Caridad

El hombre de hoy y Dios 01/03/23

Afectividad (34): En una visión cristiana de la afectividad, ¿basta promover personas equilibradas y dueñas de sus emociones? En este programa seguimos hablando de la formación de la afectividad cristiana. Recogemos al respecto algunas sugerencias del sacerdote y psiquiatra Francisco Insa relacionadas con la virtud de la caridad. Además, analizamos el trasfondo de la canción “Si no estás”, del joven Íñigo Quintero, y vemos la fuerza del amor de unos padres a su hijo, un niño con síndrome de Down, a través de la conmovedora película documental “La historia de Jan” (Bernardo Moll, 2016). También compartimos la impresionante conversión de Carolina Uribe, una joven alejada de Dios a la que Él llamó sorprendentemente a través de Google Maps… Y terminamos con una bella canción muy apropiada para este tiempo: “Polvo soy”, de Paola Pablo.

Hagamos viva la Palabra 08/03/23

Pablo anuncia la vuelta de su pueblo judío a la fe, su conversión y aplicaciones morales. El culto espiritual, humildad y caridad en la comunidad. Sumisión a los poderes civiles, amor y socorro a los enemigos, etc. Y no juzgar a nadie.

Amaos 06/03/23

"Mujer virtuosa, marido dichoso”. Les ofrecemos la segunda parte del programa emitido el 14 de noviembre de 2022, “Maridos santos, esposas felices”. Se trata de un programa que responde a la petición de nuestros oyentes; en este caso, orientado a la influencia y repercusión de la santidad de la mujer en su entorno.

Meditación Hablar con Dios 06/02/23

VIVIR EN SOCIEDAD ~ Lunes V de Tiempo Ordinario. Ciclo “A”: 1.) Dimensión social del hombre; 2.) Caridad y solidaridad humana. Consecuencias en la vida de un cristiano; 3.) Contribución al bien común. • Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.

Sor Ángela María, madre y maestra 30/01/23

Seguimos con los tratados de virtudes de sor Ángela María de la Concepción. En esta ocasión veremos el segundo tratado, que desde la virtud de la Caridad podemos ver las que ella se derivan, pureza, esperanza, fe, confianza, negación de sí,.... En la segunda parte del programa seguiremos con la lectura y comentario sobre la doctrina, en esta ocasión sobre lo que sor Ángela María escribe sobre el amor.

Catecismo de la Iglesia Católica 25/01/23

1329 (cont.): Nombres y aspectos de la Eucaristía: “fracción del pan”: Seguimos comentando el n. 1329 (con el marginal 790), leyendo los textos bíblicos relativos a la fracción del pan en la vida de Jesús y en la Iglesia primitiva, completándolos con lo que escribía Benedicto XVI en "Deus caritas est" sobre la Eucaristía y el amor fraterno..- Luis y Celia, padres de Sta. Teresita: homilía de beatificación (2).

Catecismo de la Iglesia Católica 18/01/23

1327 (cont.) -1328: La Eucaristía alimenta nuestra caridad y acción de gracias al Señor: Ampliamos el comentario del n. 1327 leyendo los nn. 13-14 de la encíclica "Deus caritas est" de Benedicto XVI, que mostraba la íntima conexión entre el amor de Dios manifestado en la Eucaristía, y la unión y caridad fraterna que brotan de ella. Y pasamos al apartado que nos habla de los diversos nombres de este sacramento, comenzando por el comentario al n. 1328 (con el marginal 2637), que nos habla de la palabra “Eucaristía”, que implica la acción de gracias y bendiciones al Señor por sus dones.- “El reino de los buenos días” (y 2), J.L. Martín Descalzo.

Hay mucha gente buena 12/11/22

Siendo un niño descubrió que cuando al dolor le encuentras sentido la vida se hace nueva, desde esta certeza el Dr Pablo Ortiz ha vivido toda su existencia, y hoy, ya abuelo, puede decir que la entrega desde el servicio es maravillosa. Cuando Nacho Guitard salía por las mañanas de casa un hombre le pedía para comer, esto le movió el corazón y puso todos sus recursos creativos ha trabajar para encontrar una forma de poder ayudar a las necesidades concretas de muchas personas de una forma sencilla. En su visita a las comunidades carmelitas en la India, el Padre Miguel Márquez nos lleva a convento que allí fundó Santa Maravillas de Jesús. El testimonio de fidelidad al Señor de los Macabeos resuena desde hace siglos, Cayetana Heidi Johnson nos ayuda a conocerlo mejor. Santa Catalina Laboure y la Medalla Milagrosa son los protagonistas de Santos de Andar por Casa con el Padre Alberto Royo. La Hermana Carmen Pérez reflexiona sobre el Reino de Dios y cómo vivirlo.

