1.) Benedicto XVI sostiene a la Iglesia en el momento de su máxima debilidad. Llamada a la oración por él...;
2.) Denuncia de los populismos que compran votos;
3.) Aumento de casos de muerte por violencia machista. ¿Quién analiza las causas?;
4.) Gesto profético del Doctor Jesús Poveda ante la clínica Dator;
5.) Villancio "Cantico de Navidad" "Cantique de Noel" "O Holy Night";
5.) Presentación de la Carta Apostólica TOTUM AMORIS EST, con motivo del cuarto centenario de la muerte de San Francisco de Sales.
Carta Apostólica
Presentamos la semana litúrgica anterior, leemos y comentamos los números 2, 3 y 4 de la Carta Desiderio Desideravi.
Además, profundizamos en la figura de Pío Parsch, con la parte que nos quedó pendiente hace 15 días.
Por último, damos un repaso a las celebraciones de esta semana y la siguiente entre las que encontramos la solemnidad de Todos los Santos y la conmemoración de todos los fieles difuntos.
Final de la Carta de Pedro. La Palabra de Dios no es de libre interpretación. Sólo los Apóstoles y los que tienen autoridad. Esta última parte es como el Apocalipsis de Pedro.
Primera Carta de Juan: Comienza lo mismo que su Evangelio, con la Encarnación del Verbo. La Luz verdadera es Cristo.
Continuamos con el capítulo 4 de la Carta de Pedro. Exhortación a los presbíteros y a los fieles en general. El maligno es como el león rugiente buscando a quien devorar.
Comienzo de la segunda Carta de Pedro. Los cristianos han sido llamados a la misma fe de los Apóstoles.
Continuamos con la Carta de Pedro. Los cristianos como piedras vivas en íntima unión con la Piedra Angular que es Cristo.
Capítulo 3. Deberes entre los esposos. En el orden de la gracia no hay distinción entre el marido y la esposa.
1.) Benedicto XVI sostiene a la Iglesia en el momento de su máxima debilidad. Llamada a la oración por él...;
2.) Denuncia de los populismos que compran votos;
3.) Aumento de casos de muerte por violencia machista. ¿Quién analiza las causas?;
4.) Gesto profético del Doctor Jesús Poveda ante la clínica Dator;
5.) Villancio "Cantico de Navidad" "Cantique de Noel" "O Holy Night";
5.) Presentación de la Carta Apostólica TOTUM AMORIS EST, con motivo del cuarto centenario de la muerte de San Francisco de Sales.
Presentamos la semana litúrgica anterior, leemos y comentamos los números 2, 3 y 4 de la Carta Desiderio Desideravi.
Además, profundizamos en la figura de Pío Parsch, con la parte que nos quedó pendiente hace 15 días.
Por último, damos un repaso a las celebraciones de esta semana y la siguiente entre las que encontramos la solemnidad de Todos los Santos y la conmemoración de todos los fieles difuntos.
Final de la Carta de Pedro. La Palabra de Dios no es de libre interpretación. Sólo los Apóstoles y los que tienen autoridad. Esta última parte es como el Apocalipsis de Pedro.
Primera Carta de Juan: Comienza lo mismo que su Evangelio, con la Encarnación del Verbo. La Luz verdadera es Cristo.
Continuamos con el capítulo 4 de la Carta de Pedro. Exhortación a los presbíteros y a los fieles en general. El maligno es como el león rugiente buscando a quien devorar.
Comienzo de la segunda Carta de Pedro. Los cristianos han sido llamados a la misma fe de los Apóstoles.
Continuamos con la Carta de Pedro. Los cristianos como piedras vivas en íntima unión con la Piedra Angular que es Cristo.
Capítulo 3. Deberes entre los esposos. En el orden de la gracia no hay distinción entre el marido y la esposa.