1396 (cont.) - 1397: Eucaristía y caridad fraterna: Seguimos profundizando en el n. 1396 (con los marginales 790 y 1064), sobre la unidad entre los cristianos como fruto de la Eucaristía. Y en esa misma línea, el n. 1397 (con el marginal 2449) nos enseña que este sacramento entraña un compromiso en favor de los pobres, como vemos en un texto de S. Juan Crisóstomo.- Luis Martin y Celia Guérin, padres de Sta. Teresita (57).
Caridad
1396: La Eucaristía genera la unidad del Cuerpo Místico: El n. 1396 (con los marginales 1118 y 1267) nos habla de otro fruto de la Eucaristía, al unir a los fieles en la Iglesia. La comunión profundiza la incorporación a la Iglesia realizada ya por el bautismo. Vemos también cómo S. Juan Pablo II explicaba que la Eucaristía edifica la Iglesia en el capítulo 2º de su encíclica "Ecclesia de Eucharistia" (nn. 21-23).- Luis Martin y Celia Guérin, padres de Sta. Teresita (56).
388. ¿Qué es la caridad?
"Un viaje desde la angustia a la liberación - 3ª Parte". Programa basado en el "diario secreto" de Henri J.M.Nouwen:
"La voz interior del amor".
Libertad, Verdad y Caridad condiciones para la llamada de Dios.
Gian Luca Loperfido, sacerdote de misión en Bélgica, nos cuenta su experiencia con el P. Pío, dos aspectos que le han ayudado en su vida: el amor a la Eucaristía y la caridad.
Punto 178: ¿No atenta la competencia del libre mercado contra la caridad?
Segunda parte de "Un viaje desde la angustia a la liberación". Programa basado en el "diario secreto" de Henri J.M.Nouwen:
"La voz interior del amor”.
Punto 173: ¿Cómo se llega a un ordenamiento económico que sirva al ser humano y al bien común?
Punto 163: ¿Puede ser una vocación dedicarse a la economía?
La Iglesia es caritativa y solidaria.
Punto 111: ¿Por qué no es suficiente la justicia por sí sola?
1396 (cont.) - 1397: Eucaristía y caridad fraterna: Seguimos profundizando en el n. 1396 (con los marginales 790 y 1064), sobre la unidad entre los cristianos como fruto de la Eucaristía. Y en esa misma línea, el n. 1397 (con el marginal 2449) nos enseña que este sacramento entraña un compromiso en favor de los pobres, como vemos en un texto de S. Juan Crisóstomo.- Luis Martin y Celia Guérin, padres de Sta. Teresita (57).
1396: La Eucaristía genera la unidad del Cuerpo Místico: El n. 1396 (con los marginales 1118 y 1267) nos habla de otro fruto de la Eucaristía, al unir a los fieles en la Iglesia. La comunión profundiza la incorporación a la Iglesia realizada ya por el bautismo. Vemos también cómo S. Juan Pablo II explicaba que la Eucaristía edifica la Iglesia en el capítulo 2º de su encíclica "Ecclesia de Eucharistia" (nn. 21-23).- Luis Martin y Celia Guérin, padres de Sta. Teresita (56).
388. ¿Qué es la caridad?
"Un viaje desde la angustia a la liberación - 3ª Parte". Programa basado en el "diario secreto" de Henri J.M.Nouwen:
"La voz interior del amor".
Libertad, Verdad y Caridad condiciones para la llamada de Dios.
Gian Luca Loperfido, sacerdote de misión en Bélgica, nos cuenta su experiencia con el P. Pío, dos aspectos que le han ayudado en su vida: el amor a la Eucaristía y la caridad.
Punto 178: ¿No atenta la competencia del libre mercado contra la caridad?
Segunda parte de "Un viaje desde la angustia a la liberación". Programa basado en el "diario secreto" de Henri J.M.Nouwen:
"La voz interior del amor”.
Punto 173: ¿Cómo se llega a un ordenamiento económico que sirva al ser humano y al bien común?
Punto 163: ¿Puede ser una vocación dedicarse a la economía?
La Iglesia es caritativa y solidaria.
Punto 111: ¿Por qué no es suficiente la justicia por sí sola?