P. José Julio Martínez y locución de David Fornieles.
Peregrinación a Santiago de Compostela (PEJ 2022)
Hoy hablamos de dos fiestas muy importantes en España: la Virgen del Carmen y el Apóstol Santiago. También hablamos del Camino de Santiago y los jóvenes. Luego, la música será la protagonista. Vamos a hacer un viaje a través de ella. Y terminaremos con un bonito cuento sobre una concha de mar peregrina.
Puedes escribirnos al email: [email protected], o por carta, indicando en el sobre: Radio María, la Hora Feliz (Yolanda Gómez) Pº Lanceros 2, 1ª planta, 28024 Madrid
¡Estaremos encantados de recibir tus correos!
Nos acercamos a la gran fiesta de nuestro patrón el apóstol Santiago, y hacemos la peregrinación del camino de Santiago, como tantos jóvenes de todo el mundo, pero sobre todo de Europa, lo van a hacer este verano. Año jacobeo, una excepción increíble ¿se imaginan nuestros oyentes: dos años de gracias a través de aquel que plantó la semilla de la fe en nuestra tierra…? Todo nos habla de misión, y por ello nuestro programa va de misioneros españoles, si uno de los abundantísimos frutos del apóstol.
Los hermanos Poveda, Jesús y Miguel, se ponen en Camino de Santiago, como homenaje a su hermano recientemente fallecido, el Dr. José María Poveda de Agustín.
Experiencia del Camino de Santiago, experiencia de la pastoral universitaria en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y evento organizado por la Diócesis de Getafe, “Easter Busk”.
El programa está dedicado al Camino de Santiago en Canarias.
Una primera explicación del tema lo dan Teodoro Sosa Monzón (Alcalde de Gáldar) y Clara León Quintana (coordinadora del Jacobeo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.)
Otras dos personas que intervienen, porque su profesión les hace estar en contacto diario con peregrinos, son Alex Chang y Serafina Suárez García.
Como estudiosa del tema jacobeo, María Teresa Carballeira Rivera trata de la protección del Camino.
Sobre gastronomía hablan Xavier Agulló y Vanessa Santana Hernández.
Finalmente intervienen el Dtor. Gral. de Ordenación del Gobierno de Canarias, Ciprián Rivas Fernández, y la consejera Yaiza Castilla Herrera, sobre la posibilidad de extender la ruta jacobea que ahora hay en Gran Canaria, al resto de las islas.
Psicología y santidad (5): Seguimos hablando del sentido peregrinante de nuestra vida, relacionando la trayectoria espiritual de S. Ignacio de Loyola con la experiencia del Camino de Santiago que realizó un grupo de jóvenes, plasmada en la película-documental "Footprints, el camino de tu vida". Las canciones "Hold On Tight" (Aloe Blacc) y "Confiados en Cristo" (Betsaida) nos ayudan también a encontrar las claves de una buena peregrinación vital: oración, aceptación de nuestra vulnerabilidad, dar sentido al sufrimiento, mutua ayuda en la comunidad, cuidado del más débil.... ¿Te apuntas al Camino?
Psicología y santidad (4): “El peregrino”, se llamó a sí mismo Íñigo de Loyola. Peregrinos fueron diez jóvenes y un sacerdote que desde EE.UU. vinieron a España a realizar 1000 km. del Camino de Santiago. Peregrinos estamos todos llamados a ser en nuestra vida. En este programa relacionamos el itinerario espiritual de S. Ignacio con el Camino de Santiago, recordando la experiencia en el mismo de un grupo de jóvenes, recogida en la película-documental "Footprints, el camino de tu vida", dirigida por Juan M. Cotelo. Las canciones "El viaje", de Conchita, "Y te vas", del P. Gonzalo Mazarrasa, completan un programa que te ayudará a caminar por las sendas de tu vida.
¿Nos acompañas en el Camino?
Escuchamos en este espacio una reposición del programa "Cultura para la fe", dirigido por Juan José Díaz Franco, en el que nos habla sobre la devoción del Apóstol Santiago en la reconstrucción de la identidad nacional española.