El hombre de hoy y Dios 01/03/23

Afectividad (34): En una visión cristiana de la afectividad, ¿basta promover personas equilibradas y dueñas de sus emociones? En este programa seguimos hablando de la formación de la afectividad cristiana. Recogemos al respecto algunas sugerencias del sacerdote y psiquiatra Francisco Insa relacionadas con la virtud de la caridad. Además, analizamos el trasfondo de la canción “Si no estás”, del joven Íñigo Quintero, y vemos la fuerza del amor de unos padres a su hijo, un niño con síndrome de Down, a través de la conmovedora película documental “La historia de Jan” (Bernardo Moll, 2016). También compartimos la impresionante conversión de Carolina Uribe, una joven alejada de Dios a la que Él llamó sorprendentemente a través de Google Maps… Y terminamos con una bella canción muy apropiada para este tiempo: “Polvo soy”, de Paola Pablo.

Hagamos viva la Palabra 08/03/23

Pablo anuncia la vuelta de su pueblo judío a la fe, su conversión y aplicaciones morales. El culto espiritual, humildad y caridad en la comunidad. Sumisión a los poderes civiles, amor y socorro a los enemigos, etc. Y no juzgar a nadie.

Amaos 06/03/23

"Mujer virtuosa, marido dichoso”. Les ofrecemos la segunda parte del programa emitido el 14 de noviembre de 2022, “Maridos santos, esposas felices”. Se trata de un programa que responde a la petición de nuestros oyentes; en este caso, orientado a la influencia y repercusión de la santidad de la mujer en su entorno.

Meditación Hablar con Dios 06/02/23

VIVIR EN SOCIEDAD ~ Lunes V de Tiempo Ordinario. Ciclo “A”: 1.) Dimensión social del hombre; 2.) Caridad y solidaridad humana. Consecuencias en la vida de un cristiano; 3.) Contribución al bien común. • Meditación basada en el libro "Hablar con Dios" de Francisco Fernández Carvajal.

Sor Ángela María, madre y maestra 30/01/23

Seguimos con los tratados de virtudes de sor Ángela María de la Concepción. En esta ocasión veremos el segundo tratado, que desde la virtud de la Caridad podemos ver las que ella se derivan, pureza, esperanza, fe, confianza, negación de sí,.... En la segunda parte del programa seguiremos con la lectura y comentario sobre la doctrina, en esta ocasión sobre lo que sor Ángela María escribe sobre el amor.

Catecismo de la Iglesia Católica 25/01/23

1329 (cont.): Nombres y aspectos de la Eucaristía: “fracción del pan”: Seguimos comentando el n. 1329 (con el marginal 790), leyendo los textos bíblicos relativos a la fracción del pan en la vida de Jesús y en la Iglesia primitiva, completándolos con lo que escribía Benedicto XVI en "Deus caritas est" sobre la Eucaristía y el amor fraterno..- Luis y Celia, padres de Sta. Teresita: homilía de beatificación (2).

Catecismo de la Iglesia Católica 18/01/23

1327 (cont.) -1328: La Eucaristía alimenta nuestra caridad y acción de gracias al Señor: Ampliamos el comentario del n. 1327 leyendo los nn. 13-14 de la encíclica "Deus caritas est" de Benedicto XVI, que mostraba la íntima conexión entre el amor de Dios manifestado en la Eucaristía, y la unión y caridad fraterna que brotan de ella. Y pasamos al apartado que nos habla de los diversos nombres de este sacramento, comenzando por el comentario al n. 1328 (con el marginal 2637), que nos habla de la palabra “Eucaristía”, que implica la acción de gracias y bendiciones al Señor por sus dones.- “El reino de los buenos días” (y 2), J.L. Martín Descalzo.

Hay mucha gente buena 12/11/22

Siendo un niño descubrió que cuando al dolor le encuentras sentido la vida se hace nueva, desde esta certeza el Dr Pablo Ortiz ha vivido toda su existencia, y hoy, ya abuelo, puede decir que la entrega desde el servicio es maravillosa. Cuando Nacho Guitard salía por las mañanas de casa un hombre le pedía para comer, esto le movió el corazón y puso todos sus recursos creativos ha trabajar para encontrar una forma de poder ayudar a las necesidades concretas de muchas personas de una forma sencilla. En su visita a las comunidades carmelitas en la India, el Padre Miguel Márquez nos lleva a convento que allí fundó Santa Maravillas de Jesús. El testimonio de fidelidad al Señor de los Macabeos resuena desde hace siglos, Cayetana Heidi Johnson nos ayuda a conocerlo mejor. Santa Catalina Laboure y la Medalla Milagrosa son los protagonistas de Santos de Andar por Casa con el Padre Alberto Royo. La Hermana Carmen Pérez reflexiona sobre el Reino de Dios y cómo vivirlo.