Cáncer

El hombre de hoy y Dios 25/12/24

El hombre de hoy y Dios 25/12/24

Especial Navidad: Programa sobre la Navidad, preguntándonos qué sentido tiene celebrarla en un mundo marcado por la progresiva apostasía de la fe cristiana, la crisis de la familia y de la natalidad, los conflictos en tantos ámbitos sociales y mundiales... Nos ayuda especialmente la película "Maktub" (dir. Paco Arango), junto a las canciones "He Shall Reign Forevermore" (Matt Maher) y "Nace la Verdad" (Misión País), y un relato navideño, "El Regalo de los Reyes Magos" (O. Henry). Un programa para vivir la Navidad real en las circunstancias concretas de cada uno.
El hombre de hoy y Dios 20/11/24

El hombre de hoy y Dios 20/11/24

Etapas de la vida (55): En este 10º programa que dedicamos a la muerte, profundizamos en cómo debe prepararse el cristiano al encuentro definitivo con Cristo. Tras recoger algunas sugerencias al respecto del P. F. Javier Insa, y analizar el trasfondo de la bella canción "Con Te Partiro, Time to say goodbye", interpretada por A. Bocelli y la cantante rusa Zara, conoceremos el impresionante testimonio de un adolescente italiano, Davide, que pasó de la rebeldía frente a Dios a confiarle su vida y dolorosa enfermedad, un cáncer por el que murió a los 17 años, diciendo a los que lo compadecían: "si yo soy feliz, ¿cómo es posible que tú no lo seas?". Tras recordar otros testimonios de muerte cristiana, y el emocionante final de la película "La vida es bella", escuchamos una de las canciones de un reciente musical sobre Carlo Acutis: "Tú, mi resurrección, tú, mi vida". Un exquisito menú preparado para alimento del alma...
Tiempo de cuidar 09/07/24

Tiempo de cuidar 09/07/24

Nuevo testimonio de dos invitados, Jesús y Daniela, un matrimonio marcado por la enfermedad, con gran devoción al Beato José Gregorio Hernández. ¡No te lo pierdas!
Tiempo de cuidar 02/07/24

Tiempo de cuidar 02/07/24

Primer programa de julio, comenzamos una serie de testimonios durante el verano. Hoy recibimos a Joaquina Pérez, enferma de cáncer y psicóloga que nos comparte su proceso.
Tiempo de cuidar 06/02/24

Tiempo de cuidar 06/02/24

Programa dedicado a la Jornada Mundial del Enfermo que se celebra el próximo 11 de febrero, con el testimonio impresionante de Jesús y Daniela. Hablamos con José Luis Méndez, director de Pastoral de la Salud de la CEE
Entrevista a Laura Rocamora Nadal sobre la joven Sierva de Dios Rebeca Rocamora Nadal

Entrevista a Laura Rocamora Nadal sobre la joven Sierva de Dios Rebeca Rocamora Nadal

Rebeca Rocamora Nadal nació el 7 de septiembre de 1975 en Granja de Rocamora. Es la segunda de cuatro hermanas y crece en un entorno de fe cristiana, modesto, acogedor y alegre. Es una niña cien por cien normal, dócil a la gracia, a la que irá respondiendo según su edad. Tenía un carácter afable y generoso. A los 10 años le descubrieron un tumor en la hipófisis y fue ingresada en la clínica madrileña Puerta de Hierro, donde permaneció tres largos meses. No hay lugar para el aislamiento o la tristeza… Durante su estancia en el hospital, Rebeca es muy activa, derrocha amor a cada paso… Rebeca sanó por mediación de María, a la que se había acogido confiadamente. Estos sucesos hacen de ella una muchacha agradecida, naciendo el deseo de darse a los demás. Después de confirmarse en 1990 pudo realizar su sueño de ser catequista de los más pequeños. Cuando estaba inmersa en lo más hermoso de la juventud, llegó de nuevo una inesperada enfermedad… Le diagnosticaron un glioma de alto grado que le aseguraba pocos días de vida. Finalmente, el 26 de mayo de 1996, muere Rebeca a los veinte años dibujando en su rostro una serena sonrisa mientras su familia reza el rosario junto a ella. Escuchamos, en esta entrevista realizada por Paloma Niño, el testimonio de la vida de Rebeca contado por su hermana Laura Rocamora.

Misioneros de ciencia y fe 16/09/23

Este programa trata sobre la investigación en el cáncer y nos acompaña el profesor JOSÉ MIGUEL HERNÁNDEZ-ANDREU, doctor en Farmacia por la Universidad de Valencia y Profesor agregado de Bioquímica y Biología Molecular en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”. Y en la segunda parte nos acompaña Diana Gonzalo, una paciente a quien el cáncer le ayudó a encontrarse con Jesús, algo que le cambió radicalmente la vida.

Misioneros de ciencia y fe (Reposición) 27/05/23

El cáncer. En primer lugar tenemos un invitado de gran prestigio, el Dr Eduardo Díaz Rubio, Presidente de la Real Academia Nacional de Medicina y uno de los oncólogos más reconocido no solamente en nuestro país, sino a nivel internacional. En la recta final también está con nosotros Margarita González, una paciente con cáncer de mama metastásico cuya fe en Jesús le ha ayudado de una forma maravillosa a superar esta enfermedad. Programa "Misioneros de ciencia y fe" del 27 de mayo de 2023

Misioneros de ciencia y fe 27/05/23

El programa 9 de "Misioneros de Ciencia y Fe" trata sobre: El cáncer. En primer lugar tenemos un invitado de gran prestigio, el Dr Eduardo Díaz Rubio, Presidente de la Real Academia Nacional de Medicina y uno de los oncólogos más reconocido no solamente en nuestro país, sino a nivel internacional. En la recta final también está con nosotros Margarita González, una paciente con cáncer de mama metastásico cuya fe en Jesús le ha ayudado de una forma maravillosa a superar esta enfermedad.
Testimonio de Olga Soto

Testimonio de Olga Soto

La enfermedad golpeó a su familia desde que era muy joven, por eso decidió adentrarse en ella desde la antropología y el cuidado de los enfermos, pero un día todo cambió y Olga Soto se tuvo que enfrentar al cáncer. Tras casi siete años de lucha, Olga comparte con nosotros como ha descubierto al Señor de un modo nuevo en su cruz y como la esperanza en Cristo la sostiene cada día para vivir su situación con su marido y sus cuatro hijos. Reponemos esta entrevista realizada en el programa "Hay mucha gente buena" en febrero de 2023.
Actualmente no hay noticias
El hombre de hoy y Dios 25/12/24

El hombre de hoy y Dios 25/12/24

Especial Navidad: Programa sobre la Navidad, preguntándonos qué sentido tiene celebrarla en un mundo marcado por la progresiva apostasía de la fe cristiana, la crisis de la familia y de la natalidad, los conflictos en tantos ámbitos sociales y mundiales... Nos ayuda especialmente la película "Maktub" (dir. Paco Arango), junto a las canciones "He Shall Reign Forevermore" (Matt Maher) y "Nace la Verdad" (Misión País), y un relato navideño, "El Regalo de los Reyes Magos" (O. Henry). Un programa para vivir la Navidad real en las circunstancias concretas de cada uno.
El hombre de hoy y Dios 20/11/24

El hombre de hoy y Dios 20/11/24

Etapas de la vida (55): En este 10º programa que dedicamos a la muerte, profundizamos en cómo debe prepararse el cristiano al encuentro definitivo con Cristo. Tras recoger algunas sugerencias al respecto del P. F. Javier Insa, y analizar el trasfondo de la bella canción "Con Te Partiro, Time to say goodbye", interpretada por A. Bocelli y la cantante rusa Zara, conoceremos el impresionante testimonio de un adolescente italiano, Davide, que pasó de la rebeldía frente a Dios a confiarle su vida y dolorosa enfermedad, un cáncer por el que murió a los 17 años, diciendo a los que lo compadecían: "si yo soy feliz, ¿cómo es posible que tú no lo seas?". Tras recordar otros testimonios de muerte cristiana, y el emocionante final de la película "La vida es bella", escuchamos una de las canciones de un reciente musical sobre Carlo Acutis: "Tú, mi resurrección, tú, mi vida". Un exquisito menú preparado para alimento del alma...
Tiempo de cuidar 09/07/24

Tiempo de cuidar 09/07/24

Nuevo testimonio de dos invitados, Jesús y Daniela, un matrimonio marcado por la enfermedad, con gran devoción al Beato José Gregorio Hernández. ¡No te lo pierdas!
Tiempo de cuidar 02/07/24

Tiempo de cuidar 02/07/24

Primer programa de julio, comenzamos una serie de testimonios durante el verano. Hoy recibimos a Joaquina Pérez, enferma de cáncer y psicóloga que nos comparte su proceso.
Tiempo de cuidar 06/02/24

Tiempo de cuidar 06/02/24

Programa dedicado a la Jornada Mundial del Enfermo que se celebra el próximo 11 de febrero, con el testimonio impresionante de Jesús y Daniela. Hablamos con José Luis Méndez, director de Pastoral de la Salud de la CEE
Entrevista a Laura Rocamora Nadal sobre la joven Sierva de Dios Rebeca Rocamora Nadal

Entrevista a Laura Rocamora Nadal sobre la joven Sierva de Dios Rebeca Rocamora Nadal

Rebeca Rocamora Nadal nació el 7 de septiembre de 1975 en Granja de Rocamora. Es la segunda de cuatro hermanas y crece en un entorno de fe cristiana, modesto, acogedor y alegre. Es una niña cien por cien normal, dócil a la gracia, a la que irá respondiendo según su edad. Tenía un carácter afable y generoso. A los 10 años le descubrieron un tumor en la hipófisis y fue ingresada en la clínica madrileña Puerta de Hierro, donde permaneció tres largos meses. No hay lugar para el aislamiento o la tristeza… Durante su estancia en el hospital, Rebeca es muy activa, derrocha amor a cada paso… Rebeca sanó por mediación de María, a la que se había acogido confiadamente. Estos sucesos hacen de ella una muchacha agradecida, naciendo el deseo de darse a los demás. Después de confirmarse en 1990 pudo realizar su sueño de ser catequista de los más pequeños. Cuando estaba inmersa en lo más hermoso de la juventud, llegó de nuevo una inesperada enfermedad… Le diagnosticaron un glioma de alto grado que le aseguraba pocos días de vida. Finalmente, el 26 de mayo de 1996, muere Rebeca a los veinte años dibujando en su rostro una serena sonrisa mientras su familia reza el rosario junto a ella. Escuchamos, en esta entrevista realizada por Paloma Niño, el testimonio de la vida de Rebeca contado por su hermana Laura Rocamora.

Misioneros de ciencia y fe 16/09/23

Este programa trata sobre la investigación en el cáncer y nos acompaña el profesor JOSÉ MIGUEL HERNÁNDEZ-ANDREU, doctor en Farmacia por la Universidad de Valencia y Profesor agregado de Bioquímica y Biología Molecular en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”. Y en la segunda parte nos acompaña Diana Gonzalo, una paciente a quien el cáncer le ayudó a encontrarse con Jesús, algo que le cambió radicalmente la vida.

Misioneros de ciencia y fe (Reposición) 27/05/23

El cáncer. En primer lugar tenemos un invitado de gran prestigio, el Dr Eduardo Díaz Rubio, Presidente de la Real Academia Nacional de Medicina y uno de los oncólogos más reconocido no solamente en nuestro país, sino a nivel internacional. En la recta final también está con nosotros Margarita González, una paciente con cáncer de mama metastásico cuya fe en Jesús le ha ayudado de una forma maravillosa a superar esta enfermedad. Programa "Misioneros de ciencia y fe" del 27 de mayo de 2023

Misioneros de ciencia y fe 27/05/23

El programa 9 de "Misioneros de Ciencia y Fe" trata sobre: El cáncer. En primer lugar tenemos un invitado de gran prestigio, el Dr Eduardo Díaz Rubio, Presidente de la Real Academia Nacional de Medicina y uno de los oncólogos más reconocido no solamente en nuestro país, sino a nivel internacional. En la recta final también está con nosotros Margarita González, una paciente con cáncer de mama metastásico cuya fe en Jesús le ha ayudado de una forma maravillosa a superar esta enfermedad.
Testimonio de Olga Soto

Testimonio de Olga Soto

La enfermedad golpeó a su familia desde que era muy joven, por eso decidió adentrarse en ella desde la antropología y el cuidado de los enfermos, pero un día todo cambió y Olga Soto se tuvo que enfrentar al cáncer. Tras casi siete años de lucha, Olga comparte con nosotros como ha descubierto al Señor de un modo nuevo en su cruz y como la esperanza en Cristo la sostiene cada día para vivir su situación con su marido y sus cuatro hijos. Reponemos esta entrevista realizada en el programa "Hay mucha gente buena" en febrero de 2023.
Actualmente no hay noticias
Resumen de privacidad
Radio María España

Esta web utiliza cookies para fines analíticos y que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.